Mostrando entradas con la etiqueta Sedena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sedena. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de abril de 2020

Reporta Sedena 17 militares contagiados con Covid-19

Hasta este 8 de abril, existen un total de 17 personas que han dado positivos al Covid-19 en la Secretaría de la Defensa Nacional, 15 de ellos son elementos en activo.
 Tres de los contagiados ya se han recuperado, 14 permanecen hospitalizados y otros 170 que están en espera los resultados para ver si se han infectado por el coronavirus.
Así lo señala el informe “Situación de casos del personal militar y derechohabiente”, elaborado por el gobierno federal, donde se agrega que en hospitales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) permanecen además 35 derechohabientes, familiares de militares, que son atendidos por haber contraído el Covid-19.
En el documento se menciona el nombre completo, rango y lugar de adscripción de cada uno de ellos. La enfermedad ha afectado por igual a pilotos militares, personal de inteligencia, soldados rasos, elementos del Estado Mayor y comandantes.
Sin embargo, el documento del gobierno federal subraya que hasta ahora ningún militar ha fallecido a consecuencia de esta enfermedad.
Sa añade que otros 33 militares fueron sometidos a pruebas, pero dieron negativo al contagio, por lo que siguen laborando de manera normal.
La Sedena desplegó desde el mes pasado el Plan DN-III-E, para apoyar a la población civil ante la contingencia sanitaria que representa la pandemia del Covid-19.
TE PUEDE INTERESAR

Zoé Robledo aclara versiones sobre HGZ 72 y versión de Carlos Loret de Mola

Aumenta SSC CDMX medidas de higiene tras muerte de policía por Covid-19

Informe de AMLO decepciona a empresarios e inversionistas y pega al dólar

Lanza Gobierno de México convocatoria a médicos y enfermeras para atender Covid-19

Crisis en Ecuador, más grave de lo que se ha informado


domingo, 9 de febrero de 2020

Fuerzas Armadas refrendan “incondicional lealtad” a proyecto de AMLO

Foto. Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador acudió al Castillo de Chapultepec escoltado por un grupo de cadetes a caballo, para conmemorar el 107 aniversario de la Marcha de la Lealtad, el acto con el que el Ejército Mexicano respaldó a Francisco I. Madero el 9 de febrero de 1913. 

“Las Fuerzas Armadas hacen suyos los ideales de transformación y reiteran su incondicional lealtad a su proyecto de nación“, afirmó Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, al mandatario federal. 


En un hecho sin precedentes, la conmemoración estuvo abierta al público, que desde el balcón del Alcázar del castillo atestiguó el evento.



miércoles, 20 de noviembre de 2019

AMLO asciende a Miguel Eduardo Hernández, piloto que rescató a Evo Morales

El presidente AMLO entregó sus nuevas insignias al piloto Miguel Eduardo Hernández Velázquez, quien desde este miércoles 20 de noviembre fue ascendido a General de Ala y que el pasado 11 de noviembre fue quien comandó la misión de rescate de Evo Morales.
En su calidad de comandante supremo de las Fuerzas Armadas, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia de entrega de Condecoraciones y Ascensos, en donde tanto miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como de la Marina Nacional (Semar), recibieron sus nuevos grados por el mérito de su desempeño.
Entre los ascensos destacaron quienes desde este 20 de noviembre fungirán como generales de división o vicealmirantes. Fue hacia la mitad del acto que AMLO finalmente se encontró con Hernández Velázquez, quien comandó el avión enviado de México a Sudamérica para el rescate del expresidente boliviano y que, a su regreso a territorio nacional, vivió un auténtico "periplo", pues tanto Bolivia, como Perú, Ecuador y Brasil, les negaron en diversos momentos el tránsito por su espacio aéreo.
Además del cambio de insignias, gorra y palas militares, el titular del Poder Ejecutivo entregó una carta al ahora General de Ala en donde expresó su agradecimiento por completar la histórica misión, debido a que la tripulación mantuvo la tranquilidad en todo momento y a que supieron sortear todos los obstáculos operativos y logísticos que supuso el traslado de Evo Morales apenas unas horas después del golpe de Estado en contra.

