Mostrando entradas con la etiqueta drogas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta drogas. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de marzo de 2018

Conoce las zonas donde se cometen más delitos en CU UNAM



Es legendario, el consumo de drogas dentro de los diferentes campus y escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sin embargo, las autoridades reportan un incremento en los delitos durante los últimos meses y lo relacionan al narcomenudeo.
Es por ello, que se ha hecho un mapa delictivo dentro de la Ciudad Universitaria.
Cinco de nueve zonas de Ciudad Universitaria –en las que operativamente está dividido el campus– son las que registran mayor incidencia delictiva.
Según la UNAM, de mayor a menor incidencia, estos son los puntos catalogados como rojos:
Zona 1: el Circuito Escolar, con acceso a la lateral de la avenida de los Insurgentes, a la altura de la Facultad de Filosofía y Letras.
Zona 3, que comprende el circuito escolar con accesos a la avenida de los Insurgentes a la altura de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades.
Zona 5, el circuito exterior con acceso sobre la avenida de los Insurgentes a la altura de la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Zona 6, el circuito de la investigación científica.
Zona 7, con los circuitos de zona cultural y Mario de la Cueva.
La máxima casa de estudios detalló que el Sistema de Análisis de Incidentes e Ilícitos (SAIIUNAM) registró en CU, en 2016, 578 hechos delictivos, mientras que durante la primera mitad de 2017 hubo 261 hechos.
Asimismo, la oficina del abogado general de la UNAM detalló que, en 2016, se denunciaron ante las autoridades competentes sólo 159 hechos delictivos que se cometieron en los distintos campus de esa casa de estudios, mientras que del 1º de enero hasta el 24 de julio de 2017, se habían presentado sólo 89 denuncias formales.
La UNAM afirmó que por robo, en 2016, se presentaron 132 denuncias; por daño a propiedad, 7; por amenazas, tres. También hubo una denuncia por fraude, una por despojo, otra por abuso de confianza, otra extorsión y una más por homicidio.
En 2017, hubo una denuncia por violencia familiar y por abuso sexual y dos por portación de armas.
Señala que “en cuando a las conductas que atentan contra derechos de terceros, la Universidad carece de facultades para la presentación de la denuncia, corresponde al afectado la presentación de la misma, en este caso la UNAM hace el acompañamiento respectivo a la víctima y a la familia”.
De acuerdo con autoridades capitalinas, 29 personas han sido detenidas en las últimas semanas en las inmediaciones de Ciudad Universitaria por hechos vinculados con la compra y venta de drogas, particularmente marihuana cocaína.
TE PUEDE INTERESAR

Balacera en Ciudad Universitaria de la UNAM; PGJCDMX reporta la muerte de 2 hombres 


Balean a funcionaria de FES Acatlán cuando salía del campus


martes, 7 de mayo de 2013

Por deuda de drogas habrían matado a hijos de David Páramo: Duarte

El gobernador de Chihuahua, César Duarte, declaró la noche de este lunes que el móvil del homicidio de los hijos del Periodista David Páramo, habría sido una deuda por estupefacientes por 10 mil pesos, cantidad que, según esta versión, debía Diego Alejandro Páramo González, de 23 años. 

Después de que la Procuraduría General de la República (PGR) informara que hay un primer detenido a causa del doble homicidio, el primer mandatario estatal, dijo en entrevista televisiva que el detenido responde al nombre de Jonathan Lozoya, aunque todavía se buscan otros dos presuntos implicados.

Según el gobernador chihuahuense, el presunto homicida citó a los jóvenes a través de mensajes de texto vía celular y una vez en el lugar, los asesinó. 


Apenas, unas horas antes, el mandatario declaró a Radio Fórmula que el homicida de los hermanos Páramo González era una persona conocida para los dos jóvenes, debido a que les disparó a corta distancia y sin huellas de forcejeo.
Precisó que el arma utilizada para cometer el crimen es una pistola calibre nueve milímetros, y no un rifle de asalto como se manejó en diversos medios de comunicación. Además, indicó, las pruebas periciales arrojaron que esa misma arma de fuego se utilizó para otro homicidio tiempo atrás.
“Fue de cerca, no fueron tiros a distancia, seguramente conocían muy bien al agresor. No fue un homicidio como el que regularmente uno ve en circunstancias de grupos o de armas largas”, dijo el mandatario.
David y Alejandro Páramo González, de 21 y 23 años respectivamente, eran hijos del periodista financiero David Páramo, y la editora del periódico El Peso, filial de El Diario de Chihuahua, Martha González Nicholson.
Los jóvenes fueron privados de la vida alrededor de las 5:00 horas del sábado, cerca de su casa, en el cruce de la avenida Las Águilas y la calle Quetzal, de la colonia Colinas del Sol de la norteña ciudad de Chihuahua.
Criptograma Noticias.