Mostrando entradas con la etiqueta violencia digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta violencia digital. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de diciembre de 2019

Aprueba Congreso de CDMX Ley Olimpia contra la violencia digital


Con 56 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó la Ley Olimpia, con la que se endurecen las sanciones penales contra quienes ejerzan violencia digital hacia mujeres.
Con la aprobación de la Ley Olimpia, autoridades judiciales solicitarán a páginas de internet retirar antes de 24 horas contenido sexual de una persona que haya sido divulgado sin su consentimiento.
La Ciudad de México se convirtió en la entidad 14 en aprobar dicha ley.
Con esta reforma al Código Penal, se impondrán de tres a seis años de prisión y de 500 a mil días de multa a quien divulgue contenido sexual de una persona sin su consentimiento; mientras que el grooming o el acoso de adultos a niños en internet, se castigará con cuatro a ocho años de prisión.
Se sancionará de cuatro a ocho años de prisión, y multa de mil a dos mil UMAS a quienes cometan delitos contra la intimidad sexual, al grabar, filmar o elaborar imágenes audios o video, reales o simulados, sin consentimiento o mediante engaños o manipulación a una persona.
Los diputados buscan sancionar a aquellos dueños o encargados de hoteles o moteles donde se esconden videocámaras para grabar actividades sexuales sin consentimiento.
Si bien, el pleno avaló el dictamen con 56 votos, diputados de Morena y de oposición reclamaron la paternidad de la ley en tribuna; sin embargo, la joven Olimpia Coral Melo, quien es la promotora de la iniciativa destacó que no se trata de un logro de los legisladores sino de las mujeres.

sábado, 10 de agosto de 2019

Propone legislar en materia digital y la llaman Lady Censura

La diputada del Partido Encuentro Social #PES María Rosete tuvo el valor de subir a la tribuna de San Lázaro a presentar una iniciativa de la legisladora Olga Patricia Sosa Ruiz sobre Acceso de las mujeres a una vida libre de violencia digital. 
Todo se escuchaba muy bien hasta que la diputada dijo que hay que regular esos momentos de rídiculos que se publican e inmortalizan a los gandallas en ladys y lords. 
Ante esto, explotaron las redes y la llamaron #LadyCensura. Le dejo el clip completo para usted forme su propia opinión.