La carta dice lo siguiente:

‘Me es grato dirigirme a usted para expresarle mi beneplácito por el excelente resultado en el planeo y ejecución de la operación aérea realizada en una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana para transportar al presidente Juan Evo Morales Ayma, de Bolivia, a territorio mexicano, permitiendo que se desarrollara de manera satisfactoria y con seguridad.
‘Sin duda, el cumplimiento de esta misión es muestra del alto grado de adiestramiento y capacidad profesional de usted y su tripulación de vuelo, poniendo de manifiesto el compromiso que tienen los militares con su país y con el instituto armado al que pertenecen’.
‘Asimismo, ustedes contribuyeron el objetivo de la Presidencia de la República de garantizar el derecho constitucional de asilo, enalteciendo los principios de fraternidad y amistad del pueblo de México en el concierto de las naciones del mundo.
‘Por tal motivo, me complace enviarle una merecida felicitación a usted y a su equipo de trabajo por su entrega, patriotismo y sentido de responsabilidad demostrados, invitándolos a seguir practicando esas virtudes en beneficio propio y de nuestro querido México.
‘Atentamente: Andrés Manuel López Obrador, presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.’

COBERTURA



Titulares de Sedena y Semar refrendan lealtad a AMLO


Los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval y de Marina, José Rafael Ojeda Durán, refrendaron su lealtad al presidente y comandante supremo de las Fuerzas Armadas, Andrés Manuel López Obrador, y dejaron claro que no buscan beneficios personales ni protagonismos, dado que su labor es por el bien de México.
En el marco de la Ceremonia de Entrega de Condecoraciones y Ascensos en el Marco del 109 Aniversario de la Revolución Mexicana, los secretarios ofrecieron un mensaje conjunto en el que manifestaron que las Fuerzas Armadas “somos leales y respetamos la institución presidencial que usted representa al ser elegido de manera democrática”.
“No buscamos beneficios personales ni protagonismos, lo hacemos por el bien de México”, reiteró Sandoval Martínez , quien respaldó a nombre de las Fuerzas Armadas, el proyecto de gobierno que encabeza AMLO.
En el patio central de Palacio Nacional, donde se dieron cita integrantes del gabinete legal y ampliado, así como la esposa del presidente López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müeller; el general secretario resaltó que las Fuerzas Armadas están conscientes que “debemos legar un mejor país a las nuevas generaciones y asumimos las responsabilidades que nos corresponden”.
En este contexto, resaltó que en este gobierno se les han encomendado nuevas tareas, por lo que los soldados y marinos se sienten orgullosos y honrados que así sea, pues “sabemos que esos esfuerzos están encaminados a la transformación de México que usted dirige”.
Las Fuerzas Armadas respaldan su proyecto de gobierno con lealtad, profesionalismo y honestidad, porque “somos leales y guardamos profundo respeto a la institución presidencial que usted representa al haber sido elegido en un proceso democrático y transparente.
“Le refrendamos el principio esencial de las Fuerzas Armadas de ser siempre leales”, remarcó, al precisar que éstas seguirán sirviendo con lealtad a México, a sus instituciones y al comandante supremo, pues México tiene retos y desafíos que exige de los militares de tierra, mar y aire preparación integral y actualizada que permita afrontarlos con éxito”, añadió.
Asimismo, indicó que las Fuerzas Armadas actúan con honor, lealtad, honestidad y respeto a los derechos humanos. “Hagámoslo por el prestigio del Ejército, Fuerza Aérea y Armada. Hagámoslo por la confianza que nos brinda la sociedad. Hagámoslo por la elevada encomienda que nos asigna la Patria. Hagámoslo por México”.
“Estas instituciones han demostrado en los hechos que son importantes pilares para el buen funcionamiento del gobierno y del Estado Mexicano”, por lo que no defraudarán su confianza.

El respaldo institucional de las Fuerzas Armadas al titular del Ejecutivo Federal se da en momentos en el que un sujeto de nombre Gilberto Lozano, del Congreso Nacional Ciudadano, el calderonista Javier Lozano y otros personajes ligados al Partido Acción Nacional (PAN) promueven acciones para derrocar al presidente López Obrador. En el caso de Gilberto Lozano, azusa al ejército a perpetrar un Golpe de Estado militar.

