Mostrando entradas con la etiqueta Revolución Mexicana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revolución Mexicana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de noviembre de 2019

Titulares de Sedena y Semar refrendan lealtad a AMLO


Los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval y de Marina, José Rafael Ojeda Durán, refrendaron su lealtad al presidente y comandante supremo de las Fuerzas Armadas, Andrés Manuel López Obrador, y dejaron claro que no buscan beneficios personales ni protagonismos, dado que su labor es por el bien de México.
En el marco de la Ceremonia de Entrega de Condecoraciones y Ascensos en el Marco del 109 Aniversario de la Revolución Mexicana, los secretarios ofrecieron un mensaje conjunto en el que manifestaron que las Fuerzas Armadas “somos leales y respetamos la institución presidencial que usted representa al ser elegido de manera democrática”.
“No buscamos beneficios personales ni protagonismos, lo hacemos por el bien de México”, reiteró Sandoval Martínez , quien respaldó a nombre de las Fuerzas Armadas, el proyecto de gobierno que encabeza AMLO.
En el patio central de Palacio Nacional, donde se dieron cita integrantes del gabinete legal y ampliado, así como la esposa del presidente López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müeller; el general secretario resaltó que las Fuerzas Armadas están conscientes que “debemos legar un mejor país a las nuevas generaciones y asumimos las responsabilidades que nos corresponden”.
En este contexto, resaltó que en este gobierno se les han encomendado nuevas tareas, por lo que los soldados y marinos se sienten orgullosos y honrados que así sea, pues “sabemos que esos esfuerzos están encaminados a la transformación de México que usted dirige”.
Las Fuerzas Armadas respaldan su proyecto de gobierno con lealtad, profesionalismo y honestidad, porque “somos leales y guardamos profundo respeto a la institución presidencial que usted representa al haber sido elegido en un proceso democrático y transparente.
“Le refrendamos el principio esencial de las Fuerzas Armadas de ser siempre leales”, remarcó, al precisar que éstas seguirán sirviendo con lealtad a México, a sus instituciones y al comandante supremo, pues México tiene retos y desafíos que exige de los militares de tierra, mar y aire preparación integral y actualizada que permita afrontarlos con éxito”, añadió.
Asimismo, indicó que las Fuerzas Armadas actúan con honor, lealtad, honestidad y respeto a los derechos humanos. “Hagámoslo por el prestigio del Ejército, Fuerza Aérea y Armada. Hagámoslo por la confianza que nos brinda la sociedad. Hagámoslo por la elevada encomienda que nos asigna la Patria. Hagámoslo por México”.
“Estas instituciones han demostrado en los hechos que son importantes pilares para el buen funcionamiento del gobierno y del Estado Mexicano”, por lo que no defraudarán su confianza.

El respaldo institucional de las Fuerzas Armadas al titular del Ejecutivo Federal se da en momentos en el que un sujeto de nombre Gilberto Lozano, del Congreso Nacional Ciudadano, el calderonista Javier Lozano y otros personajes ligados al Partido Acción Nacional (PAN) promueven acciones para derrocar al presidente López Obrador. En el caso de Gilberto Lozano, azusa al ejército a perpetrar un Golpe de Estado militar.

TE PUEDE INTERESAR

¿Quién fue la mujer que inspiró el corrido de la Adelita?

A las Adelitas se les reconoce su importante participación en la Revolución Mexicana, como enfermeras, cocineras, leales mujeres que participaron en “la bola”, como se le conocía al movimiento.
Centramos la atención en una de ellas, la que inspiró el famoso corrido de Adelita y encontramos esto:
La primera sitúa los escenarios en el frente revolucionario de la División del Norte, donde las mujeres tenían participación atendiendo a los malheridos bajo el mando de Leonor Villegas.
Los historiadores han escudriñado la historia y sus archivos y coinciden en señalar a Adela Velarde Pérez, como la mujer a la que se le escribió la canción.
Se desempeñaba como asistente de urgencias en el pelotón de División del Norte, originaria de Chihuahua ella fue la mujer a la que se refieren en este popular corrido. Fue nieta de Rafael Velarde, amigo de Benito Juárez, quien dio alojamiento al Benemérito de las Américas en su exilio en Paso del Norte (hoy Ciudad Juárez).
El soldado malherido Antonio del Rio Armenta, medio tiempo compositor, creó este corrido para Adelita como agradecimiento y cortejo ya que era poseedora de una belleza recia y salvaje.
Tan famosa estaba destinada a ser esta mujer que a la tierna edad de 10 años ya había sido fotografiada en las entrañas de los pelotones mexicanos a punto de partir a la batalla, esta foto se hizo famosa fue tomada por el diario de la época La Nueva Era; recibió una ola de atención y todos querían conocer a la guerrera mexicana en el año de 1912
La canción de Adelita se usó como himno de batalla, se tocaba en las batallas ganadas como celebración del regreso a casa con sus familias, se convirtió en un símbolo para las tropas rebeldes.