Mostrando entradas con la etiqueta Honestidad Valiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Honestidad Valiente. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de julio de 2012

Acusaciones del PRI, "cínicas y falsas", responde Zambrano


Archivo

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, así como los representantes del PT y Movimiento Ciudadano ante el Instituto Federal Electoral (IFE) calificaron de “cínica y falsa”, la acusación del PRI sobre el presunto financiamiento ilícito de mil 200 millones de pesos a la campaña de Andrés Manuel López Obrador.

Los representantes de la izquierda aseguraron que el PRI tiene la intención de desviar la atención de las denuncias presentadas por el Movimiento Progresista, en las que se han presentado diversas pruebas que demostraría que el tricolor se benefició del lavado de dinero.

El Revolucionario Institucional “no sabe cómo salir del atolladero”, declaró Zambrano Grijalva, y por ello “ahora salen con este pretendido contragolpe, contraataque, para buscar desviar la atención, de lo que ya es muy evidente, de cómo ellos trabajaron precisamente para violar la ley”.

El líder perredista dijo que el Movimiento Progresista sí ha presentado pruebas y que López Obrador ya mostró con documentos todo lo que ha recibido de la asociación civil Honestidad Valiente.

Ante esto, retó al presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, a presentar “lo que cada quien tiene, a ver quién miente”.

Jesús Zambrano afirmó que no hay “nada ilegal” en el financiamiento de la campaña política de López Obrador, y afirmó que todo se hizo con dinero público y que las aportaciones privadas ya están como parte de los informes que se han dado a conocer y se terminarán de entregar al IFE en el plazo correspondiente.

Redacción con información de Reforma.

Acusa PRI a AMLO de delinquir en manejo de gastos


En la imagen el presidente del PRI Joaquín Coldwell muestra a los medios la hoja que redactaron
con la información que presuntamente involucraría a AMLO en violaciones a la ley. Foto: PRI

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) explicó este martes sobre una supuesta red de financiamiento oculto que se habría creado para apoyar desde el año 2007 la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador.

Según el PRI, a través de la mencionada red se canalizaron recursos estimados en mil 200 millones de pesos, evadiendo los mecanismos de control sobre el financiamiento de los partidos políticos.

En rueda de prensa ofrecida en la sede del Instituto Federal Electoral (IFE), y encabezada por el presidente nacional del tricolor Pedro Joaquín Coldwel, se dijo que el 14 de septiembre de 2006 se creó la asociación civil Honestidad Valiente, y cinco meses después la asociación Austeridad Republicana.

Explica que en el acta constitutiva de ambas figuran Octavio Romero Oropeza, quien fue Oficial Mayor del gobierno del Distrito Federal bajo la jefatura de Andrés Manuel López Obrador, y Gabriel García Hernández quien fue Director de Recursos Materiales en el mismo periodo.

El PRI considera que el mecanismo de financiamiento consistió en que Austeridad Republicana fue beneficiada con la asignación de contratos por parte de gobiernos de diversas entidades federativas y municipios gobernados por miembros de los partidos que integran el Movimiento Progresista.

Detallan que a sólo dos mes de fundada, en abril de 2007, Austeridad Republicana obtiene su primer contrato del gobierno del Distrito Federal por 4.5 millones de pesos para la digitalización de archivos y manejo de las bases de datos de contribuyentes.

Asegura que la Secretaría de Finanzas del Gobierno capitalino reconoció al menos 16 contratos más donde está relacionada Austeridad Republicana A. C., entre 2007 y 2010.

También afirman que la asociación Honestidad Valiente recibía recursos que a manera de “donaciones”, le canalizaba Austeridad Republicana, más “donaciones” de legisladores federales y locales de los tres partidos, y depósitos en efectivo por montos indeterminados de simpatizantes.

Sin embargo, aclara que con ello, entre 2006 y 2012 Honestidad Valiente pagó sueldos de Andrés Manuel López Obrador, su equipo de trabajo, y de la estructura nacional de activistas de MORENA; viajes, giras y viáticos del candidato presidencial y su equipo; servicio de escoltas y personal secretarial y de apoyo, situación hecha del dominio público desde que se creó Honestidad Valiente.

