Entradas populares
Mostrando entradas con la etiqueta Andrés Manuel López Obrador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andrés Manuel López Obrador. Mostrar todas las entradas
martes, 7 de abril de 2020
Presidente del CCE pide a inconformes con AMLO participar en proceso de revocación del mandato
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, respondió la pregunta “¿Crees que hemos llegado al punto de decirle a AMLO corrige o te vas?”, a lo que consideró que hay que entender la democracia que tenemos, pues ‘el señor’ tiene el apoyo que consiguió mediante un proceso democrático y los que estén inconformes tendrán la posibilidad de participar en el proceso de revocación de mandato. “Democráticamente nos vamos a tener que esperar (...) si eso es lo que todos queremos unámonos, nada más que vamos a tener los 30 millones de mexicanos detrás de nosotros”.
sábado, 28 de marzo de 2020
Pide AMLO quedarse en casa para evitar contagios del Covid-19
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los mexicanos a permanecer en casa como medida para evitar un desmesurado incremento en el número de contagios por el coronavirus Covid-19.
“Tenemos que estar en nuestras casas, tenemos que guardar la sana distancia“, dijo el Presidente a través de un video difundido en sus redes sociales.
El mandatario mexicano aseguró que a pesar de que el país va bien en comparación de lo que está pasando en otros países del mundo, es necesario “redoblar nuestra entrega, nuestro sacrificio, nuestra obediencia para que entre todos podamos detener y salir airosos de la epidemia del coronavirus”.
“Yo he dicho y lo creo, que más allá de los hospitales, tenemos que cuidarnos nosotros mismos, es mejor prevenir que lamentar. Por eso mi insistencia en que nos protejamos nosotros mismos”, dijo el Presidente.
Señaló que en este momento la solidaridad familiar es pieza clave, por lo que instó a los mexicanos a cuidar a la población vulnerable, entre estos a los adultos mayores, a enfermos de diabetes, de hipertensión, a quienes tienen padecimientos renales y a mujeres embarazadas.
El jefe del Ejecutivo dijo que hasta ahora, la gente puede puede acudir al tianguis, a los mercados, pero con cuidado. “Podemos seguir desplazándonos para lo fundamental. No salir a la calle sin que haya algo verdaderamente necesario que nos obligue a salir, lo mejor es quedarnos, vamos a aguantar, vamos a mantener este retiro que nos va a ayudar mucho“, señaló.
Explicó que desde el gobierno, ya se han tomado medidas para que los servidores públicos no vayan a trabajar. “Desde luego, los que tienen funciones de seguridad pública, pues tienen que trabajar, los dedicados a la salud, pero hay muchos oficinistas, jefes de departamentos, directores de área de instituciones no estratégicas en estos momentos. Ahora lo que queremos es que se retiren todos, que estén en sus casas, con sus familias”, dijo.
Asimismo, instó al sector privado a tomar acciones similares con sus trabajadores. Señaló estar consciente de que este cambio significaría gastos, pero aseguró que “podemos perder más sino prevenimos, se nos puede caer más la economía”.
“Las empresas que están exportando a EU… no se cerraron las fronteras, con cuidado sanitario, que no se trabaje estando enfermo. Necesitamos seguir manteniendo esta relación comercial”, dijo.
Con gráficas en mano, el Presidente aseguró estar haciendo caso a técnicos, médicos y científicos, para tomar decisiones y acciones frente a la pandemia que al viernes había causado 12 defunciones. Explicó que si la población no se cuida lo que sucedería es que los casos se dispararían y los hospitales se saturaría.
“No nos van a alcanzar las camas y hospitales, aun cuando estamos preparados para recibir a miles, pero esto va a ser algo desbordante”, señaló el mandatario y agregó que si se siguen las medidas no se van a saturar los centros de salud, los hospitales y “vamos a salir adelante, pero no solo eso sino que tendremos menos muertes que eso es lo que más nos debe importar que nadie pierda la vida”.
Detalló que “si nos comparamos con otros países, estamos entre los países con menos infectados, es México excepcional ni lo que está pasando en Europa, Estados Unidos o Canadá, desde luego allá llevan más días, nosotros 28, pero si nos comparamos con países que llevan menos de 28 días, nosotros seguimos teniendo, proporcionalmente, menos casos“.
“Vamos bien, tenemos que vencer, tenemos que salir adelante, con la fraternidad, con la solidaridad y el apoyo de todas y todos ustedes y tengamos también la confianza de que resolviendo esto, reactivamos pronto la economía“, agregó el Presidente.
“Es nuestra responsabilidad garantizar y proteger la vida de todos los mexicanos”, dijo López Obrador.
TE PUEDE INTERESAR
Anuncian cierre de espacios públicos en CDMX
Alsea ofrece salida temporal a empleados, sin goce de sueldo
Tec de Monterrey suspende clases por coronavirus covid-19
Portador del Coronavirus se paseó por CDMX
Coronavirus: qué es, sus síntomas y medios de contagio
El coronavirus covid-19 ya es pandemia: OMS
Ante "inminente dispersión" del covid-19, UNAM anuncia medidas preventivas
EU es el país con más contagios de Covid-19; supera a China e Italia
domingo, 9 de febrero de 2020
Fuerzas Armadas refrendan “incondicional lealtad” a proyecto de AMLO
![]() |
Foto. Presidencia |
“Las Fuerzas Armadas hacen suyos los ideales de transformación y reiteran su incondicional lealtad a su proyecto de nación“, afirmó Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, al mandatario federal.
En un hecho sin precedentes, la conmemoración estuvo abierta al público, que desde el balcón del Alcázar del castillo atestiguó el evento.
domingo, 2 de febrero de 2020
Debaten AMLO y Denise Dresser en la "mañanera"
La politóloga Denise Dresser acudió a la conferencia matutina en Palacio Nacional para cuestionar al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el caso Sergio Aguayo.
Expuso la demanda que el ex gobernador Huberto Moreira interpuso el sexenio pasado contra el articulista y por la cual esta semana, por orden de un juez, tuvo que transferir como garantía 450 mil pesos.
Dresser recordó que, en días pasados, se filtraron documentos de la Fiscalía General de la República, en los cuales, dijo, “se propone una serie de reformas para seguir acosando a periodistas, incluyendo revivir la difamación como un delito que podría ser castigado con cárcel, algo que ya se había eliminado después de la persecución de Lydia Cacho por denunciar la pederastia y corrupción”.
Tras las preguntas de la columnista de Proceso y Reforma, Sergio Aguayo escribió en Twitter: “@DeniseDresserG fue digna, firme y mesurada ante el Presidente. Un ejemplo de interpelación cívica. Le agradezco la solidaridad hacia mi caso. Fue una lástima que el Presidente evadiera responder con claridad sobre la relación entre periodistas y políticos”.
Expuso la demanda que el ex gobernador Huberto Moreira interpuso el sexenio pasado contra el articulista y por la cual esta semana, por orden de un juez, tuvo que transferir como garantía 450 mil pesos.
Dresser recordó que, en días pasados, se filtraron documentos de la Fiscalía General de la República, en los cuales, dijo, “se propone una serie de reformas para seguir acosando a periodistas, incluyendo revivir la difamación como un delito que podría ser castigado con cárcel, algo que ya se había eliminado después de la persecución de Lydia Cacho por denunciar la pederastia y corrupción”.
Tras las preguntas de la columnista de Proceso y Reforma, Sergio Aguayo escribió en Twitter: “@DeniseDresserG fue digna, firme y mesurada ante el Presidente. Un ejemplo de interpelación cívica. Le agradezco la solidaridad hacia mi caso. Fue una lástima que el Presidente evadiera responder con claridad sobre la relación entre periodistas y políticos”.
jueves, 16 de enero de 2020
Por Twitter, debaten Jorge Ramos y Epigmenio Ibarra sobre la violencia en México
Tras la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador del 15 de enero, Jorge Ramos y Epigmenio Ibarra discutieron en Twitter.
El periodista de Univisión reclamó a AMLO por su estrategia contra la violencia y presentó cifras que aseguran que, en vez de disminuir, aumentó.
"Eso sí calienta", así respondió AMLO a preguntas de Jorge Ramos
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno ha logrado controlar la tendencia al alza de los homicidios dolosos y se comprometió a que, para el próximo 1º de diciembre, dará los resultados de la estrategia en el combate a la inseguridad en México.
En la conferencia matutina del 15 de enero, el periodista de Univisión, Jorge Ramos, cuestionó que cifras oficiales del 2019 mostrarán que ese año ha sido el más violento; además, preguntó si aún con ello, por qué mantiene a su gabinete y su estrategia de seguridad, si no dan resultados.
“Eso sí calienta”, respondió el mandatario: “es un tema que tratamos todos los días, es una asignatura pendiente, es un tema que no hemos podido resolver”.
López Obrador volvió a su “explicación, no justificación”, de que en administraciones anteriores “se dejó crecer mucho la inseguridad, la violencia, no se atendieron las causas, se abandonó la actividad productiva, se dejaron de crear empleos, los salarios son los más bajos el mundo, la corrupción en México era de las más elevadas en el mundo, se abandonó a los jóvenes, se impuso la protección la impunidad, no había autoridad, no había una línea que dividiera a la autoridad con la delincuencia”.
Mencionó el caso de Genaro García Luna, el consentido ex secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, actualmente detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el líder del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Jorge Ramos insistió en que la estrategia del combate al crimen no funciona, pero el mandatario reviró en que “estas bandas que operan no surgieron el año pasado” y señaló a la “profunda descomposición, estamos hablando no solo de una crisis, sino de una decadencia, de un proceso de degradación progresiva, eso es lo que estamos enfrentando, por eso la transformación”.
Sin permitir interrupciones, López Obrador aseguró: “ya logramos en este asunto que es lo que más nos preocupa, ya logramos detener la tendencia hacia el alza en la incidencia delictiva. Sí es un aumento pero no igual como veía sucediendo año con año”.
Mientras el mandatario explicaba una gráfica que su equipo de Comunicación Social le puso en la pantalla casi de inmediato, Ramos reiteraba que, según datos oficiales, 4 mexicanos son asesinados cada hora.
“Sí, es que es muy delicado el problema, va a haber solución pronto, me estoy comprometiendo. El día 1 de diciembre terminamos de sentar las bases de la transformación del país. Este año va a haber resultados en esto que es el tema más difícil que hemos enfrentado. Tenemos muchas ventajas, por eso estoy optimista, aquí lo vamos a ver si tenemos resultados”, reiteró.
AMLO agregó que no cambiará su estrategia ni a su gabinete de seguridad pues, a diferencia de los anteriores, que optaron por el uso de la fuerza, su gobierno atiende las causas de la violencia.
“Lo vamos a resolver, estoy optimista, pero preocupado porque no son cifras, son seres humanos, es mi trabajo y vamos a salir adelante”, auguró.
martes, 24 de diciembre de 2019
Javier Lozano, AMLO y El Financiero
![]() |
Foto: El Financiero Bloomberg |
El presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a un artículo de El Financiero, en el que el ex senador del PAN y ex coordinador de la campaña presidencial del PRI, Javier Lozano, lo llama "ignorante".
Bajo el título AMLO desprecia calificadoras porque es ignorante, el jefe del Ejecutivo Federal habló del artículo escrito basado en una entrevista a Lozano en la emisión La silla roja de El Financiero Bloomberg.
Tras las declaraciones de AMLO, el diario modificó el artículo y cambió el encabezado, aunque permaneció el video de la entrevista de Lozano, conocido por sus declaraciones bravuconas contra los políticos de la izquierda mexicana.
En la entrevista, Javier Lozano tilda a AMLO de "ignorante" porque cuestiona a las calificadoras.
“El presidente es un hombre que puede ser muy popular, muy tenaz, que puede comunicar bien pero es profundamente ignorante. Es un hombre que no sabe y que desprecia y descalifica a las calificadoras como lo hace”, dice el "prianista".
Agrega que AMLO no sabe de economía, por lo que escribió un libro que no tiene nada de economía debido a que desconoce el tema.
