Mostrando entradas con la etiqueta cártel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cártel. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de mayo de 2015

Segundo día de violencia en Jalisco y Guanajuato

Foto: Periódico Metro Guadalajara

Jalisco y Guanajuato tuvieron este sábado una segunda jornada violenta con quema de vehículos y comercios, luego de que el 1 de mayo hubo ataques del crimen organizado que dejaron siete muertos y 19 heridos en ataques que incluyeron 39 bloqueos carreteros, incendios de gasolinerías, bancos y automotores, y que se extendieron también a Colima y Michoacán.
Sujetos presuntamente armados incendiaron la Cremería San José, en la colonia Versales de Puerto Vallarta, así como cuatro vehículos, dos de ellos pertenecientes al mismo negocio. Las versiones indican que los sujetos ingresaron a la cremería, sacaron al personal y rociaron de gasolina el interior y dos transportes estacionados en el exterior, para enseguida huir a bordo de una camioneta.
Posteriormente, sobre una gasolinera ubicada en una cuchilla de la avenida Medina Ascencio, en la franja turística, quemaron dos camionetas más.
La zona turística se mantiene con vigilancia extrema de elementos policiacos de distintos niveles de gobierno, mientras que el centro luce con muy pocos turistas y bajo un clima de tensa calma.
Autoridades han descartado otros incendios de camiones, como han circulado algunas versiones; sin embargo, se realizan operativos para detectar grupos armados tras los ataques registrados la víspera contra instituciones bancarias y cinco gasolineras por parte, al parecer, de integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación.
En León, Guanajuato, la madrugada de este sábado dos locales comerciales y una patrulla de tránsito fueron quemados, y en el centro de la ciudad de Salamanca fue dejado un presunto artefacto explosivo que el Ejército aseguró.
Después de la quema de cuatro vehículos, la víspera, en León, el secretario de Gobierno de la administración panista de Guanajuato, Salvador García López, salió a declarar que la entidad estaba tranquila y en paz.
“Guanajuato está tranquilo, está en paz, sus autoridades están comprometidas con la seguridad de los ciudadanos y sus familias”, afirmó el funcionario.
Unas horas después, a la 1:30 de la madrugada de este sábado, fue quemada una patrulla de tránsito. El ataque se registró entre la calle Atenas y el bulevar Adolfo López Mateos y el presunto autor fue detenido.
A la misma hora, dos hombres lanzaron bombas molotov a una tienda de regalos y a una caja popular de la plaza Río Mayo.
“La coordinación permanente entre los 3 niveles de gobierno mantiene control de la seguridad en Guanajuato”, difundió en Twitter el procurador de Justicia, Carlos Zamarripa. Por los ataques del viernes, seis personas están detenidas y son investigadas.
Por su parte, el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Baltasar Zamudio exigió al gobierno del estado “dejar el autismo político” y reconocer la gravedad de la violencia que se desató en Guanajuato.
“Condenamos los ataques de integrantes del crimen organizado, quienes incendiaron vehículos con la intención de bloquear avenidas y sembrar confusión y temor en la ciudad de León”, externó el perredista.
El viernes, supuestos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación quemaron vehículos y autobuses en Guadalajara y ciudades del estado de Jalisco en respuesta a la Operación Jalisco, desplegada por el gobierno federal con el fin de desmembrar al grupo delictivo.
La jornada de violencia en Jalisco se extendió parcialmente a los estados colindantes de Colima, Michoacán y Guanajuato, donde hubo vehículos y sucursales bancarias quemadas.
El Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, confirmó el viernes por la noche que durante los hechos violentos se registraron 39 bloqueos en Jalisco, Colima, Guanajuato y Michoacán.
Con información de  Carlos García y Javier Santos, corresponsales La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/05/02/incendian-autos-por-segundo-dia-en-puerto-vallarta-3173.html

miércoles, 10 de octubre de 2012

"El Lazca" había transferido liderazgo a Treviño por enfermedad terminal: Stratfor


La consultora estadounidense Stratfor, emitió un informe en el que asegura que Heriberto Lazcano Lazcano, El Lazca, estaba enfermo desde hace tiempo y transfirió el liderazgo de Los Zetas a Miguel Ángel Treviño, El Z-40, de una manera ordenada hace varios meses.
El informe de la agencia, que cita fuentes anónimas, explica que la sucesión en esa organización delictiva se debió a “problemas de salud” que aquejaban al recién abatido capo.
En la información publicada en su portal de internet, Stratfor recuerda que en los últimos meses Lazcano y Treviño se disputaban el control del cártel de Los Zetas.
La consultora agrega que El Lazca sufría una enfermedad terminal y redujo al máximo su liderazgo al frente de Los Zetas, lo que permitió a Treviño ponerse al frente.
“Por ello las últimas amenazas y ataques de otros cárteles se han centrado en Treviño”, refiere Stratfor.
El informe resalta que “la violencia en la región del Golfo de México no demuestra una transferencia de liderazgo”.
“Creemos que la muerte de Lazcano no tendrá un gran impacto en el tráfico de drogas para Los Zetas u otras organizaciones criminales, a menos que las autoridades capturen a Treviño”, agrega.
El martes, los michoacanos denominados Los Caballeros Templarios colocaron mantas en distintos puntos de Guerrero y Guanajuato, donde llaman a los mexicanos a unirse para eliminar al Z-40.
“Treviño ha demostrado su capacidad para negociar entre ellos, responder a los ataques de otros cárteles y soportar la presión de los militares mexicanos”, dice Stratfor.
El Z-40 siempre fue la sombra de Lazcano, de hecho siempre se mantuvo al frente de las operaciones en estados peligrosos como Tamaulipas, añade la agencia en su informe.
No obstante, Treviño podría enfrentar conflictos internos en el futuro, lo que podría provocar escisiones al interior de Los Zetas y al mismo tiempo mayor violencia en las zonas donde operan.
Después de una década al mando de Los Zetas, Lazcano conservó un grado favorable de control, además de que poseía amplia información sobre Treviño y sus actividades. Esto hacía de Lazcano un activo valioso para cualquiera de los rivales de Treviño dentro y fuera de Los Zetas.
El informe de Stratfor, titulado “Nuevo liderazgo para Los Zetas”, expone que Treviño ya tiene problemas con Iván El Talibán Caballero Velásquez, jefe regional de Los Zetas en Zacatecas, San Luis Potosí, Coahuila y Nuevo León, quien desafía la autoridad del líder de Los Zetas.
“En caso de que Velásquez obtenga apoyo de otros líderes regionales, la guerra intestina podría expandirse”, afirma.
El informe califica a Treviño como un hombre tan competente como su predecesor.
Criptograma Mx, con información de Proceso.