Mostrando entradas con la etiqueta Nepal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nepal. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de abril de 2015

Preparan líderes mundiales gran movilización para apoyar a Nepal

Foto: EPA /Dailymail

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, anunció que el organismo está preparando un gran esfuerzo para asistir a Nepal tras el terremoto de 7.8 grados Richter que ha afectado el país asiático.
"Naciones Unidas está apoyando al Gobierno de Nepal en la coordinación de las operaciones internacionales de búsqueda y rescate y está preparándose para organizar un gran esfuerzo de asistencia", expresó en un comunicado.
A este llamado se han ido sumando líderes mundiales y organizaciones de asistencia social globales.
“Estamos tratando la situación como una gran emergencia”, dijo Ben Pickering, consejero humanitario de la organización Save The Children en Gran Bretaña. “Sabemos que hubo grandes daños y que el acceso a las zonas rurales será muy complicado para cualquiera”.
“Los niños se verán afectados en muchos aspectos. Lesiones físicas. Serán alejados de sus familias”, agregó. “La prioridad ahora es entender la magnitud y el tipo de emergencia necesaria ahora y en las próximas semanas”.
Aunque algunas organizaciones están montando equipos de ayuda para casos de desastre se evalúa la manera de llegar, pues el aeropuerto de Katmandú está cerrado a causa del terremoto.
La Unión Europea contempla “ayuda presupuestaria” a Nepal, según el comunicado emitido de manera conjunta entre el jefe de política exterior, el jefe de desarrollo y el jefe humanitario de la Unión Europea, sin brindar detalles ni cifras.
El primer ministro británico, David Cameron, y la canciller alemana, Angela Merkel, fueron algunos de los líderes mundiales que ofrecieron ayuda a Nepal, aunque sin especificar de qué tipo o en cuánta cantidad.
Otros, como el ministro exterior de Noruega, Boerge Brende, dijeron que su país destinará 3.8 millones de dólares para ayuda humanitaria por medio de Naciones Unidas y otras organizaciones de caridad.
El ministro italiano del Exterior señaló que enviará 300 mil euros (326 mil dólares estadounidenses) para ayuda de emergencia a las víctimas del terremoto. El presidente de Francia, François Hollande, afirmó que su país “está listo para responder a las peticiones de ayuda y asistencia”.
Entre los países que expresaron sus condolencias estuvo México, que en 1985 fue sacudido por un terremoto de 8.1 grados que mató más de 25 mil personas, según las cifras más conservadoras. El secretario de Relaciones Exteriores de México expresó su solidaridad con el gobierno de Nepal y los familiares de las víctimas.
Criptograma Noticias

1,500 muertos tras terremoto de 7.8 grados en Nepal


Al menos mil 457 muertos, según el último reporte, dejó el fuerte terremoto de 7.8 grados Richter que azotó este sábado una franja de cuatro países, derrumbando casas, arrasando con templos centenarios y provocando avalanchas en el Everest. En el caso de Nepal, una nación pobre del sur de Asia, es el peor en más de 80 años.

Los mayores daños y decesos se reportan en Nepal. Otras 34 personas murieron en India, 12 en Tíbet y dos en Bangladesh. Dos ciudadanos chinos murieron en la frontera entre Nepal y China. Hasta las 14:00 horas, tiempo de México, se habían reportado más de 20 réplicas. 

El sismo ocurrió antes del mediodía y se sintió más en la capital nepalí, así como en el Valle de Katmandú, densamente poblado. Una réplica de magnitud 6.6 sacudió la zona una hora más tarde. 

El terremoto también remeció varias ciudades del norte de India y se sintió en lugares como Lahore, en Pakistán; Lhasa, en el Tíbet y Bangladesh. Tras el terremoto, el aeropuerto internacional de Katmandú fue cerrado.

Aunque la extensión de los daños y la gravedad del desastre aún estaban por determinarse, es probable que el desastre ponga a prueba los recursos de Nepal, conocido sobre todo por el Everest, la montaña más alta del mundo. La economía del país, un estado con 27.8 millones de habitantes, depende mucho del turismo, en especial del senderismo y la escalada en el Himalaya.

En el Himalaya, el movimiento telúrico desató una avalancha de nieve y rocas. Según información enviada a través de su Twitter, el montañista peruano Víctor Rímac informó que él y Holmes Pantoja se encuentran bien a pesar que su campamento fue destruido por varias avalanchas de nieve.


Se conoció por información del vocero en el Perú de los montañistas en el Everest, Richard Hidalgo que hay un tercer peruano en la montaña, se trata de Richard Hidalgo, quien se encontraba con un grupo de periodistas peruanos de Frecuencia Latina.  

Al menos 30 personas resultaron heridas en la montaña, según las autoridades.

Thsering, de la Asociación de Montañismo de Nepal, dijo a la Agence France Press que el alud parecía haberse producido entre Khumbu, una escarpada zona de nieve y hielo y el campamento base, donde tienen sus campamentos principales la mayoría de expediciones de alpinistas.

También en Chile están atentos al terremoto en Nepal, pues un grupo de montañistas nacionales debían pasar por el lugar para alcanzar su objetivo central: la cumbre del Everest.

Según el portal T13.cl, Ernesto Olivares (52), Fernando Bórquez (28) y Rodrigo Lara (42) llegaron al país el 7 de abril para intentar hacer un récord mundial escalando a la cumbre del Everest y del Lhotse en 72 horas. Sin embargo, el terremoto alteró sus planes según comentó el director de comunicaciones de la expedición, Jaime García.

"Ellos creen y piensan que se va a cerrar la temporada, debido a la magnitud, no solamente de lo que está pasando en el campamento base (…) De todas maneras, ellos tienen autonomía para un mes y medio más, de alimentación, comida, y otro tipo de cosas", aseguró García.

Sobre las condiciones de ánimo de los tres, el director de comunicaciones aseguró que están desanimados por lo que les pudo haber pasado a otras expediciones.

Criptograma Noticias, con información de redes sociales y agencias