Mostrando entradas con la etiqueta José José. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José José. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de septiembre de 2019

No se sabe dónde está cuerpo de José José: José Joel

Por increíble que parezca, es domingo por la noche y aún se desconoce dónde está el cuerpo sin vida del cantante José José. José Joel y su hermana Marysol Sosa ya están e #Miami #Florida y revelaron que no saben dónde está su padre. En la grabación, pide a su hermanastra Sara que se comunique con ellos para saber qué está sucediendo. Y es que, según información de TV Azteca, su reportera se comunicó al hospital donde supuestamnte habría fallecido el "Príncipe de la canción", pero la dirección del nosocomio no tiene registrada ninguna persona con el nombre del artista, José Rómulo Sosa Ortíz.

sábado, 28 de septiembre de 2019

AMLO externa condolencias por muerte de José José

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó sus condolencias por el fallecimiento del cantante mexicano José José. "Con sus canciones, con su romanticismo, nos hizo llorar y ser feliz a muchos; El mejor homenaje es recordarlo y seguir escuchando sus canciones".
El presidente de Bolivia Evo Morales, también externó su pesar por la muerte de la estrella mexicana.
Dependencias de la Cultura del Gobierno Federal manifestaron sus condolencias por el fallecimiento de "El Príncipe de la canción", mientras que la alcaldía de Azcapotzalco anunció que realizará un homenaje en el Parque de la China, pues él es oriundo de la colonia Clavería.

Fallece José José "El príncipe de la canción" a los 71 años

Fallece José José "El príncipe de la canción" a los 71 años

El cantante José Rómulo Sosa Ortiz, mejor conocido como José José El príncipe de la canción, falleció a los 71 años.
El artista perdió la vida en un hospital de Florida, en los Estados Unidos.
José José fue víctima de cáncer de páncreas que debilitó su organismo, la muerte lo venció tras una batalla que el artista se negaba a perder.
Se recuperó en varias ocasiones para seguir su carrera musical. 
El intérprete de “El Triste” logró vendió más de 120 millones de discos por lo que se le reconoce como uno de los cantantes latinoamericanos más exitosos de la historia.
Otros de sus éxitos son "Seré", “Almohada”, “La nave del olvido”, “Gavilán o paloma”, “El amar y el querer”, “Desesperado”, “El amor acaba”.
“El príncipe de la canción” recibió nueve nominaciones al Grammy además de numerosos reconocimientos a nivel mundial. Su máxima presentación fue durante el Festival OTI el 25 de marzo de 1970, en la cual con tan sólo 22 años de edad logró impactar al público al interpretar “El Triste”.

José José no tuvo facilidad para ingresar a la música, principalmente por problemas familiares, pues a pesar de ser hijo de músicos, su padre José Sosa Esquivel, famoso tenor de ópera no permitía a su familia escuchar música popular, algo que complico su formación musical. José José también fue hijo de la concertista de piano Margarita Ortiz Pensado.

El último intérprete del bolero mexicano tomó el gusto por la música desde pequeño, y cautivó a su público escolar en los años cincuenta, con las participaciones en el coro de la escuela, además en esa misma década aprendió a tocar la guitarra.
En los años sesentas y con el abandono de su padre, José formó un trío musical con su primo Francisco Ortiz y su amigo Alfredo Benítez, dando así inicio a su carrera como cantante a los 15 años de edad.

AMLO externa condolencias por muerte de José José