Mostrando entradas con la etiqueta cadena nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cadena nacional. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de junio de 2012

Realizará IFE 3 cadenas nacionales el 1 de Julio

El Consejo Genral del Instituto Federal Electoral (IFE) realizará tres cadenas nacionales con motivo de la jornada electoral, el próximo 1 de julio y quedará abierta la posibilidad de gestionar más si las circunstancias lo ameritan.

La primera se llevará a cabo a las 9:00 horas para emitir un reporte sobre el número de casillas instaladas. En ella, el presidente del IFE, Leonardo Valdés, aparecerá acompañado del resto de los consejeros electorales.

La segunda se realizará al filo de las 20:00 horas, en el momento de cierre de las casillas de la zona horaria del Noroeste que inluye a Sonora y Baja California, momento en el que queda terminada la etapa de votación en todo el país. Ahí, Valdés Zurita informará al aire incidencias de la jornada.

Finalmente, en punto de las 23.45 horas, el presidente del IFE informará los resultados del conteo rápido para la elección, sólo de presidente de la República.

Redacción.

viernes, 1 de junio de 2012

Oportunista y demagógica, petición de EPN para cadena nacional del debate


Mario Peña /Criptograma Mx

@andropico

El Consejo General del IFE descartó el jueves pedir a Secretaría de Gobernación que se transmita el debate presidencial en cadena nacional. Será quizá por eso, que el candidato del PRI Enrique Peña Nieto, se pronunció hasta este viernes porque el ejercicio electoral lo hagan en red a todo el país.

Ante dueños de estaciones de radio y televisión, el priista se intentó subir a la demanda de los jóvenes del movimiento #Yosoy132, “para que luego nadie suponga que el ejercicio tuvo poca cobertura”.

La demagógica propuesta la realizó en el marco de la 81 Convención del Consejo Consultivo de la Cámara Nacional de Radio y Televisión (CIRT) que se lleva a cabo en Toluca, Estado de México.

Y es que si realmente quisiera el debate en cadena nacional, no hubiera esperado a que el IFE descartara hacer la petición a la Secretaría de Gobernación. El oportunismo de su declaración, pinta de cuerpo entero al aspirante presidencial responsable de la represión en Atenco.

Lo que sí es un hecho, es que la visita a la Universidad Iberoamericana, quedará marcada en el memorial del priismo como el antes y el después; parece ser que desde la fatídica fecha, no hay nada que le salga bien a Peña Nieto.

Si de verdad, Enrique “el hermoso” Peña Nieto hubiera querido hacer suyo el compromiso con el movimiento juvenil #YoSoy132, bien habría apoyado la convocatoria hecha ante el IFE por los estudiantes, para un tercer debate en cadena nacional el próximo 23 de junio. Así de fácil. 

jueves, 3 de mayo de 2012

Rechaza IFE pedir cadena nacional para debate




El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) rechazó la petición del PRD, PAN y PT para solicitar a la Secretaría de Gobernación gestionar una cadena nacional de radio y televisión para la transmisión del debate de los candidatos a la Presidencia de México.

Con siete votos en contra y dos a favor de la cadena nacional, críticas a la postura de Televisión Azteca por no cambiar el juego de futbol y su negativa para transmitir el debate, se desechó la propuesta promovida por el representante del PRD ante el IFE, Camerino Márquez.

El consejero presidente del organismo electoral, Leonardo Valdés Zurita, dijo que el IFE no requiere de ninguna intervención o mediación del gobierno federal para entablar comunicación con los concesionarios de radio y televisión, por lo que se ceñirá a aplicar la ley electoral.

“Para no especular debemos seguir trabajando para que el mayor número de concesionarios transmitan el debate el próximo domingo y yo con mucho gusto hago un llamado a todos los concesionarios de radio y televisión de la República Mexicana para que se sumen al esfuerzo democrático”, dijo.

Sólo los consejeros Lorenzo Córdova y Alfredo Figueroa se manifestaron en favor de solicitar la cadena nacional.

Benito Nacif, María Marván, Marco Baños, Francisco Guerrero, Macarita Elizondo y Sergio García Ramírez votaron en contra.

Redacción, con información de La Jornada.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Refrenda Poiré respaldo a decisiones del IFE


El titular de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Poiré, afirmó que durante las campañas y el proceso electoral, el gobierno de México "refrenda su total respaldo y apego a las decisiones del Consejo General del IFE de un proceso más abierto, más plural y más democrático".

En Cuautla, Morelos, durante la conmemoración del bicentenario del ataque a esa ciudad el funcionario aseguró que estos son momentos en los que México "nos exige actuar sin titubeos, fortalecer nuestra instituciones democráticas, con herramientas efectivas para atender las necesidades de todos loas mexicanos".

Ante el mismo presidente Felipe Calderón, el secretario Poiré señaló que la tarea del Estado y de todos los mexicanos "es seguir redoblando nuestros esfuerzos para cumplir con la ley, para salvaguardar las libertades y los derechos de todos para desarrollarse con libertad y armonía, ejerciendo sus derechos de elegir como lo marca nuestra Constitución".

Las declaraciones de Poiré se dan en medio de un fuerte debate sobre la decisión del empresario Ricardo Salinas Pliego, de negar la transmisión del debate presidencial por TV Azteca.

Redacción.


Pide Movimiento Progresista cadena nacional para debate


El izquierdista Movimiento Progresista solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) ejercer su facultad que le confiere la Ley de Radio y Televisión a fin de transmitir en cadena nacional el debate de candidatos presidenciales, al considerar que limitar esta difusión es una involución democrática, un retroceso para el país.


"Estamos solicitando que ejerza las facultades que establece el artículo 62 de la Ley Federal de Radio y Televisión que señala con toda claridad que todas las estaciones de radio y televisión están obligadas a encadenarse cuando se trate de temas trascendentes para la nación. Creemos que éste es un tema trascendente para la nación", comentó Ricardo Monreal, coordinador de la campaña de Andrés Manuel López Obrador.


"Hay de todo, el interés económico por encima de la democracia; el interés por más ganancia, por un negocio. También hay un propósito político de ocultar y de hacer ver que uno de los candidatos, el candidato del PRI, tiene limitaciones y serias dificultades para transmitir al público abierto sus propuestas. No debieran hacerlo, creo que le hacen un mal", agregó.


Monreal Ávila acudió a la Segob para entregar una carta; ante la ausencia del titular de la dependencia, Alejandro Poiré, entregó la misiva al subsecretario de Gobierno, Obdulio Avila.


De acuerdo con el diario La Jornada, el senador petista dijo que la negativa de TV Azteca para transmitir el encuentro entre candidatos "es un exceso de protección hacia el candidato del PRI". 


Redacción.