Mostrando entradas con la etiqueta Morelia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Morelia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de agosto de 2015

VIDEO: Un hombre ahogó a niña de 3 años en Morelia, Michoacán


Un reportaje de la cadena Univisión denunció el momento en que un hombre lanzó a una pequeñita de tres años a una alberca, sin saber nadar, hasta que la ahogó. Los hechos fueron captados en un hotel de la ciudad de Morelia, en el occidental estado de Michoacán, México. La niña era hija de la pareja sentimental del sujeto. Este asesino, de nombre David, ya está detenido. 


miércoles, 17 de octubre de 2012

Más de 50 mil personas paralizan Morelia en apoyo a normalistas

Foto: @Reformaestados

Miles de personas marcharon este miércoles por las calles de Morelia, Michoacán, en protesta por los actos represivos contra estudiantes normalistas, encabezados por las fuerzas policiacas del gobernador, de extracción priista, Fausto Vallejo, y respaldados por agentes de la Policía Federal.   
Las actividades de la capital michoacana se vieron paralizadas ante la multitudinaria manifestación de maestros de la Sección 18, padres de familia y alumnos de las escuelas normales, quienes exigen la liberación de todos los jóvenes detenidos la madrugada del pasado lunes. 
Más de 50 mil personas habrían participado, según estimaciones de los organizadores. La movilización concentró contingentes magisteriales de todo el estado, así como estudiantes de las normales desalojadas en Tiripetío, Cherán y Arteaga, familiares de los detenidos y representantes de escuelas rurales e indígenas normalistas de otros estados del país.
Desde cuatro puntos de Morelia salieron las marchas convocadas por la Sección 18 de maestros disidentes, cuya sede fue violentada el lunes por policías del estado que entraron para detener al líder Juan José Madrigal, liberado horas más tarde ese mismo día.
El dirigente magisterial propuso, y se aprobó por unanimidad, mantener por tiempo indefinido un paro de labores y un plantón frente al Palacio de Gobierno.
Desde la madrugada de este miércoles y en el transcurso del día fueron liberados 117 estudiantes detenidos tras el operativo de policías estatales y federales pasado para desalojar a alumnos de las normales rurales de Tiripetío, Cherán y Arteaga.
Horas antes de que se realizara la megamarcha, el gobierno estatal puso en libertad bajo las reservas de ley a 44 hombres y 22 mujeres, estudiantes de las tres normales desalojadas.
Posteriormente dejaron libres a otros 41 estudiantes bajo las reservas de ley, porque no aparecen en los videos, fotografías y en las documentales de responsabilidad, además de que no mostraron resistencia durante el operativo.
Quedan aún ante el Ministerio Público una decena normalistas que fueron puestos a disposición por la Policía Federal.
En el mitin realizado frente a Palacio de Gobierno, un representante de los estudiantes denunció que las policías estatal y federal saquearon archivos y objetos personales de los estudiantes de la normal de Tiripetío.
En dicha escuela, ubicada a media hora de Morelia, hubo destrozos e incendios de aulas por los mismos policías, denunciaron los alumnos quienes informaron que la propia población recuperó las instalaciones el lunes por la tarde.
Reiteraron que fue la propia Policía la que incendió algunos autobuses para culpar a los estudiantes. Reconocieron que ellos quemaron algunas unidades intentando vanamente detener el avance de los uniformados que persiguieron a los jóvenes en algunas casas y en los cerros a donde huyeron.
Los estudiantes de las ocho escuelas normales campesinas e indígenas manifestaron que seguirán las movilizaciones hasta que se libere a todos los detenidos.
También en rechazo a la reforma curricular del plan de estudios de las normales argumentando que mientras quieren imponer nuevas materias como inglés y computación, no toman en cuenta las necesidades culturales, sociales y económicas de las comunidades indígenas y campesinas de Michoacán.
Bajo la consigna de “lo quiera o no lo quiera, Fausto va pa’ fuera”, los maestros de la Sección 18 de Michoacán, apoyados por maestros de Guanajuato, Oaxaca y Distrito, Hidalgo, expresaron su repudio al gobernador del PRI.
El líder de la Sección 18, Juan José Madrigal, hizo un recuento de las acciones de represión del gobernador Fausto en Cherán en las casas del estudiante, las escuelas de telebachillerato y en la comunidad de Nueva Jerusalén.
Propuso un paro de labores y plantón indefinido frente al Palacio de Gobierno; los miles de manifestantes apoyaron con el puño en lo alto.
Algunos de ellos manifestaron que mantendrán estas acciones hasta la renuncia del gobernador Fausto Vallejo.
Criptograma Mx, con información de Proceso. 

