Mostrando entradas con la etiqueta Sergio Aguayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sergio Aguayo. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de febrero de 2020

Debaten AMLO y Denise Dresser en la "mañanera"

La politóloga Denise Dresser acudió a la conferencia matutina en Palacio Nacional para cuestionar al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el caso Sergio Aguayo.

Expuso la demanda que el ex gobernador Huberto Moreira interpuso el sexenio pasado contra el articulista y por la cual esta semana, por orden de un juez, tuvo que transferir como garantía 450 mil pesos. 

Dresser recordó que, en días pasados, se filtraron documentos de la Fiscalía General de la República, en los cuales, dijo, “se propone una serie de reformas para seguir acosando a periodistas, incluyendo revivir la difamación como un delito que podría ser castigado con cárcel, algo que ya se había eliminado después de la persecución de Lydia Cacho por denunciar la pederastia y corrupción”. 

Tras las preguntas de la columnista de Proceso y Reforma, Sergio Aguayo escribió en Twitter: “@DeniseDresserG fue digna, firme y mesurada ante el Presidente. Un ejemplo de interpelación cívica. Le agradezco la solidaridad hacia mi caso. Fue una lástima que el Presidente evadiera responder con claridad sobre la relación entre periodistas y políticos”.

jueves, 13 de agosto de 2015

VIDEO: "Cavernarios", quienes no soportan la crítica, dice Sergio Aguayo


Sergio Aguayo, investigador del Centro de Estudios Internacionales del Colegio de México, hace una reflexión sobre los tiempos actuales en los que la libertad de expresión parece estar perdiendo cada día más espacios, de maneras incluso dramáticas, como lo muestran los tres casos aquí comentados: el asesinato del periodista Rubén Espinosa, el cierre del espacio radiofónico de Carmen Aristegui y el cerco informativo que empieza a cernirse en torno al diario Reforma.


Video: Colmex

lunes, 13 de julio de 2015

"El Chapo" se burló de EPN y su gobierno. Comentario de Sergio Aguayo

Foto: Presidencia

Joaquín "El Chapo" Guzmán se fuga, por segunda vez, de una prisión de alta seguridad. Ante el cúmulo de información y comentarios que este evento está generando, el Dr. Sergio Aguayo plantea tres elementos que permiten analizar con más claridad lo sucedido y comprender la reacción (o falta de ella) del gobierno de Enrique Peña Nieto.

Video: Colegio de México