Circula en las redes sociales un documental dividido en cinco partes, con un recuento de las irregularidades cometidas a lo largo y ancho del país, y la evidente omisión de las autoridades de diferente nivel para actuar ante los hechos.
Entradas populares
Mostrando entradas con la etiqueta coacción de voto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coacción de voto. Mostrar todas las entradas
domingo, 8 de julio de 2012
Difunden documental "Sólo los ciegos no pueden ver"
Circula en las redes sociales un documental dividido en cinco partes, con un recuento de las irregularidades cometidas a lo largo y ancho del país, y la evidente omisión de las autoridades de diferente nivel para actuar ante los hechos.
martes, 26 de junio de 2012
Dice EPN que ganará con voto "no coaccionado"
Enrique Peña Nieto, candidato de la
coalición Comprometidos por México a la Presidencia de México, aseguró que ganará las elecciones del primero de
julio con la participación y el voto “libre, no coaccionado ni
condicionado”porque México ha avanzado y crecido en democracia.
Aunque, dijo, “hay quienes creen todavía en modelos del pasado y suponen que los mexicanos no deciden libremente”.
De gira por Chiapas, insistió en que “México ha crecido, avanzado y construido una democracia en la que los mexicanos decidirán el rumbo del país el próximo primero de julio”, con lo que ganará el proyecto que él encabeza porque “inspira confianza y cambio con rumbo con estabilidad; un proyecto seguro para llevar a México a mejores condiciones”.
Peña Nieto afirmó que “llegamos a la recta final y si bien en todas las mediciones vamos adelante esto no debe de llevarnos a confiarnos ni a echar las campanas al vuelo”.
Agregó que “en esta competencia hemos venido recogiendo la propuesta de todos los candidatos y de sus partidos y esto de ninguna manera debe de llevarnos a dividirnos; estamos en una competencia democrática, no somos enemigos, somos adversarios, los verdaderos enemigos de nuestro país están en la pobreza que viven varias entidades, entre ellas Chiapas, y tenemos que combatirla de raíz y lograr que la gente del sureste viva con mayor calidad de vida”.
Pese a los dichos de Peña Nieto, hay reportes de que los candidatos priistas realizan múltiples regalos a los ciudadanos, como una práctica que se puede entender como coacción del voto.
Aunque, dijo, “hay quienes creen todavía en modelos del pasado y suponen que los mexicanos no deciden libremente”.
De gira por Chiapas, insistió en que “México ha crecido, avanzado y construido una democracia en la que los mexicanos decidirán el rumbo del país el próximo primero de julio”, con lo que ganará el proyecto que él encabeza porque “inspira confianza y cambio con rumbo con estabilidad; un proyecto seguro para llevar a México a mejores condiciones”.
Peña Nieto afirmó que “llegamos a la recta final y si bien en todas las mediciones vamos adelante esto no debe de llevarnos a confiarnos ni a echar las campanas al vuelo”.
Agregó que “en esta competencia hemos venido recogiendo la propuesta de todos los candidatos y de sus partidos y esto de ninguna manera debe de llevarnos a dividirnos; estamos en una competencia democrática, no somos enemigos, somos adversarios, los verdaderos enemigos de nuestro país están en la pobreza que viven varias entidades, entre ellas Chiapas, y tenemos que combatirla de raíz y lograr que la gente del sureste viva con mayor calidad de vida”.
Pese a los dichos de Peña Nieto, hay reportes de que los candidatos priistas realizan múltiples regalos a los ciudadanos, como una práctica que se puede entender como coacción del voto.
jueves, 21 de junio de 2012
Rechaza IFE prohibir uso de celulares en casillas de votación
El Consejo General del IFE se pronunció contra cualquier medida
que intente comprar, coaccionar e inducir el voto en las elecciones del próximo
1 de julio, por cualquier medio, aunque se negó a prohibir el uso de teléfonos
celulares en las casillas de votación.
Los teléfonos móviles quedaron fuera
del acuerdo y el asunto fue turnado a la Comisión de Capacitación y
Organización Electoral, para que analice si hace un exhorto a la ciudadanía a
evitar el uso de celulares en las mesas de votación con la instalación de
carteles.
Camerino Márquez, representante del
PRD ante el IFE, propuso que el acuerdo incluyera explícitamente la prohibición
de teléfonos celulares.
“¿Cómo vamos a evitar la venta y cómo vamos a evitar la
presión que reciben ciudadanos, cuando se les obliga tomar fotografía al voto?
Una simple medida práctica: Tenemos que evitar cualquier medio electrónico,
dispositivo que pueda grabar o fotografiar la imagen de cómo votó”, dijo.
Sin embargo, los consejeros
electorales advirtieron que entre sus facultades no están las de “catear” a los
electores, impedirles hacer uso de sus celulares, ni prohibirles tomar
fotografías de sus boletas.
Por su parte, Sebastián Lerdo de Tejada, representante del
PRI ante el IFE, calificó de “irresponsables y frívolas” las expresiones del
perredista.
Redacción con información de agencias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)