domingo, 29 de julio de 2012

Acuerda Convención Nal. vs la Imposición plan de acción


El movimiento interuniversitario #YoSoy132 aprobó en lo general los acuerdos de la Convención Nacional contra la Imposición realizada en San Salvador Atenco, entre los que están actividades para conmemorar el natalicio de Emiliano Zapata, un contrainforme al que entregará Felipe Calderón al Congreso el primero de septiembre, la toma de casetas y acciones culturales para la celebración de las fechas de la Independencia.
Reunidos en Morelia, Michoacán, la asamblea general interuniversitaria (AGI) contó con la presencia de voceros y representantes de 105 asambleas locales que participan en el movimiento, quienes también se pronunciaron por la descentralización de la estructura del mismo.
Después de una intensa jornada de debates y discusiones, que se celebró sábado y domingo, los miembros del colectivo estudiantil ratificaron los resolutivos de la convención de Atenco.
Acordaron que el 8 de agosto se sumarán a las actividades conmemorativas por el natalicio del revolucionario Emiliano Zapata, que se realizarán en todo el país, en particular en Morelos. Tres días después apoyarán la movilización convocada por el Sindicato Mexicano de Electricistas del Zócalo a Los Pinos.
Otro de los acuerdos es que el primero de septiembre, día del último informe de gobierno de Calderón, realizarán una marcha del Tribunal Electoral del Poder Judicial a la Federación a la Cámara de Diputados, además de que presentarán un “contrainfome”, que entre otros tocará temas de salid, educación y seguridad, como una medida de contra peso al presidencial.
Para el 6 de septiembre, fecha límite que tiene el TEPJF para calificar el proceso electoral, realizarán una toma de casetas. Aunque, en este punto cada asamblea local analizará la fuerza y condiciones para realizar esta acción, que puede ir desde sólo entregar volantes a los automovilistas, hasta permitir el paso libre de cuota.
Para el 15 y 16 de septiembre efectuarán acciones culturales para festejar la independencia mexicana y dar un grito por “no más PRI”.
Y también se dio a conocer que la segunda Convención Nacional contra la Imposición de #YoSoy132 se realizará en Oaxaca los días 22 y 23 de septiembre.
Redacción. 

domingo, 8 de julio de 2012

Miles de personas marchan en todo el país contra la imposición

Foto: David Domínguez Bautista /Reportero Criptograma Mx


David Domínguez Bautista /Reportero Criptograma Mx Ciudad de México
Información de los estados, reportes en Twitter y agencias.


La convocatoria en las redes sociales para una “#Megamarcha contra la imposición” y a favor de la democracia, se realizó este sábado con un rotundo éxito. Sólo en la ciudad de México se congregaron más de 80 mil personas.
Foto: David Domínguez Bautista /Reportero Criptograma Mx


El contingente se reunió en punto de las tres de la tarde en el Ángel de Independencia del Paseo de la Reforma. Personas de todas las edades.





Foto: David Domínguez Bautista /Reportero Criptograma Mx
Coloridas mantas, algunas de una gran calidad artística, iban decorando la marcha, en la que manifestaron su rechazo a las presuntas irregularidades cometidas por el PRI para favorecer a su candidato Enrique Peña Nieto.



La inconformidad por los resultados de la pasada jornada electoral, se convirtió en gritos de repudio: de "fraude", "fraude", "fraude"; “si hay imposición, habrá revolución”; “Gaviota, Gaviota, tu esposo es un idiota”, entre muchas otras.



En el transcurso de la movilización repartieron información sobre la compra y coacción de voto, la falta de boletas en casillas especiales y el papel de "cómplice" por parte de las autoridades electorales.

Foto: David Domínguez Bautista /Reportero Criptograma Mx


También denunciaron la presunta complicidad de las tiendas Soriana en la compra y coacción del voto.



El contingente tardó una hora en llegar a la imponente Plaza de la Constitución. La retaguardia, aun se encontraba en la columna del Ángel de la Independencia.



El contingente se fue engrosando a su paso por las avenidas Reforma y Juárez y una vez en el Zócalo, los inconformes rodeaban la plancha de la plaza y al pie del asta bandera entonaban el himno nacional.



Foto: David Domínguez Bautista /Reportero Criptograma Mx
Los contingentes más nutridos fueron de estudiantes y obreros, pero pocos marcharon en bloque; aun así, se identificó el paso de las Universidades Autónoma de la Ciudad de México, la Autónoma Metropolitana, el Instituto Politécnico Nacional, la UNAM, la Escuela Nacional de Antropología e Historia y los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).



En el enorme contingente también protestaron los "artivistas", encabezados por Gabriel Macotela, quien confesó que "un sentimiento como el de millones de mexicanos que ya ni dan la cara ni por Andrés Manuel Lopez Obrador ni por la izquierda, sino por el tamaño del fraude y la conciencia de que México ya no aguanta mas; no nos queda de otra", dijo Macotela citado por MVS quien, al referirse sobre Enrique Peña Nieto, sólo señaló: "este señor no tiene carrera política sino el apoyo de gente importante y si llega al poder, este país va a explotar, Peña va a ser muy impopular y será un presidente al que no quieren ni los jóvenes, ni lo artistas, ni los intelectuales, es muy preocupante".



Foto: David Domínguez Bautista /Reportero Criptograma Mx
Pero, las manifestaciones en esta ocasión no se redujeron a la ciudad de México.



Monterrey, Nuevo León registró una de las más grandes manifestaciones ciudadanas de la historia reciente. Más de 20 mil personas marcharon por el centro de la sultana del norte para terminar con una concentración masiva en la imponente Macroplaza, completamente abarrotada.


Foto: Sebastián Damm


En Puebla se reunieron más de 15 mil personas en las calles del Centro Histórico, con una manifestación final en el Zócalo de la ciudad.



Foto: David Domínguez Bautista /Reportero Criptograma Mx
Decenas de carteles fueron pegados en la calle 5 de Mayo
para informar a los ciudadanos de los hechos que prevalecen
La Plaza de la Liberación de Guadalajara, Jalisco, lució pletórica al reunir a más de 10 mil personas; en Tijuana, Baja California; Cancún, Quintana Roo; Xalapa, Veracruz; Pachuca, Hidalgo; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Mérida, Yucatán; Acapulco, Guerrero; Querétaro, Querétaro; Monclova, Coahuila; Tepoztlán, Morelos; Morelia, Michoacán, entre otras, se sumaron con contingentes menores, aunque no menos importantes.  



Se reportó saldó blanco en todas las movilizaciones, salvo el incidente en Xalapa, Veracruz, donde un fanático del PRI, de nombre Juan Pablo Franzoni amenazó con un arma al contingente desde un balcón de un restaurante y les lanzó una silla, lo que hizo al contingente replegarse. Minutos después fue detenido por la policía.

