Mostrando entradas con la etiqueta Popocatépetl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Popocatépetl. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de mayo de 2013

Registra Popo exhalación intensa; Puebla resiente caída de ceniza

Foto: Cenapred

El volcán Popocatépetl, en el centro de México, arrojó la noche de este martes cenizas a más de 3.2 kilómetros de altura y fragmentos incandescentes a unos 300 metros de distancia.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) de la Secretaría de Gobernación informó en un comunicado que esta noche se registró una emisión de ceniza que alcanzó una altura de 3 mil 200 metros sobre el nivel del cráter.

Precisó que debido a la dirección de la fumarola, se prevé una caída de ceniza en las poblaciones de San Pedro Benito Juárez, San Jerónimo Coyula, Yancuitlalpan, Tochimilco, Tianguismanalco y Atlixco, en el estado de Puebla.

Añadió que también se registró la caída de fragmentos incandescentes sobre las laderas norte y noreste que alcanzaron una distancia promedio de 300 metros del cráter.

El organismo indicó que el nivel de alerta se mantiene en amarillo fase 2, que supone un nivel de actividad moderada con emisiones de vapor y ceniza, y leve incandescencia en el cráter observable durante la noche.

El Cenapred recordó las recomendaciones de mantener un radio de seguridad de 12 kilómetros, y un tránsito controlado entre las poblaciones de Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa.

Asimismo, las autoridades deben mantener las medidas de prevención de sus planes operativos y ofrecer informes oportunos a la población.

martes, 7 de mayo de 2013

¿Qué hacer en caso de caída de ceniza volcánica?


Ante la posibilidad de que los estados cercanos al volcán Popocatépetl y la Ciudad de México pudiesen ser afectados con la caída de ceniza, las autoridades recomiendan a la población:

Usar cubrebocas
Cerrar puertas y ventanas;
Cubrir los depósitos de agua y los alimentos;
No comer al aire libre;
Quitar la ceniza de los techos, no retirarla con agua, sino barrerla y almacenarla en bolsas;
No realizar actividades al aire libre y, en caso de sentir molestias, acudir al centro de salud más cercano.

Asimismo, exhorta a los residentes que se ubican en los alrededores del volcán a no hacer caso a rumores y mantenerse al tanto de la información difundida por sus autoridades.

Redacción.

viernes, 4 de mayo de 2012

Lanza Popo material incandescente. Fotogalería





El volcán Popocatépetl arrojó material incandescente durante la madrugada de este viernes. A continuación, las imágenes más representativas de las últimas horas. 





















jueves, 3 de mayo de 2012

Alerta por posible caída de ceniza en la ciudad de México


Cenapred Tlamacas

El volcán Popocatépetl ha presentado un tren de exhalaciones de diferente intensidad acompañadas de emisiones de ceniza, que ha caído ligeramente en las delegaciones Milpa Alta e Iztapalapa, por lo que se prevé que esto pueda ampliarse en el Distrito Federal y el área metropolitana en las próximas horas.
Así lo informó la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, tras detectar una serie de exhalaciones del coloso a partir de las 10:30 horas del miércoles y que desde entonces ha tenido emisiones de ceniza hasta 2.5 kilómetros por encima del cráter.
Indicó que el Centro Nacional de Comunicaciones monitoreó la ligera caída de ceniza en las demarcaciones citadas del Distrito Federal durante la tarde y noche del miércoles, así como en las primeras horas del jueves.
El modelado de la dispersión de cenizas realizado por el Centro de Ciencias de la Atmósfera del Instituto de Geofísica de la UNAM, informó, muestra que en las próximas horas se puede esperar una leve caída de cenizas en el Distrito Federal y área metropolitana.
Con información de milenio.com

¿Qué hacer en caso de caída de ceniza volcánica?


Cenapred Tlamacas


Ante la posibilidad de que los estados cercanos al volcán Popocatépetl y el Distrito Federal pudiesen ser afectados con la caída de ceniza, las autoridades recomiendan a la población:

Usar cubrebocas
Cerrar puertas y ventanas;
Cubrir los depósitos de agua y los alimentos;
No comer al aire libre;
Quitar la ceniza de los techos, no retirarla con agua, sino barrerla y almacenarla en bolsas;
No realizar actividades al aire libre y, en caso de sentir molestias, acudir al centro de salud más cercano.

Asimismo, exhorta a los residentes que se ubican en los alrededores del volcán a no hacer caso a rumores y mantenerse al tanto de la información difundida por sus autoridades.

La actividad del volcán  volvió a aumentar en las últimas horas con exhalaciones, tremor y caída de cenizas en algunas partes de Ciudad de México, informaron este jueves las autoridades.

Redacción.