viernes, 27 de junio de 2014

Convocan a manifestarse contra detención de Mireles

Morelia, Michoacán.- Bajo la consigna !Vamos Pueblo Michoacano!, !Únanse a esta protesta! a través de las redes sociales convocan a todos los michoacanos para protestar en contra de las acciones del gobierno Federal y Estatal tras la detención de José Manuel Mireles y demás autodefensas.
“Pueblo Michoacano de la costa, salgan a a apoyar la protesta en contra de la detención del Dr. Mireles y de las Autodefensas Genuinas, ¡Ya basta gobierno opresor! ¡Alfredo Castillo dictador!, se puede leer en las redes.
En la página de ‘Grillonautas’ se realiza un llamado a las comunidades de Aquila, Caleta de Campos, Coahuayana, Chinicuila, Coalcomán, Peribán, Aguililla, Tancítaro, Tepalcatepec para que los pobladores tomen las carreteras federales o estatales cercanas a sus municipios.
“No vamos a permitir que una comisión que institucionalmente no existe, sobre pase las leyes a su antojo y vaya a Michoacan a fortalecer y reestructurar a los criminales, dándoles uniformes de fuerzas rurales y metiendo a la cárcel a los incorruptibles como el doctor Mireles, el pecado de Míreles fue no haber cesado y pactado con el crimen organizado y Alfredo Castillo, prepararse hermanos que mañana sera un día muy muy largo”, señalan.
Mientras que en Valor por Michoacán, también se hace un llamado a todos los autodefensas e indígenas para preparar una manifestación para este sábado, “mañana será un día muy largo, no vamos a escatimar en nuestras acciones”, señalan.
Por su parte Semeí Verdía, comandante del grupo de autodefensa de Ostula y los grupos afines a José Manuel Mireles expresó que realizarán otro bloqueo a la altura del municipio de Aquila.
Esta tarde fue detenido José Manuel Mireles, fundador de las autodefensas en Michoacán junto a otros 69 comunitarios por portar armas de uso exclusivo del Ejército.

Fuerzas federales detienen a Mireles en Michoacán

Elementos de la policía federal y del ejército detuvieron al médico José Manuel Mireles y otros que lo acompañaban, en la tenencia de La Mira, relató un lugareño, quien también dice que se escuchó una detonación de arma de fuego. Cerca de 30 camionetas federales arribaron al lugar. Mireles y los demás detenidos fueron trasladados a una cárcel en La Orilla, a la entrada al puerto de Lázaro Cárdenas, a 15 kilómetros de La Mira. Unas horas más tarde, Mireles fue llevado en helicóptero a Morelia.

Según la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en total hay 70 detenidos. La PGJE informó que en el operativo conjunto participaron elementos del ejército, la Marina, la Policía Federal, de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y de la PGJE.

Mireles fue aprehendido pasadas las cinco y media de la tarde, mientras comía en un restaurante de pollos rostizados, en la glorieta de Lázaro Cárdenas, en la entrada a La Mira.

Un agente de la policía federal dijo al lugareño citado al inicio, que hubo enfrentamientos armados en la tenencia. Un vecino vio pasar a autodefensas perseguidos por policías federales.

En Acalpican, a unos kilómetros de La Mira, también fueron detenidos comunitarios que tenía ahí un retén.

En respuesta a las aprehensiones, autodefensas de la región bloquearon la carretera 200, en la costa michoacana, en varios puntos, entre ellos Caleta de Campos y Huahua, informó Semeí Verdía, dirigente de las autodefensas en la costa de ese estado.

También informaron lugareños que el cruce de Cuatro Caminos estaba bloqueado.

En Caleta de Campos, realizaron una reunión en la plaza principal.

Reportan vecinos que Hipólito Mora, dirigente autodefensa que se sumó a las Fuerzas Rurales, estaba cerca del lugar, luego de que detuvieron a Mireles en La Mira. Lugareños se acercaron a platicar con él, le comentaron que acababan de detener a Mireles. Mora no respondió y se retiró de ahí.

El día anterior, por la mañana, Mireles encabezó a cientos de hombres armados que entraron a La Mira, a escasos 15 kilómetros del puerto Lázaro Cárdenas, lugar estratégico para Los caballeros templarios.

Ese día, denunció la actuación del ejército en Michoacán. Ver video arriba de nota.

