Mostrando entradas con la etiqueta aranceles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aranceles. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de junio de 2019

Logra gobierno de México acuerdo con Estados Unidos; Trump suspende aranceles


Lo lograron. El equipo del presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezado por el Canciller, Marcelo Ebrard, logró un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos, que pretendía imponer un arancel inicial del 5 por ciento, a todos los productos mexicanos que ingresaran a la Unión Americana. 

Así lo dio a conocer en su cuenta de Twitter, el presidente estadounidense, Donald Trump, quien explicó que acordaron tomar medidas sólidas para detener la migración a través de México. 
“Me complace informar que Estados Unidos ha alcanzado un acuerdo firmado con México. Los aranceles programados para ser implementados por EE.UU. el lunes, en contra de México, quedan suspendidos indefinidamente”, tuiteó Trump.
“México, a su vez, acordó tomar medidas enérgicas para detener la marea de la migración a través de México y hacia nuestra frontera sur. Esto se está haciendo para reducir o eliminar en gran medida la inmigración ilegal que viene de México a Estados Unidos. Los detalles del acuerdo serán publicados en breve por el Departamento de Estado. ¡Gracias!”.
A su vez, el mandatario mexicano escribió: Gracias al apoyo de todos los mexicanos se logró evitar la imposición de aranceles a los productos mexicanos que se exportan a EEUU. Marcelo Ebrard dará detalles del arreglo; de todas maneras, nos congregaremos para celebrarlo mañana en Tijuana a las 5 de la tarde.

viernes, 31 de mayo de 2019

“No me falta valor, no soy cobarde ni timorato”, responde AMLO a Trump (carta)


El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre el anuncio de aplicación de aranceles del 5 por ciento a todos los productos mexicanos.
A través de una carta recordó a Trump que “no me falta valor, no soy cobarde ni timorato”, y le propuso profundizar el diálogo y buscar alternativas al problema migratorio.
El mandatario mexicano explicó que México está cumpliendo con su responsabilidad de evitar, en la medida de lo posible y sin violentar los derechos humanos, el paso de los migrantes centroamericanos por México hacia EU.

Auguró que en poco tiempo los mexicanos no tendrán necesidad de acudir a Estados Unidos indicando que la migración será opcional y no forzosa. Lo anterior, explicó, se logrará mediante el combate a la corrupción, que es el principal problema del país.

“Presidente Trump: los problemas sociales no se resuelven con impuestos o medidas coercitivas. ¿Cómo convertir de la noche a la mañana al país de la fraternidad para con los migrantes del mundo en un gueto, en un espacio cerrado, donde se estigmatiza, se maltrata, se persigue, se expulsa y se cancela el derecho a la justicia a quienes buscan con esfuerzo y trabajo vivir libres de miseria? La Estatua de la Libertad no es un símbolo vacío”, dice AMLO.

AMLO reviró diciendo que el lema ‘Estados Unidos es primero’ es una falacia porque hasta el fin de los tiempos prevalecerán la justicia y la fraternidad universales.

El jefe del Ejecutivo Federal propuso además buscar alternativas de fondo al problema migratorio sin llegar al 'diente por diente'.

“No creo en la Ley del Talión, en el ‘diente por diente’ ni en el ‘ojo por ojo’ porque, si a esas vamos, todos nos quedaríamos chimuelos o tuertos”, indicó.

Añadió que los hombres de Estado y de nación están obligados a buscar soluciones pacíficas a las controversias y a llevar a la práctica el ideal de la no violencia.

Concluye proponiendo a Trump que instruya a sus funcionarios a atender a los representantes del Gobierno mexicano que viajarán el viernes 31 de mayo a Washington para alcanzar un acuerdo benéfico.

Carta enviada a Donald Trump: