Mostrando entradas con la etiqueta Marcelo Ebrard. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marcelo Ebrard. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de diciembre de 2019

El entreguismo y servilismo de Tuto Quiroga

Jorge Quiroga Ramírez, mejor conocido como Tuto Quiroga, presume ser ex presidente de Bolivia. Lo fue durante un año y nadie votó por él. Es el resultado de la renuncia del Presidente Hugo Banzer. 
Y aunque en 2005 contendió para Presidente, pese a que ya lo había sido, perdió. Solo 3 de cada 10 le dieron su voto. 
Ahora ha tomado sus 5 minutos de fama por atacar al gobierno de México. 
Dice que el presidente Andrés Manuel López Obrador, vive arrodillado ante Donald Trump y Nicolás Maduro. 
Lo cierto, es que de él si hay imágenes de su servilismo y declaraciones de cómo entregaba el gas a los Estados Unidos. 
Tuto Quiroga fue el principal impulsor del proyecto “Pacific LNG” por el cual firmó un acta de intenciones en Estados Unidos para vender Gas Natural Licuado, a través de un puerto chileno a mercados de México y Estados Unidos, a precio de costo internacional Henry Hub, que oscilaron entre 2 a 4 dólares estadounidenses por MM/BTU, precios de risa y muy por debajo de los costos que hoy se comercializa mediante los contratos de exportación a Brasil y sobre todo Argentina. 
Quiroga planteó en su condición de mandatario construir un segundo gasoducto para incrementar los volúmenes de exportación de gas a Brasil. 
Para hacer llegar el gas a California usaba infraestructura en México, durante el gobierno panista del "presiChente" Fox. 
En las páginas negras de Bolivia, también está escrito cómo Jorge Quiroga remató o privatizó las refinerías Gualberto Villarroel de Cochabamba y Guillermo Elder Bell de Santa Cruz, además de la cesión de mayoristas privados de las atribuciones de comercialización de carburantes en Bolivia.

Exhorta Senado a Bolivia a terminar con asedio a embajada de México

En voz de la Presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández, el Senado de México, exhortó al gobierno de facto de Bolivia, para que deje de asediar con policías y militares la embajada mexicana en La Paz. Exhortó a la autoridad golpista a que respeten las normas internacionales.

Presentará México denuncia ante Corte Internacional por asedio de Bolivia a embajada


Agresión a vehículo diplomático de España que entró a sede de México en Bolivia

Sin importar la demanda de México al gobierno de facto de Bolivia para que termine el asedio contra inmuebles diplomáticos mexicanos en La Paz, la mañana de este 27 de diciembre elementos policiales de la nación andina detuvieron al vehículo en el que ingresó a la residencia oficial la encargada de negocios y cónsul de España, denunció la embajadora mexicana, María Teresa Mercado.
La diplomática mexicana informó en su cuenta de Twitter que se encontraba reunida con los funcionarios españoles cuyo automóvil con placas diplomáticas fue detenido. La Embajadora relató que, incluso, los agredieron.
Resaltó que esta conducta es violatoria a lo estipulado en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (1963) que ambos países han suscrito.
En un tuit, que posteriormente fue eliminado, la Embajadora María Teresa Mercado indicó que a los alrededores del inmueble habían arribado automóviles militares “fuertemente armados”.
Luego de que México recibió a integrantes del gobierno del presidente de Bolivia en el exilio Evo Morales, que solicitaron asilo, esta semana aumentó de seis a 90 el número de elementos policiacos y militares del país sudamericano alrededor de la sede diplomática.
Con información de La Jornada

jueves, 26 de diciembre de 2019

Asedio a embajadas, no lo hizo ni Pinochet: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador condenó el asedio policiaco por parte del gobierno “de facto” de Bolivia a la embajada de México en ese país, situación que –dijo—no ocurrió ni durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile. 

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario hizo votos, por que el gobierno que encabeza Jeanine Añez recapacite y se respete el derecho de asilo, pues en la embajada permanecen con asilo político nueve personas, exfuncionarios del gobierno de Evo Morales.

Presentará México denuncia ante Corte Internacional por asedio de Bolivia a embajada

