Mostrando entradas con la etiqueta San Luis Potosí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Luis Potosí. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de noviembre de 2012

Feminicidio en SLP; el turbio caso de Karla Pontigo


La sociedad de San Luis Potosí, (centro de México) se encuentra consternada después de que el pasado 28 de octubre fuera presuntamente asesinada la edecán Karla Pontigo Lucciotto, en el centro nocturno “Play” de la avenida Venustiano Carranza de la capital potosina.

Y es que en las investigaciones del feminicidio hay serias irregularidades por parte de las autoridades. Tanto, que el agente del Ministerio Público adscrito a Clínicas y Hospitales, Rodolfo Carvajal, fue separado de su responsabilidad y puesto a disposición del despacho del procurador de Justicia del Estado, ya que se demostró que omitió dar parte a la Policía Ministerial del Estado, sobre el estado físico en que ingreso al Hospital Central la joven, quien en unas pocas horas falleció a consecuencia de las heridas que presentaba tras una agresión, publicó este domingo el portal closeup.org.mx.

LOS HECHOS

Karla del Carmen Pontigo Lucciotto fue víctima la noche del 27 de octubre y la madrugada del 28, de una “salvaje” agresión, dijo el investigador Julio Ceballos Alonso, quien dijo contar con evidencias para probar que la edecán del centro nocturno “Play”, situado en avenida Venustiano Carranza 1465, fue atacada a golpes y lesionada en la vena femoral con el pico de una botella.

En entrevista, el investigador policiaco reclamó a la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) y al gobierno potosino, la ausencia de la declaratoria urgente de Alerta de Géneros por la recurrencia de los homicidios en los que la víctima ha sido una mujer.

Cuestionado en el marco de una manifestación frente al citado centro nocturno en reclamo del esclarecimiento de los hechos, el ex agente policiaco que durante 37 años se encargó de investigar y resolver más de mil 800 homicidios perpetrados en San Luis Potosí, dijo que las versiones y argumentos ofrecidos al respecto por la PGJE son del todo inconsistentes.

Primero, puso en duda la versión de que la edecán habría resultado letalmente lesionada en un aparatoso accidente que involucra a una puerta de cristal, misma que al chocar con ella, en una caída, el tacón de 7 centímetros de uno de sus zapatos, se habría quebrado provocando una de las astillas desprendidas le perforara, a la altura de la ingle, la vena femoral.

Ceballos Alonso dijo que la versión ofrecida –ya oficialmente, en voz del procurador de Justicia estatal—, arroja más dudas, dado que estas puertas, concebidas para centros nocturnos y otros negocios de amplia concurrencia, tienen que ajustarse a ciertos protocolos de grosor, regidos formalmente por las autoridades municipales y de Protección Civil.

Jorge Vasilakos, uno de los dueños del bar "Play" y
quien es acusado de haber ultimado a Karla.
Según el investigador, Pontigo Lucciotto fue atacada por Jorge Vasilakos, uno de los dueños del centro nocturno, como se desprende de los golpes que presentó la edecán en la cara y la región occipital, así como de numerosos golpes internos; la víctima, fue agredida, además, con el cuello de una botella que le perforó la vena femoral.

Estas lesiones indican con claridad que Karla del Carmen ofreció resistencia; hay huellas de grave violencia. Tras la perforación de la vena femoral ésta no fue auxiliada, dejándosele desangrar, hasta el grado de que esta perdiera cinco litros de sangre dentro del antro, negándose el derecho a la atención médica, un derecho humano fundamental.

Inicialmente, al ser trasladada al Hospital Central por los paramédicos, se le negó atención y sólo se le otorgó cuando éstos (los paramédicos) advirtieron que la habían sacado de un paro cardiorrespiratorio dos minutos antes de llevarla al hospital. Para entonces la pierna izquierda estaba severamente afectada por lo que es trasladada a quirófano donde los médicos se la amputan, pero no logran salvarle la vida por la abundante pérdida de sangre y por las lesiones internas que acusaba la víctima, mismas que, finalmente le ocasionan la muerte.

Acusó al personal de Servicios Periciales que intervino para tomar conocimiento de los hechos de haber desvirtuado la evidencia en la escena del crimen, con miras a construir una mentira jurídica como la presentada en voz del procurador de Justicia.

El caso K ha terminado, observó, por enlodar a muchas instancias: a la PGJE SLP, al Ministerio Público, a la Policía Ministerial, a Servicios Periciales, al Hospital Central, a los medios de comunicación y pone en la palestra un asunto por demás grave relacionado con la oscura donación de órganos.

