Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro Solalinde Guerra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro Solalinde Guerra. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de agosto de 2015

Denuncia Padre Solalinde extorsión de cubanos en estación migratoria

Foto: Twitter

El padre Alejandro Solalinde, defensor de los derechos de migrantes, denunció la tarde de este jueves, que en la estación migratoria de San Cristóbal de las Casas, #Chiapas, (Sureste de México) rechazaron su ingreso para verificar el estado de 15 migrantes cubanos, víctimas de extorsión. 

A través de su cuenta de Twitter escribió: "En las afueras de la Estación Migratoria de San Cristóbal de Las Casas. No me dejan entrar. Hay 15 cubanos víctimas de extorsión".

El caso ha sido documentado desde hace varias semanas por el albergue del sacerdote, "Hermanos en el Camino", de Ixtepec, Oaxaca, que denuncia la existencia de una presunta red de corrupción al interior de los centros de detención del Instituto Nacional de Migración (INM), para extorsionar a migrantes cubanos que buscan llegar a Estados Unidos a través de suelo mexicano.

En una transmisión a través de Periscope, Solalinde denunció que "compañeros mismos de ellos (...) piden el dinero, piden el rescate, cuando pagan les dan el oficio de salida". 

La familiar de uno de los detenidos declaró que los funcionarios confirmaron que no era permitida la entrada al padre Solalinde porque "armaba mucho revuelto" (sic).

La mujer declara que le cobraron un total de mil dólares estadounidenses para liberar a su familiar y resalta que "me siguen sobornando, que si no les mando el dinero me lo van a regresar en un cajita, y si no que con ese dinero compre una caja de muertos para que me lo entreguen".

Ante esta situación, el padre Solalinde solicitó la intervención de la Procuraduría General de la República (PGR).

"Solicito la intervencion de @PGR_mx ante posibles delitos de secuestro y extorsión en contra de 15 cubanos detenidos en la E Migratoria SCC", denunció.

Solicito la intervencion de ante posibles delitos de secuestro y extorsion en contra de 15 cubanos detenidos en la E Migratoria SCC



Compatimos también esta conferencia sobre la situación de los migrantes cubanos en San Cristóbal de las Casas. Cortesía: Revolución 3.0 





Criptograma Noticias

sábado, 18 de octubre de 2014

Demuestren que miento, presenten a los jóvenes desaparecidos: Solalinde a PGR

El padre Alejandro Solalinde es contundente:

“Invito al gobierno a que demuestre que estoy mintiendo… que presente a los jóvenes (normalistas desaparecidos)”.

El sacerdote reaccionó de ese modo a las declaraciones del procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, quien anunció el viernes 17 de octubre que lo invitaría a proporcionar la información que posee.

Solalinde, fundador del albergue de migrantes Hermanos en el Camino en Oaxaca, reiteró que testigos de lo ocurrido en Iguala, Guerrero, le confiaron que algunos de los 43 jóvenes desaparecidos fueron quemados vivos.

El padre dijo que si la PGR lo cita a declarar, lo hará sin problema. Retó a la autoridad a que le demuestre que miente y en consecuencia presente a los 43 jóvenes cuyo paradero aún se desconoce.

“Iría con mucho gusto -señaló- y desde ahorita yo invito al gobierno a que me demuestre que estoy mintiendo. Yo le reviro (al procurador Jesús Murillo Karam), le digo que demuestren lo contrario, que presenten a los jóvenes y que digan por qué los desaparecieron, y si no están muertos como es la información que yo recibí, que digan la verdad”.

Sin embargo, duda que el gobierno de Guerrero le dé toda la importancia que el caso merece y afirma que el hecho se está manipulando con fines políticos y electorales, porque al PRI le interesa recuperar la plaza. “Confío en la Policía Comunitaria, ellos saben muchas cosas y están descubriendo más y más; tengo la esperanza en que ellos los encontrarán”.

Sobre las fosas, el padre Solalinde sabe que no habría mejor equipo forense para el caso que los nueve argentinos, pero “tampoco pueden hacer milagros, ya que varios de los cuerpos están incinerados y ello dificulta aún más el trabajo”.

A continuación Criptograma Noticias comparte el link de la entrevista que Solalinde concedió a la agencia de noticias Quadrantín: 

https://www.youtube.com/watch?v=SRslguH9N2g#t=22

Criptograma Noticias, con información de El Informador y Formato 21

“Los 43 normalistas están muertos, algunos fueron quemados vivos”: Padre Solalinde

 Los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala están muertos, no hay ninguna esperanza de que aparezcan vivos y algunos fueron quemados vivos, aseguró el padre Alejandro Solalinde Guerra.
En entrevista para la agencia Novosti y el diario austriaco Der Standard de Viena, declaró:
“Desde el domingo a la fecha he tenido varios encuentros con testigos, algunos testigos presenciales, que sufrieron el primero y segundo ataque, estudiantes, pero hay otras fuentes, que no son estudiantes, que nos hablan de otro momento. Hablan de que algunos estaban heridos, y así como estaban heridos, los quemaron vivos, les pusieron diesel. Eso se va a saber, dicen que hasta les pusieron madera, algunos de ellos estaban vivos, otros muertos.
“La primera información directa la tuve el domingo pasado. La segunda la tuve ayer (jueves 16 de octubre), en la Ciudad de México. Lo primero que supe es que hay testigos, pero tienen miedo de hablar, son testigos de los mismos policías. Siempre hay alguien que tiene conciencia; pero si hablan, temen que los vayan a matar”, dijo el sacerdote.
Solalinde aclaró que desconoce si los jóvenes podrían estar en alguna de las fosas que la Procuraduría General de la República (PGR) y la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG) han encontrado en Iguala.
“No lo sabemos. Si están en las fosas, el equipo argentino de antropología forense no tiene la tecnología para saberlo, ellos pueden trabajar en condiciones normales, pero es imposible con restos calcinados”, pero insistió: “No hay esperanzas de que estén vivos”.
El Premio Nacional de Derechos Humanos 2012, aseguró que el gobierno mexicano le está dando un manejo político y no de justicia al caso y que evalúa qué verdad decir: la de menor costo político.
“¿Qué es menos penoso para el sistema?, ¿decir que están calcinados con todo lo que implicó eso?, o decir que están desaparecidos y que no saben lo que les pasó, porque es menos impactante decir lo segundo, y además menos comprometedor, pero es más doloroso para los familiares tenerlos con la esperanza. El gobierno sabe muchas cosas, si está reteniendo la verdad es su responsabilidad, hay que decirlo, este manejo ya se contaminó y su manejo no es de justicia, es político”, acusó.