Mostrando entradas con la etiqueta arraigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arraigo. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de diciembre de 2014

Pide PGR 20 días más de arraigo para esposa de Abarca

La Procuraduría General de la República (PGR) solicitó 20 días más de arraigo en contra de María de los Ángeles Pineda Villa, esposa de José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, con el fin de recabar más evidencias y así presentar un caso sólido ante los tribunales.
Tanto Pineda Villa como Abarca Velázquez son investigados por su presunta autoría intelectual en la desaparición de los jóvenes, ocurrida el viernes 26 de septiembre. El segundo se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano.
Autoridades de la dependencia confirmaron que este lunes la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) solicitó la ampliación de la medida cautelar, después de que este mismo día concluyó el plazo de 40 días de arraigo.
Según Jesús Murillo Karam, titular de la PGR, José Luis Abarca, quien fue detenido junto con María de los Ángeles Pineda el pasado 4 de noviembre, tenía designado en la comunicación interna de la Policía Municipal el código A-5, clave de la persona que dio la orden de contener a los jóvenes que viajaban en los autobuses atacados por los uniformados.
En este mismo evento los policías municipales de Iguala privaron de la vida a tres normalistas; incluso, uno de ellos fue desollado.
El expresidente municipal se encontraba en esos momentos en el informe que daba su esposa sobre sus actividades al frente al DIF local y sobre quien se avanza en la investigación por su relación con el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita junto con Abarca Velázquez.
De acuerdo con Murillo Karam, después del primer incidente que sufren los normalistas, y al continuar su camino en los autobuses, elementos de la Policía Municipal de Iguala retienen a los normalistas con violencia y los trasladan a la central policiaca. Desde ese punto y con apoyo de uniformados de Cocula, trasladan en patrullas al grupo de jóvenes hasta un punto entre Iguala y Cocula, en que se abre una brecha hacia la zona que se denomina Loma de Coyote.
Para la PGR, quedó acreditado que en este punto, entre Iguala y Cocula, los policías municipales entregaron a los estudiantes detenidos a miembros del grupo criminal Guerreros Unidos.
Con información de Proceso. 

lunes, 27 de agosto de 2012

Arraigan a agentes por ataque en Tres Marías

Foto: Twitter @koneocho

Los 12 policías federales que participaron en el ataque a los dos agentes de la DEA y un marino el viernes pasado, en la carretera federal México-Cuernavaca, a la altura de Tres Marías fueron arraigados por 40 días por orden de un juez federal. 
Todos están bajo investigación por los delitos de homicidio en grado de tentativa, lesiones, abuso de autoridad y daño en propiedad ajena.
Marisela Morales, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), fue quien solicitó la medida cautelar, pues hasta el momento ninguna hipótesis o delito están descartados, en referencia a una posible confusión o las acusaciones del gobierno estadounidense respecto a que fue una emboscada.
Los 12 uniformados permanecieron en la delegación de la PGR en Morelos, donde sus familiares realizaron una manifestación.
"Sr. Presidente le pedimos su apoyo", "Apoyen a nuestros mexicanos", "Por cumplir con su deber les quitan la libertad", se leía en pancartas.

Por la tarde, fueron trasladados al Centro Nacional de Arraigos en la Ciudad de México.
Por su parte, el defensor de cuatro uniformados demandó a la PGR imparcialidad en la investigación, debido a que temen que esta dependencia proteja “a los dos estadounidenses y al marino”.

Redacción con información de La Jornada.