Mostrando entradas con la etiqueta José Narro Robles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Narro Robles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de junio de 2019

José Narro Robles renuncia al PRI tras acusar fraudes y simulación


José Narro Robles dice que militó en el Partido Revolucionario Institucional por más de 46 años. Sin embargo, apenas se dio cuenta de todas las marranerías y mapacherías que el #PRI usa para manipular elecciones. 
El matraquero priista que se convirtió en rector de la UNAM, apenas se enteró que hay falta de democracia Interna en el priismo. 
Y ahora resulta que el gobierno federal "arropa" la elección en el PRI, según dice. Así que anuncia su renuncia al PRI porque está "secuestrado por el pasado y la regresión".
Al renunciar al PRI y a la competencia interna por la dirigencia del partido, José Narro denunció que el proceso de renovación es una simulación y señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el expresidente Enrique Peña Nieto están interviniendo.
“Hoy hago pública una decisión: Mi renuncia a formar parte de la comedia y a legitimar lo que está viciado de origen. Mi renuncia a un partido en el que milité por más de 46 años. El partido en el que me identifiqué en Reyes Heroles, Colosio y María de los Ángeles Moreno”, externó el extitular de la Secretaría de Salud en el pasado gobierno.
Tras este anuncio, el exdirigente nacional del partido, Manlio Fabio Beltrones, difundió un mensaje en redes sociales anunciando que no participará en la votación prevista para el 11 de agosto, al tiempo de señalar que el padrón que se quiere usar es irregular.
Esto porque, de acuerdo con información a la que se ha tenido acceso, el padrón ha sido inflado en los últimos meses en estados donde tiene presencia el aspirante Alejandro Moreno, quien ya recibió el apoyo de 11 de los 12 gobernadores que tiene el PRI.


jueves, 6 de noviembre de 2014

Sucedido en Iguala “duele y avergüenza” a la nación entera: Narro

Foto: Presidencia
El rector de la UNAM, José Narro Robles, y su predecesor Juan Ramón de la Fuente, hicieron, por separado, fuertes pronunciamientos sobre el caso de los estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, a fines de septiembre pasado.
En la entrega de la Primera Edición del Premio Nacional de Investigación “Impulso al Desarrollo de las Finanzas Estatales” y ante el presidente Enrique Peña Nieto, el rector Narro afirmó que lo sucedido en Iguala “duele y avergüenza a la nación entera”, mientras que en el marco de su participación en el X Foro de Parlamentarios de Iberoamérica que se realizó en la antigua sede del Senado, De la Fuente sostuvo que “lo que no puede fallar en una democracia, y está fallando, es la justicia”.
Narro inició así su participación: “asistimos a esta ceremonia con el luto de los hechos registrados hace casi siete semanas en Iguala, que afectan directamente a más de medio centenar de familias guerrerenses, pero que le duele y avergüenza a la nación entera”.
Luego de pedir a los asistentes que esa ceremonia sea un acto de reflexión, el rector universitario llamó a mover los sentimientos en favor de la justicia y “que se comprometa nuestra inteligencia en la búsqueda de la verdad”.
Por su parte, el exrector Juan Ramón de la Fuente sostuvo que “lo que no puede fallar en una democracia, y está fallando, es la justicia. Ese es el clamor de las múltiples manifestaciones de estas últimas semanas en México y en el mundo”, en clara alusión a los sucesos registrados en Iguala.
Dijo que América Latina, con el 9% de la población mundial, acumula 27% de los homicidios que se cometen en el mundo.

‘Justicia, ese es el clamor de una sociedad perpleja ante las muestras absurdas o las desapariciones inadmisibles por la barbarie, la sinrazón y la complicidad”, subrayó.

De la Fuente presentó la ponencia “El desarrollo incluyente y la cohesión social: hacia una agenda transformadora de la cooperación iberoamericana”, en la que refrendó que el Estado de Derecho y la seguridad son temas ineludibles en la agenda para la cooperación.
Con información de Proceso. 

viernes, 24 de agosto de 2012

Inseguridad, consecuencia de la corrupción e impunidad: Narro


La situación que sufre México por las condiciones de inseguridad, no se ha generado de un día para otro, sino que se ha incubado a través del tiempo, derivada de corrupción, impunidad y falta de atención a las causas sociales y económicas subyacentes, aseguró el rector de la UNAM, José Narro Robles.

Por ello, dijo que desde hace varios años se ha insistido en la necesidad de combatir las causas profundas de esta problemática, vinculadas, entre otros factores, al modelo de valores imperantes en la sociedad contemporánea.

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) agregó que esta situación también es producto del modelo de desarrollo, que a veces privilegia lo macro y olvida lo micro, y que no toma en cuenta las necesidades de algunos sectores de la población, como los jóvenes.

En sus declaraciones, previo al inicio de la sesión ordinaria del Consejo Universitario, se refirió también a la evaluación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de los pasados comicios.

Consideró que México ha construido, en los últimos años, un régimen de instituciones, como las que tienen el encargo de vigilar la democracia.

“Lo que esperamos ahora es conocer el resultado de las valoraciones y la evaluación de los distintos planteamientos que se han hecho a estas autoridades”, dijo.

Criptograma Mx

Medidas en CCH-N, para mejorar seguridad: Narro

Estudiantes de CCH-N en Asamblea del 23 de agosto

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) José Narro Robles se refirió este viernes a la situación que prevalece en el Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Naucalpan y explicó que en los últimos años se han tomado diversas determinaciones y medidas con el propósito único de mejorar las condiciones de seguridad de la comunidad.

Los CCH, subrayó, son planteles donde miles de estudiantes, cientos de profesores y cientos de trabajadores desarrollan sus actividades, y la autoridad tiene la obligación y la responsabilidad de hacerse cargo de ver cómo se pueden mejorar las condiciones de seguridad.

Los estudiantes realizaron un paro desde la tarde del jueves en protesta por las medidas de seguridad implementadas en el plantel, así como la declaración del CCH como un espacio libre de humo, y la prohibición de instalar puestos de comercio informal en pasillos y explanadas.

Sin embargo, la presión de padres de familia y maestros del plantel orilló a los estudiantes a levantar el paro a las nueve de la mañana.

Según los jóvenes, estas son medidas de represión contra los grupos de activistas en el interior del CCH.



Es importante mencionar que apenas el semestre pasado era común ver a jóvenes drogándose en los pasillos del plantel desde temprana hora, con marihuana y thinner, principalmente. Los jueves, y sobre todo los viernes, el plantel lucía vacío, debido a que los alumnos preferían irse a las cantinas del Santuario de Los Remedios, cercano al plantel Naucalpan. Estos hechos provocaban violencia y actos porriles.
Asimismo, es de todos los estudiantes de la UNAM conocido, que dentro de las instalaciones universitarias se colocan puestos ambulantes con todo tipo de productos, desde dulces, hasta piratería. 

Criptograma Mx