TE PUEDE INTERESAR

lunes, 21 de octubre de 2019

AMLO, dispuesto a comparecer tras denuncia del PAN por operativo en Culiacán

El presidente Andrés Manuel López Obrador está dispuesto a ir a comparecer ante la Fiscalía General de la República, luego de la denuncia presentada por la dirigencia del Partido Acción Nacional #PAN encabezada por Marko Cortés. 
En conferencia de prensa, el mandatario explicó que lo sucedió en Culiacán servirá para confrontar los dos modelos de seguridad del país, pues los gobernantes pasados optaron por la violencia y exterminio.
Reiteró que tomó la decisión de evitar la confrontación y violencia y el propósito de detener estas acción fue para salvar vidas y evitar una masacre, por lo que ahora tiene la conciencia tranquila.
NOTA RELACIONADA

Denuncia PAN a AMLO por liberación de Ovidio Guzmán

El Partido Acción Nacional presentó una denuncia contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, por liberar a Ovidio Guzmán López, el pasado 17 de octubre, tras un operativo fallido en Culiacán, Sinaloa.
En un comunicado, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, indicó que la querella fue presentada el viernes 18 de octubre por el área jurídica del PAN, para que sean investigados diversos hechos que pudieran considerarse como delitos cometidos durante el operativo federal que logró la captura y posterior liberación del hijo de Joaquín, el Chapo, Guzmán.
“Acción Nacional expresa su más enérgico reclamo al gobierno central por claudicar en la aplicación del Estado de Derecho. Deben renunciar los funcionarios que participaron en la toma de decisiones durante el fallido operativo de Culiacán, Sinaloa”, dijo el dirigente del blanquiazul.
"El jueves 17 de octubre, el Estado mexicano fue sometido, arrodillado, humillado por el crimen organizado", afirmó el Presidente de Acción Nacional, Marko Cortés, tras advertir que con la liberación del hijo de "El Chapo" Guzmán, se vulneró el Estado de Derecho y el gobierno morenista envió un claro mensaje a los mexicanos: que hay amnistía para los criminales", agregó.
En opinión de Cortés, "al haber liberado al hijo del Chapo se condenó a todos los mexicanos a mayores riesgos por su vida, patrimonio y tranquilidad, se condenó a Sinaloa y otros estados de la república a seguir gobernados por el narcotráfico; esto es sumamente delicado porque al claudicar el gobierno, nos someten a todos, ante una delincuencia creciente, cada vez más violenta y organizada. El Estado tiene la obligación de aplicar la ley y hoy vemos un Estado fallido que vulnera claramente la aplicación de la misma".
Acostumbrado a denostar todo lo relacionado al gobierno de AMLO, dijo que Acción Nacional expresa su más enérgico reclamo ante el sometimiento del gobierno federal a la delincuencia organizada, porque es absolutamente inaceptable que se condene a los ciudadanos para que sigan siendo perseguidos, extorsionados, secuestrados, y arriesgando su vida y su patrimonio.
Lamentablemente, dijo, hoy México es un Estado fallido que vive uno de sus peores episodios en el combate a la delincuencia, en el que además los abogados de los presuntos delincuentes se burlan de la ley al agradecer al gobierno los favores recibidos por sus clientes.
Una y otra vez insistió en la renuncia de todos los funcionarios que participaron el fallido operativo de Culiacán, Sinaloa, en coherencia con lo que pidió en 2015 el actual Presidente López Obrador, quien había dicho que la fuga de "El Chapo" Guzmán ameritaba la renuncia de todo el Gabinete de Seguridad.
Reiteró que el secretario de Seguridad Pública y demás servidores públicos que estuvieron involucrados en la toma de decisiones durante el operativo en Sinaloa, actuaron de manera precipitada, con deficiente planeación y falta de previsión, por lo que deben ser separados del cargo para que la Fiscalía General de la República pueda hacer una investigación objetiva y sin presiones, sobre las circunstancias en las que ocurrió la liberación del detenido.
Cortés, quien llegó a la presidencia del PAN bajo acusaciones de fraude, demandó al gobierno federal la aplicación estricta del Estado de Derecho contra la delincuencia organizada y a no dejarse someter a los intereses más perversos, porque "el gobierno se ha equivocado de enemigo, el gobierno pelea contra los que trabajan, contra los que pagan impuestos, contra los medios de comunicación, los persigue, pero debe tener claro que el único enemigo de México es la delincuencia organizada".
Es la delincuencia organizada la que persigue, extorsiona, mata y roba, "lo que tenemos que decir con toda claridad es que si hay un enemigo que combatir es al crimen, el crimen que ahuyenta la inversión, el crimen que nos roba la tranquilidad a todas nuestras familias, el crimen que nos roba las vidas de nuestros hermanos", concluyó.
Para el ex presidente Felipe Calderón, la esencia de Marko Cortés es “la traición, la corrupción y la hipocresía”.
“La esencia de Marko Cortes es la traición, la corrupción y la hipocresía. Ahora traiciona hasta al propio Ricardo Anaya. No digo que no lo merezca, pero por lo menos se hubiera aguantado un poco antes de descararse para evadir su responsabilidad en el desastre del PAN”, tuiteó Calderón.