“Que como no conoce, como no sabe, como es un hombre que tardó 14 años en terminar la carrera en la UNAM y siete reprobadas y todas ellas en economía”, concluyó.
Editorial:
El Financiero, diario propiedad del empresario Manuel Arroyo, no pierde oportunidad para engrandecer todo lo que arremeta contra el presidente Andrés Manuel López Obrador. Y cómo no, si tiene al salinista Pablo Hiriart de Director General de Información Política.
El Periodista Federico Arreola , en alguna columna se refiere a Hiriart como un hombre "enfermo de odio".
"Tristemente, Hiriart es un enfermo de odio. No ha entendido que son tiempos de reconciliación, algo que reconoce hasta su jefe verdadero —no, no lo es el empresario (Manuel) Arroyo—, Carlos Salinas de Gortari.
"Qué pena. Pablo Hiriart es un hombre inteligente. Si el rencor no lo intimidara podría llegar a ser un buen periodista. No lo será nunca, tristemente: para él nada hay después del odio", escribió Arreola en un texto fechado el 2 de julio de 2018.
Siendo un "enfermo de odio", sus acciones pueden tener cierto tufo a perversidad. Publicar el insulto y luego retirarlo para que la gente se quede con la idea de que hubo censura de Presidencia, ¿acaso no tiene algún grado de dolo y perversidad? Todo sea por golpetear como aquéllos "chinga quedito" que todos hemos topado alguna vez.
jueves, 19 de diciembre de 2019
Descarta AMLO investigar a Genaro García Luna
El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que su gobierno no abrirá una investigación contra el ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna, “porque se pensaría que lo hacemos con propósitos políticos”.
“Ellos (Estados Unidos) iniciaron la investigación, nosotros vamos a cooperar en todo lo que podamos, lo que se nos solicite, pero no se va a abrir una investigación porque se pensaría que lo hacemos con propósitos políticos. Nosotros queremos que haya legalidad y vamos a estar pendientes del proceso. En lo que corresponda a México, la Fiscalía General de la República (FGR), que es la institución que tiene facultades y autonomía, va a ayudar, va a cooperar y si ellos deciden abrir un proceso es una decisión de esta instancia autónoma”, dijo durante la conferencia matutina.
Apuntó que en lo que corresponde al Ejecutivo, no quiere que se vea como persecución. “Las cosas terminan sabiéndose cuando no hay impunidad, aquí la ventaja es que nosotros llegamos aquí sin tener compromisos de intereses creados, esa es una gran ventaja. Nuestro único amo es el pueblo de México. Se puede criticar que por qué nosotros no hacemos investigación, corresponde a la FGR y nosotros cooperamos”, sostuvo.
“Lo que no vamos hacer, esto es una garantía importante, es proteger a nadie, no vamos a ser tapadera de nadie y decir las cosas como son”, agregó.
miércoles, 11 de diciembre de 2019
AMLO dice que investigarán ruta del dinero de Genaro García Luna
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno Federal aportará toda la información disponible sobre el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, detenido en Estados Unidos por presuntos nexos con el narcotráfico.
“Nosotros vamos a ayudar en todo lo que podamos en la investigación. Todo lo que nos solicite la Fiscalía (General de la República), en el entendido de que se trata de un organismo autónomo. Todo lo que se solicite, sobre todo en movimientos de dinero, bienes, inteligencia financiera”, dijo en su conferencia de prensa matutina.
López Obrador reconoció que la investigación que resultó en la detención de García Luna se llevó a cabo en Estados Unidos, a partir de la detención y extradición de Joaquín Guzmán Loera.
Dijo que la FGR emitió un comunicado hablando de abrir un expediente, aunque no puede determinar si existía una investigación en proceso o si se abre un expediente a partir de los hechos revelados en la investigación que llevan a cabo en Estados Unidos.
Al ser cuestionado sobre la posible implicación del expresidente Felipe Calderón, el mandatario dijo que “se va a saber, porque está en curso la investigación”.
“García Luna va a declarar, van a declarar testigos, se tiene que conocer si hubo dinero de por medio, la acusación va a en ese sentido, de que hubo sobornos para proteger a una organización delictiva”.