Para el PRI esta acciones constituyen presuntamente los siguientes ilícitos:

• Fraude a la Ley, para evadir fiscalización de origen y destino de sus recursos.
• Violación de topes de campaña, al ocultar gastos que se debían reportar al IFE, triangulándolo a través de asociaciones civiles como Austeridad Republicana y Honestidad Valiente.
• Financiamiento ilícito: desvío de fondos hacia la campaña de Andrés López Obrador provenientes de instancias gubernamentales encabezadas por militantes del Movimiento Progresista.
• Posible defraudación fiscal; y posible defraudación al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Y mientras el PRD acusa al PRI de estar presionando al IFE, Coldwell acude para entrevistarse con el consejero presidente Leonardo Valdés Zurita, a fin de “reiterarle personalmente la solicitud de que en la sesión del Consejo General, programada para el jueves próximo, se rinda un informe del avance que guarda la investigación en torno a estos hechos, denunciados por el PRI en junio del presente año”.

El Revolucionario Institucional está envuelto en un escándalo por presuntamente triangular dinero para financiar a su candidato Enrique Peña Nieto. Algunas acusaciones hechas por el Movimiento Progresista, e investigaciones de diversos medios arrojan que en la campaña del tricolor habría incluso lavado dinero.

Jesús Zambrano, dirigente del PRD, y los representantes del PT y Movimiento Ciudadano ante el IFE dijeron que la acusación del PRI es “cínica y falsa”.
Los representantes de la izquierda dijeron que el PRI tiene la intención de desviar la atención de las denuncias presentadas por el Movimiento Progresista en las que acusa que el tricolor se benefició del lavado de dinero.

En su cuenta de Twitter, el presidente del PRD, Jesús Zambrano, llamó a su homólogo del PRI a contrastar pruebas. Al respecto, Coldwell contestó a periodistas que no tiene "inconveniente" en hacerlo.
"El PRI no sabe cómo salir del atolladero ante las pruebas que lo evidencian de que violaron la ley (...) López Obrador siempre ha estado dispuesto a que se le investigue, no hay nada que ocultar", dijo Zambrano según la cuenta de Twitter del PRD.


Redacción.

lunes, 23 de julio de 2012

PRI contrataca; acusa a AMLO de recibir mil 200 mdp de Honestidad Valiente


Foto: PRI

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) contrataca y solicitó formalmente al Instituto Federal Electoral (IFE) que en su sesión del próximo jueves presente un informe sobre el avance de la investigación acerca del caso Honestidad Valiente, Asociación Civil, en la que el priismo acusa a la mencionada organización de manejar al menos mil 200 millones de pesos, destinados a la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador.

En un comunicado que leyó el presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell señalan que el pasado 8 de junio de 2012, el tricolor presentó ante el IFE una denuncia para investigar el origen del financiamiento de la Asociación Civil Honestidad Valiente, así como de su estructura y del destino de los recursos.

Esto, dice, en virtud de que se trata de un caso de financiamiento oculto a través de una estructura de operación y financiamiento paralelo a la Coalición Movimiento Progresista, integrada por los partidos PRD, PT y Movimiento Ciudadano.

“A través de estas estructuras paralelas, el candidato de las izquierdas y los partidos que lo nominaron incurrieron en las siguientes acciones ilegales:

1.   FRAUDE A LA LEY: para evitar la fiscalización del origen y destino de sus recursos por la autoridad electoral.

2.   VIOLACIÓN DE LOS TOPES DE GASTOS DE CAMPAÑA PRESIDENCIAL: ocultando gastos al Instituto Federal Electoral, triangulándolos a través de organizaciones civiles como Austeridad Republicana y Honestidad Valiente, entre otras.

3.   ORIGEN ILÍCITO DEL FINANCIAMIENTO: La información de que disponemos nos permite afirmar el desvío de fondos públicos hacia la campaña de Andrés Manuel López Obrador provenientes de instancias gubernamentales dirigidas por militantes de la Coalición Movimiento Progresista”.

Ante las acusaciones lanzadas, en las que no se presentó ninguna prueba y solo se leyó un documento, el PRI anunció que el martes acudirán ante el IFE a reiterar su demanda de que la investigación se realice a fondo y se presente el informe del avance de las investigaciones en la sesión del Consejo General del próximo jueves, concluye.


Redacción