AMLO, "cobarde matoncito", "cínico" y "sin vergüenza": Tuto Quiroga

Jorge Quiroga, ex presidente y ahora delegado internacional de Bolivia, tildó al presidente Andrés Manuel López Obrador por su decisión de acudir a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), por un supuesto asedio a su embajada en La Paz.
En un pronunciamiento difundido en Periscope, Jorge Quiroga Ramírez, conocido como Tuto Quiroga, dijo que López Obrador es un "cobarde matoncito", que está arrodillado ante Donald Trump.
El canciller Marcelo Ebrard denunció que ante la presencia de hasta 90 elementos policiales y militares, que asedian instalaciones de la misión diplomática de México en Bolivia, la Secretaría de Relaciones Exteriores presentará un instrumento ante la Corte Internacional de Justicia.
Tras conocer estas declaraciones, el delegado internacional, nombrado por la golpista Jeanine Áñez, dio una serie de declaraciones en las que calificó a AMLO de "cínico” y “sinvergüenza” por asilar a Evo Morales, además de espetarle una serie de cuestionamientos: “¿Por qué violas las convenciones de asilo?”, “¿por qué apañas el narcotráfico?”, “¿por qué asilaste al fraude?”, “¿por qué si en México no hay reelección tú proteges al fraudulento que quiere eternizarse?”
"Creo que el señor López Obrador, este cínico, sinvergüenza, se pasó de bellaco con Bolivia porque ha confundido nuestro respeto, nuestra deferencia con cobardía y es bueno que no se equivoque, que no venga a matonear a la segunda presidenta de la historia de Bolivia, Jeanine Áñez", dijo el bravucón funcionario.
También se refirió a AMLO como "el padrino de los tiranos latinoamericanos" y lo calificó como "un cobarde matoncito", "porque le hemos visto pasar vergüenza, arrodillado ante Trump que le pone exigencia".
Además de lo anterior, Quiroga acusó a Marcelo Ebrard de encarar una campaña en México para “robar” la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), en referencia a la reunión convocada para el 8 de enero por México, cuando la presidencia aún la encabeza Bolivia: "Crees que nos vamos a correr de tus amenazas, eres el padrino de tiranos; cobarde ante los gringos y ante los cubanos y matóncito con Bolivia, y eres el hombre contradictorio más grande que existe: tú y tu canciller Marcelo Ebrard, que está en una candidatura prematura buscando reconciliarce con la izquierda de México, y este señor Ebrard ha decidido hacer campaña a costa de Bolivia, pues aquí nos va a encontrar", espetó.
Anteriormente, el expresidente de Bolivia Evo Morales, ironizó con la "excelente" designación del antiguo mandatario Tuto Quiroga como enviado internacional del Gobierno de Añez, ya que considera que es "un experto defensor de las dictaduras".

Presentará México denuncia ante Corte Internacional por asedio de Bolivia a embajada

El canciller Marcelo Ebrard informó que México presentará una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Bolivia por el asedio policial y militar al exterior de la Embajada de México en el país sudamericano.
“Como ustedes saben, el pasado 15 de noviembre se recibieron en la Embajada de México en Bolivia solicitantes de asilo y es hasta el 26 de noviembre que el gobierno de facto nos comunica que hay órdenes de aprehensión en contra de cuatro asilados. De acuerdo al derecho internacional, lo que predomina es el derecho de asilo, dado que la orden de aprehensión es 11 días después”, dijo durante la conferencia matutina.



El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) refirió que fue el pasado 23 de diciembre cuando aparecieron afuera de las instalaciones de la Embajada y Residencia de México en Bolivia alrededor de 90 elementos no solicitados de la policía y el Ejército, cuando el número habitual no rebasa los seis.
“Se estableció contacto con las autoridades de facto de ese país para mostrarles la preocupación de México por ese despliegue y se estableció contacto con otras instituciones y organismos internacionales para que se respete la Convención de Viena de relaciones diplomáticas, que rige el comportamiento y obligaciones de cada país respecto a las sedes diplomáticas en cada uno de los países así como el Pacto de Bogotá”, manifestó.


Acusó que hasta el día de hoy, el gobierno mexicano no ha recibido respuesta acorde a los principios internacionales de respeto y garantía a la integridad de las sedes diplomáticas, las cuales son consideradas como parte del territorio nacional de los países que representan; por lo que adelantó que “el día de hoy México está presentando un instrumento jurídico por violación y obligaciones diplomáticas”.
“Lo que planteamos es que se respete y preserve la integridad de las instalaciones y de quienes están al interior”, apuntó.
“Estamos estableciendo conexión con toda la comunidad internacional, porque ni aún en los peores momentos de los golpes militares de los años 70 y 80 se puso en riesgo la integridad las instalaciones de las embajadas de México o de sus residencias, y es reconocido principio internacional el respeto al derecho de asilo y a las decisiones soberanas de cada país respecto a su aplicación, que siempre prevalece respecto a otros principios que se quieran hacer valer”, agregó.
Ebrard consideró que este es uno de los pocos casos en los que México ha hecho algo así en lo que se refiere a la posible violación de un recinto diplomático de nuestro país en el exterior, “de manera que será un caso muy relevante”.
“Este procedimiento que se promueve por México tiene como objetivo evitar que se tomen decisiones en los próximos días contrarias al derecho internacional y a la soberanía de nuestro país”, apuntó.
Reiteró que no hay argumento para tal despliegue, más que las declaraciones que ha hecho el gobierno de facto y son más de carácter político, y que parece cuestionan el derecho de asilo.
Marcelo Ebrard detalló que hasta este jueves, 29 países se han comunicado con la embajadora de México en La Paz, María Teresa Mercado, para manifestar su preocupación y solidaridad.
“Todos los países de la Unión Europea nos han hablado y de América Latina casi todos”, destacó.
“Lo que vemos es que la comunidad internacional va a tender, en general, a estar favorable a la postura de México, porque lo que estamos defendiendo es la integridad de las sedes diplomáticas, ¿quién en su sano juicio va a apoyar que se violente una sede diplomática? Casi ningún país”, subrayó.
Ebrard abundó que acudirá a la CIJ para “darle una dimensión jurídica al asunto, ya no sólo política, que es la protección a la integridad de la sede diplomática de México. Me parece que sí hemos recibido hasta ahora un buen respaldo de la comunidad internacional”.