Foto: David Domínguez Bautista /Reportero Criptograma Mx


Esta es la primera ocasión en la que la gente sale a las calles en todo el país voluntariamente, sin ser convocados por algún político.

domingo, 1 de julio de 2012

Aventaja candidato del PRI en extraordinaria de Morelia

El candidato del PRI, Wilfrido Lázaro Medina, aventaja con cinco puntos al aspirante del PAN, Marko Cortés, en la elección extraordinaria de la capital michoacana, de acuerdo con dos encuestas de salida.
Con base en esa tendencia, el Comité Directivo Estatal del PRI (CDE) declaró vencedor de la contienda a Lázaro Medina.
En conferencia de prensa, Mario Vargas Aguilar, delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI sostuvo que “el proceso extraordinario de Morelia ha sido ejemplar”, y felicitó a la ciudadanía por esta “jornada de civilidad” que se desarrolló sin incidentes mayores.
Expresó que “Morelia ha vuelto a ganar y que de acuerdo con los resultados de encuestas de salidas muy profesionales, registradas ante el IEM: Proyecta, y Valenzuela y Asociados, las cuales marcan una tendencia mayor de 5 puntos porcentuales.
En medio de la jornada electoral, se detectó la presencia de hombres encapuchados y con armas en la colonia Trincheras, lo cual propició la intervención del Instituto Federal Electoral y de la policía local, debido a que presuntos agentes estatales pretendieron llevarse una urna “para ponerla bajo resguardo”.
La información fue dada a conocer por la representante petista ante el Consejo local del IFE, Marcela Casillas Carrillo, y refirió que la versión fue confirmada por el órgano comicial.
El incidente se registró en la Sección 1232, donde el grupo de encapuchados a bordo de una Pick Up realizó rondines y exhibió su armamento a los ciudadanos que se encontraban en la casilla.
El Consejo Municipal Electoral de Morelia corroboró que fue una camioneta con jóvenes encapuchados en su interior la que alcanzó a dar alrededor de siete vueltas por casillas de la colonia Trincheras.
Mientras tanto, el PAN denunció que el PRI repartía despensas en las oficinas de la Comisión Ejecutiva del Servicio Social de Pasantes del gobierno del estado.

Con información de Proceso.

martes, 26 de junio de 2012

Reta AMLO a Televisa a cubrir cierre de campaña en DF


El candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador retó a Televisa a cubrir su cierre de campaña en el Zócalo del Distrito Federal igual y como cubre los actos de Enrique Peña Nieto.

Durante su cierre de campaña en Morelia, dijo que la cobertura que hace la televisora de Emilio Azcárraga de las campañas ha sido parcial. “Televisa nunca da un paneo aquí (debajo del estrado) para que vean la gente; nada más están siempre dirigiendo las cámaras a mi persona, nada más me sacan los pies”.

López Obrador arengó ante casi 30 mil personas reunidas: "Con Peña dan a entender que tiene muchísima gente a su favor. Ahí sí usan las cámaras de ‘ojo de pescado’, de ‘ojo de ballena’. Así quiero que Televisa panee el miércoles para que vean (cuánta gente reúne en su cierre de campaña). Les vamos a decir ‘vengan para que aprendan’”.

“Plazas llenas en Tabasco, plazas llenas en Pachuca, plaza llena en Morelia, esto tiene preocupado al PRI; veamos el miércoles en el Zócalo de la Ciudad de México, y de una vez invitamos a Televisa para que difunda el acto y diga la verdad”, planteó.

López Obrador recordó que su cierre iniciará en el Ángel de la Independencia y concluirá en el Zócalo capitalino.

Redacción con información de Proceso.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Exigen estudiantes de Michoacán solución a demandas


La Coordinadora de Universitarios en Lucha (CUL) desconoció el Acuerdo por Morelia y por Michoacán, documento que asumió y confirmó que continuará con movilizaciones para exigir mejoras para los habitantes de las llamadas casas del estudiante, cuyos líderes cada año reciben al menos 175 millones de pesos sin rendir cuentas sobre la forma en que los ejercen.

De esta manera continúa la toma de Ciudad Universitaria y de las preparatorias, escuelas, facultades e institutos de investigación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Y a sus demandas sumaron la petición de renuncia del rector Salvador Jara.

Los representantes de las 10 casas del estudiante, repudiaron el pacto con los gobiernos de Morelia y de Michoacán, así como con los empresarios, bajo el argumento de que solo fue suscrito por representantes de cuatro de esos albergues, que además no estaban facultados para ello, sino nada más para negociar el pliego petitorio que dio origen a esta nueva escalada de manifestaciones.