En Twitter, los Hashtag "Y la Tuta" y "#LiberenaMireles" se convirtieron en Treding Topic, ante la indignación que ha generado la detención del luchador social, quien logró regresar la tranquilidad a diversos municipios de Michoacán, olvidados por la mano del gobierno. 

Con información de La Jornada.

lunes, 9 de junio de 2014

México, no es la nueva nación en ascenso: Lula

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva descalificó a los “expertos” que califican a México como un nuevo actor en ascenso en América Latina.

“Me fui a enterar (de los fundamentos económicos mexicanos) y todo es peor que en Brasil. Lo que hacen mejor, nosotros ya lo hicimos con Petrobras hace 20 años. No hay ningún indicador comparable a los nuestros”, dijo.

Agregó que México ofrece números “nada comparables” con los de Brasil en materia económica y social. Por ello, añadió, México no es la nueva nación en ascenso porque el país azteca presenta escenarios en ambos rubros que ofrecen un panorama “peor” que los que pueden observarse en Brasil.

Durante una conferencia organizada por el diario El País en tierra carioca, sostuvo que los que creen que Brasil retrocederá, “están equivocados”.
“Los que creen que Brasil retrocederá están equivocados. No habrá retroceso. Lo que hacen con Dilma sólo es similar a lo que hacían con (Hugo) Chávez en Venezuela”, declaró.

Criptograma Noticias, con información de El País.

jueves, 20 de junio de 2013

“Lo que te hace falta es un levantón”, diputado panista a reportero

Diputado Guillerno Anaya
Saltillo, Coahuila.- El compadre del expresidente Felipe Calderón y actual diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Anaya, habría amenazado a un reportero de Torreón al término de una rueda de prensa efectuada el pasado jueves 13, con motivo de la visita a esa ciudad del excoordinador de los senadores panistas, el también calderonista, Ernesto Cordero.
“A ti lo que te hace falta es que te den un ‘levantón’”, le dijo Anaya al periodista, según consigna en su columna “La punta de la madeja” que publica en el diario El Heraldo de Saltillo, el articulista Julio Parra Ibarra.
De acuerdo con Parra Ibarra, en la conferencia de prensa, un reportero le preguntó al senador Cordero su opinión respecto de que en Coahuila se dice, “recio y quedito”, que Memo Anaya tiene “secuestrado” al PAN.
“Al terminar la rueda de prensa, el exprimer compadre de México (Anaya) se dirigió al autor de la pregunta, para decirle que ya le fuera bajando”, relató el columnista.
El reportero, de quien se omite su nombre, le respondió que los que se meten a la política corren el riesgo de ser cuestionados.
“Anaya mostró su rostro más oscuro: ‘A ti lo que te hace falta es que te den un levantón’, le espetó al periodista ante el azoro de los presentes”, refirió Parra en su columna.
“Esto por lo menos tiene que quedar consignado y tenerlo como antecedente, en la dependencia que encabeza otro panista y lagunero, Ricardo García Cervantes: la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República, en su área dedicada a la Atención de Delitos contra Periodistas”, dice la columna.
Criptograma Noticias, con información de Proceso. 

miércoles, 19 de junio de 2013

Insta Papa Francisco a cristianos a no ser "hipócritas y moralistas"

Foto: Archivo
El papa Francisco instó a no ser “hipócritas y moralistas”, sino “magnánimos y de corazón grande” y aclaró que el cristianismo no es una “casuística de preceptos” porque esta concepción impide comprender que Dios es una “alegría”.

El pontífice hizo estas manifestaciones durante la misa que celebró en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde se aloja, cuya homilía dedicó a la parábola de los escribas y los fariseos, del Evangelio de Mateo, quienes alardeaban en público de dar limosna, de rezar y del ayuno.

Francisco señaló que el comportamiento de los escribas y fariseos, “que imponen tantos preceptos”, es contrario a lo que Jesús enseñó a sus discípulos.

“Jesús lo dice: Son moralistas sin bondad, no saben qué es la bondad (...) Te llenan de preceptos, pero sin bondad. Aquellos que se colocan tantos paños, tantas cosas, para aparentar que son majestuoso, perfectos, no tienen sentido de la belleza y como mucho llega a una belleza de museo”, aseguró el Pontífice.

Para el papa, estas personas son “hipócritas de la casuística”, “intelectuales sin talento” que no tienen “la inteligencia de encontrar a Dios, de explicar a Dios con inteligencia”, y a quienes Jesús “reprochará tanto”.