López Obrador dijo que se tiene que demostrar quién recibió, a dónde se fue, y cómo se repartió ese dinero, para seguirle la pista y conocer la verdad, “pero no podemos nosotros adelantar ningún juicio, tenemos que actuar de manera responsable”.
“La lección es que no debe de reinar el dinero, la lección es que el dinero así como es un medio para el intercambio comercial, mercantil, un bien para adquirir otros bienes, así también la ambición al dinero es muy perversa”.
Respecto a la solicitud de un posible amparo por parte del expresidente Calderón, el presidente aclaró que “será la justicia la encargada de resolver este asunto y no puedo tampoco adelantar vísperas, no puedo hacer un juicio lapidario, no puedo hacer un juicio sumario, no puedo condenar a nadie, ni a Calderón ni a nadie”.
“Yo no quiero que se piense que nosotros estamos aprovechando esta circunstancia para atacar a Calderón, aún con todo el daño que nos hizo, no solo a mí, al país porque todo esto comenzó con el fraude electoral; sin embargo, nosotros no odiamos, nosotros no tenemos enemigos ni queremos tenerlos, no le deseamos mal a nadie”.
El presidente se refirió a la falta profesionalismo de la Policía Federal.
Etiquetas:
Andrés Manuel López Obrador,
Cártel de Sinaloa,
corrupción,
Felipe Calderón,
Genaro García Luna,
Joaquín El Chapo Guzmán,
justicia,
narcotráfico
martes, 3 de diciembre de 2019
AMLO cambia discurso y ahora busca alianza con Teletón
Como opositor, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticaba severamente al Teletón, por ser una iniciativa proveniente de miembros de lo que él considera "la mafia del poder".
Ahora en el poder, considera que atender personas discapacitadas mediante el Teletón, programa de atención auspiciado por la Fundación Televisa, “puede gustar o no”, pero su gobierno ya trabaja en un esquema de colaboración.
Así es, ahora AMLO busca llevar "agua a su molino", usando la estructura de los Centros de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT), los mismos que los seguidores del presidente han intentado boicotear durante años.
Hace cinco años, en el contexto de la realización de una recaudación anual en Televisa, López Obrador cuestionaba al Teletón.
“Ni con todos los teletones del mundo, podría Televisa compensar el daño que ha causado al pueblo de México por su papel de arietes de la mafia del poder”, decía.
El entonces líder fundador de Morena, criticó a Carlos Loret de Mola, entonces conductor de noticias de Televisa, por pretender exaltar al Teletón como la asociación encargada de atender a niños con capacidades diferentes, debido a que esa tarea no la ha hecho ningún gobierno.
“Le recuerdo –a Loret de Mola– que cuando fui jefe de gobierno, cada año los discapacitados de la Ciudad de México recibían mucho más de lo recaudado en el Teletón”, indicó el tabasqueño en su cuenta de Facebook.
“Además, ni con todos los Teletones del mundo podría Televisa compensar el tremendo daño que ha causado al pueblo de México por su papel de arietes de la mafia del poder”, agregó.
En su columna “Historias de reportero” de 'El Universal', Loret de Mola consideró “profundamente injusto cobrar a los niños con discapacidad la factura de la indignación social”.
Eso hace 5 años.
Ahora, el mandatario realiza un cambio de discurso en su beneficio de popularidad y anticipa que revisan un esquema de becas para que personas con discapacidad puedan ser atendidas en los CRIT y aprovechar la infraestructura con que cuentan. El plan está a cargo del director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo.
“Independientemente si nos gusta o no nos gusta, si consideramos que fue bueno o fue malo, si fue auténtico o fue falso, lo que hay en el país son las clínicas del Teletón.
“Tienen más cobertura, no descarto la posibilidad de utilizar esas clínicas mediante un acuerdo para que las instalaciones sean más utilizadas, porque (las del gobierno) tienen muchas limitaciones por falta de recursos… no lo descarto, sería una excepción”, dijo.
Ya desde el año pasado, el 8 de diciembre de 2018, López Obrador emitió un video en sus redes sociales grabado en Bacalar Quintana Roo, elogiando el programa altruista de Televisa y pidiendo apoyar a niños con discapacidad.
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el gobierno presentó un informe sobre el avance del programa de becas, consistente en la entrega de ayudas económicas directas, tiene un avance de 80% y el anuncio de que el próximo año tendrá incremento presupuestal.
Dicho informe fue expuesto por la secretaria del Bienestar María Luisa Albores y la subsecretaria del ramo, Ariadna Montiel.
Descartan a discapacitados de zonas urbanas para pensión
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Gobierno de México dio a conocer que en el país habitan 7.1 millones de personas con capacidades diferentes.
Ante ello, la Secretaría de Bienestar anunció que solo tiene capacidad para atender a un millón de personas con las "cacareadas" pensiones.
Así que los adultos de las zonas urbanas quedan descartados para acceder a este programa social sectario.
Ante ello, la Secretaría de Bienestar anunció que solo tiene capacidad para atender a un millón de personas con las "cacareadas" pensiones.
Así que los adultos de las zonas urbanas quedan descartados para acceder a este programa social sectario.
Responde AMLO señalamiento de Mario Vargas Llosa
El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a Mario Vargas Llosa luego de que el escritor dijera que con el populismo que practica “podría regresar a México a una “Dictadura Perfecta”.
domingo, 1 de diciembre de 2019
Los puntos claves del discurso de AMLO en el Zócalo
El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció un discurso en el Zócalo de la Ciudad de México, ante miles de personas con motivo de su primer año de gobierno.
Recordó que el origen de la violencia se dio durante los gobiernos del #PAN, en especial del ex presidente Felipe Calderón quien hizo una declaración de guerra al narcotráfico. "Esta irresponsable decisión condujo a soldados y marinos a una lucha frontal contra la delincuencia organizada, bajo la consigna de limpiar como fuera con, masacres o exterminio".
López Obrador destaca la labor de los "héroes vivientes", en referencia a los migrantes mexicanos. "Un factor principal para el crecimiento de la economía, promovido desde abajo por la gente y para la gente, ha sido la aportación de nuestros héroes vivientes, los migrantes mexicanos", asegura.
El jefe del Ejecutivo Federal reiteró que el nuevo Aeropuerto en Santa Lucía será inaugurado el 21 de marzo de 2022. "No pudieron evitar que se iniciaran los trabajos en Santa Lucía. Se impuso la razón y el derecho".
Recordó que el origen de la violencia se dio durante los gobiernos del #PAN, en especial del ex presidente Felipe Calderón quien hizo una declaración de guerra al narcotráfico. "Esta irresponsable decisión condujo a soldados y marinos a una lucha frontal contra la delincuencia organizada, bajo la consigna de limpiar como fuera con, masacres o exterminio".
El mandatario agradeció al Gobierno de la Ciudad de México, la iniciativa para crear una universidad que forme médicos y enfermeras para México.
El presidente Andrés Manuel López Obrador destaca el apoyo económico a los 546 atletas y a sus entrenadores para que. estén preparados para los Juegos Olímpicos de Japón.
La protección de los derechos humanos ha destacado en materia de seguridad de Andrés Manuel López Obrador. Desde la campaña electoral se destacó que habría un cambio de estrategia y por ello se inclinaron la mayoría de los ciudadanos. Aquí el mensaje en materia de seguridad.
El presidente Andrés Manuel López Obrador condenó la masacre de El Paso, Texas, al considerar que es un hecho de racismo. Asimismo, agradeció el apoyo que le ha dado el presidente estadounidense Donald Trump, al tiempo de destacar que no se aceptara ningún tipo de intervención extranjera.
"¿Cuánto tiempo necesitaremos para consolidar la obra de transformación?", preguntó el presidente Andrés Manuel López Obrador y calculó que un año más.
“Siempre he tenido un ángel de la guarda, que se llama pueblo y a él le debo todo lo que soy y nunca jamás lo traicionaré”, dijo AMLO ante miles de seguidores en el Zócalo de la CDMX.
Sonora Santanera amenizó el evento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)