En conferencia de prensa, advirtieron: “nuestra lucha no se negocia, no nos pueden impedir el derecho a manifestarnos, no aceptamos este documento porque coarta el derecho a la libre manifestación. El compromiso lo hizo Fausto Vallejo (el gobernador) con los empresarios y no con el movimiento estudiantil que pretenden desarticular. 

Fausto no hizo un pacto con nosotros, sino con los que manejan toda la ciudad, por este pacto no salieron libres los compañeros, sino por la presión y manifestación”.

Retadores, pese a la liberación de la decena de estudiantes que fueron detenidos tras los disturbios de los pasados 27 y 28 de abril, los representantes estudiantiles aseguraron que la toma que permanece en la Ciudad Universitaria es en protesta por la posición de la autoridad universitaria de proporcionar datos personales de los alumnos matriculados a las autoridades judiciales, por lo que exigieron la salida definitiva del rector Salvador Jara.

En este sentido, anunciaron la posibilidad de presentar esta petición ante el Consejo Universitario y las instancias que correspondan para lograr la destitución del rector. Además dijeron: “estamos inconformes con las autoridades que nos representan, sobre todo el de Asuntos Estudiantiles, Dolores Govea, y vamos a ir por la renuncia de Jara”.

Reiteraron, sin mencionar nombres, que los firmantes del pacto no representan a la totalidad de quienes conforman la CUL y menos a los integrantes del movimiento popular y organizaciones que se expresaron de manera continua para exigir la excarcelación de los detenidos.

Aseguraron que la liberación de los estudiantes fue resultado de las distintas movilizaciones y no del pacto firmado con el gobierno del estado de Michoacán, encabezado por el priista Fausto Vallejo.

Por su parte, el rector Salvador Jara señaló que algunos de las personas que encabezaban la toma en la Universidad no son estudiantes universitarios, sino que pertenecen a grupos normalistas y organizaciones sociales, de las cuales no especificó su procedencia.

Ante esto, anunció que se iniciaría un proceso legal en contra de los que mantienen la toma de las instalaciones y que no son universitarios, asimismo en contra de los que si son universitarios posiblemente se entable un proceso pero ante el Tribunal Universitario.

Redacción con información de Milenio y Cambio de Michoacán.

martes, 1 de mayo de 2012

Rinden declaración 13 estudiantes detenidos en Michoacán


Foto: Especial

La Procuraduría de Justicia de Michoacán consignó a 13 estudiantes universitarios al penal "David Franco Rodríguez" de Morelia, donde las autoridades judiciales les toman su declaración preparatoria. 


En un comunicado se informó que la juez segundo penal, Amalia Herrera Arroyo, revisa la averiguación previa integrada por el Ministerio Público. Los jóvenes serían procesados por daño agravado en las cosas en su modalidad de incendio, secuestro, asociación delictuosa, desacato a la autoridad y robo calificado en agravio del Ayuntamiento de Morelia y del gobierno de Michoacán. De confirmarse, los jóvenes no alcanzarían el beneficio de la libertad bajo fianza.


Foto: Especial
Herrera Arroyo cuenta con 48 horas para recabar la declaración de los jóvenes. Será el miércoles, una vez que se cumpla el plazo constitucional de 72 horas, cuando se resuelva la situación jurídica de los inculpados.


En total, 204 jóvenes fueron detenidos tras una violenta irrupción policiaca entre el sábado y domingo en varias casas estudiantiles de la ciudad de Morelia. Sólo 13 serán procesados. 


Foto: Especial
Los estudiantes exigían a las autoridades apoyos para difundir en diferentes comunidades del estado, la convocatoria de ingreso a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Ante la falta de apoyo del gobierno priista de Michoacán, los jóvenes retuvieron varios vehículos del gobierno estatal y municipal. La respuesta del gobierno fue la represión de detención de los universitarios. 

Redacción