El Obispo de Roma añadió que el Señor también se refiere a otra clase de hipócritas, aquellos que van “sobre lo sagrado”: el ayuno, el rezo y la limosna, “los tres pilares de la piedad cristiana”.

Criptograma Noticias, con información de EFE

lunes, 10 de junio de 2013

Asegura Granier que es inocente

El ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, aseguró que es “inocente” de las acusaciones de desfalco a las finanzas públicas del estado, en el periodo en el que fue gobernador (2006-2012), y que este lunes viajará a la ciudad de México para probarlo.

Desde su casa de Miami, en los Estados Unidos, Granier habló en el noticiario de Televisa, Primero Noticias, donde denunció “una fuerte persecución” contra él y su familia.

Afirmó que regresa a México sin amparos y en un vuelo comercial en las siguientes horas, cuando se lo indique su abogado.

“Estoy tranquilo, le quiero decir que soy una persona limpia, no tengo nada que ocultar, soy un hombre responsable, en mi vida he pensado salir huyendo. No tengo por qué huir, tengo la conciencia tranquila, soy inocente. No me excedí, llevé vida austera, mi condición de vida siempre ha sido así”, declaró.

Reconoció tener 13 propiedades y una fortuna de 25 millones de pesos; pero negó tener vínculo con 88 millones de pesos incautados semanas atrás, en una casa que relacionaron con su ex tesorero, José Sáiz, quien ya se encuentra detenido.

Aseguró que el ex secretario de finanzas le manifestó que no faltaban recursos, “todo está reportado”.

“Cuando se entregaron la finanzas, se hizo entrega de todo, tengo documentación de información que se entregó y de las condiciones financieras que se dejaron en la entidad, todo debe aclararse por parte de ex funcionarios”, expuso.

“Estoy aquí de frente al público, de frente a México y de frente a Tabasco para decirle que en las próximas horas voy a México, no tengo porque huir, estoy limpio y considero que soy inocente”, mencionó.

En la entrevista,  Granier dijo que “lamenta muchísimo” el deslinde que su partido, el PRI, ha hecho de su figura,  por lo que dijo que ha dado mucho, pero aseveró que demostrará su inocencia.

Criptograma Noticias.

sábado, 1 de junio de 2013

Exigen liberación del profesor tzotzil Alberto Patishtán

Desde San Salvador Atenco, en el Estado de México, diversas organizaciones se pronunciaron por la libertad del profesor tzotzil Alberto Patishtán Gómez, preso desde 2000, acusado en solitario de una masacre de policías en la cual no participó y por la cual purga una condena de 60 años. 

Ante esto, empezó a circular en YouTube un mensaje donde participan el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, Las Abejas de Acteal y Héctor Patishtán, hijo del profesor.

Asimismo, desde el penal número cinco de San Cristóbal de las Casas, el propio Patishtán Gómez dirigió una carta al Tribunal de Justicia chiapaneco que deberá decidir en las próximas semanas, sobre la vasta exigencia por su libertad, respaldada por decenas de organizaciones y miles de personas en México y más de 30 países en los cinco continentes. 

El texto del profesor:

“Las verdades corrigen, pero también incomodan a otros. Un 30 de mayo de 2000 estuve denunciado las arbitrariedades y atropellos en lo que concierne la injusticia y elaboré un documento por estas violaciones a los derechos humanos de los habitantes del pueblo de El Bosque, Chiapas. Éstas fueron ejercidas en aquel tiempo por el alcalde Manuel Gómez Ruíz. Los documentos obran en los archivos de diferentes dependencias del gobierno, ya que no sólo contenían las denuncias contra presidente municipal sino que también se estaba pidiendo su destitución inmediata. Doce días después, el 12 de junio, sucedió una emboscada en el tramo carretero del Bosque a Simojovel, donde perdieron la vida varios elementos de la seguridad pública” escribe Patishtán Gómez.

“El alcalde autoritario Gómez Ruiz utilizó esta desgracia en mi contra con el fin de mantener su autoridad en el enriquecimiento ilícito y a la vez en seguir oprimiendo al pueblo. A causa de estos delitos prefabricados cumplo ya casi 13 años por estos encarcelamientos injustos, delitos que no tienen fundamento sino mas bien fue una venganza política. Pido al Primer Colegiado de Circuito en Chiapas que, cuando llegue a sus manos mi expediente, lo analice y estudie exhaustivamente, para que me den la libertad robada todos estos años”.



Criptograma Noticias.