A 14 días del fallecimiento de la edecán, en el antro “Play”, familiares, amigos y ciudadanos en general exigieron, mediante una manifestación pacífica, el esclarecimiento de la muerte de Karla.

Los asistentes, con veladoras y ofrendas florales, se apostaron a las afueras del establecimiento para exigir a las autoridades aclarar las circunstancias que originaron la muerte de la edecán.

Los familiares de Karla no quisieron dar ningún comentario al respecto, solamente fueron a depositar su ofrenda y veladoras, y estar un rato recordando a su familiar.

Las personas que asistieron por medio de gritos, exigieron esclarecer los casos de feminicidios en el estado y solicitaron a las autoridades emitir una alerta de género.

FUE ATACADA CON UN TUBO

El portal Closeup obtuvo versiones de médicos que pidieron mantener el anonimato y que atendieron a Karla cuando llegó al hospital.

Las fuentes indican que, contrario a lo que dice el Ministerio Público, de que se trató de un “accidente”, la edecán llegó viva al Hospital Central con frecuencia cardiaca de ocho latidos por minuto, la metieron a quirófano para amputar la pierna, pero cuando salió a terapia y a las pocas horas comenzó a sangrar y después falleció.

Agregaron que Karla Pontigo estaba totalmente golpeada cuando la ambulancia fue por ella, con una herida impresionante en la cabeza del lado derecho, a su parecer la atacaron con algún tubo, también tenía múltiples golpes en cara y cuerpo, “no eran cortaditas que le hubieran provocado los vidrios, si es que fue verdad lo de la puerta de vidrio con la que habría chocado”.

Testigos de este hecho consideran que “a la chica la mataron en el Play, porque además de la herida en la pierna y por la que la amputaron, llegó con un impresionante golpe y herida en la cabeza, no cortada sino golpe contuso y toda maltratada”.

Ante estos hechos, el Hospital Central le avisó al Ministerio Público “porque parecía un caso médico legal, hasta los de la Cruz Roja la reportaron como agresión al llevarla al nosocomio, no como un accidente, como lo han querido hacer creer a la prensa y a la población”.

También descartaron que la chica estuviera ebria, como también quieren hacer creer para fundamentar el supuesto accidente, ya que algunas de las heridas se las hicieron al tratar ella de defenderse de su o sus agresores. 

En el siguiente video, Rafael Aguilar, declara en el minuto 21:00 un hecho que podría dar un vuelco a la pesquisa. Y es que el tráfico de órganos podría ser una línea de investigación.

"...Que porque el Ministerio Público no autorizó la extracción de los órganos, que porque iba a investigar, y ahora con esto, inmediatamente en isofacto le sacan los órganos (...) la dejaron que se desangrara, vino el hermano por ella, para que muriera peor que un pinche animal...", declaró Aguilar durante la manifestación afuera del "Play".     

Fue habilitada una página de Facebook para seguir el caso de Karla. https://www.facebook.com/pages/Tods-somos-Karla/198985006904136

CRIPTOGRAMA NOTICIAS

lunes, 13 de agosto de 2012

Gobierno insiste en estrategia fallida; despliega a 15 mil a 7 estados


Foto: El Universal
La estrategia de seguridad del gobierno de Felipe Calderón sigue sin dar resultados. Muestra de ello, es el incremento de la violencia en gran parte del territorio nacional. Como respuesta a los índices de criminalidad, la autoridad federal insiste en mantener la fallida estrategia y anuncia el despliegue de 15 mil elementos del Ejército Mexicano y policías federales en siete entidades del país.

Michoacán, Nuevo León, Guanajuato, Zacatecas, San Luis Potosí, Coahuila y Tamaulipas, serán los estados que tendrán mayor presencia policiaca y militar, informaron las secretarías de la Defensa Nacional y de Seguridad Pública.

A Michoacán fueron enviados este lunes 600 elementos de la Policía Federal que partieron del centro de mando de Iztapalapa y debido a las características de los enfrentamientos del viernes pasado, serán apoyados por 30 patrullas, dos helicópteros y 20 vehículos blindados, informó la corporación federal.

Además, la Policía Federal desplegará un total de tres mil 900 elementos a las siete entidades del país, con lo cual se proyecta lograr un reforzamiento de la seguridad aunado a las acciones del Ejército Mexicano.

Los 11 mil 835 elementos militares que serán enviados en total, han comenzado a ser desplegados en diversas locaciones, especialmente zonas rurales y urbanas donde se registraron incidentes de quema de vehículos, quema de gasolineras, así como donde se han concentrado las principales acciones de los cárteles el narcotráfico en esas entidades, se indicó.

El despliegue policiaco se realiza mientras el presidente Felipe Calderón declara en Michoacán que el país no podrá tener seguridad mientras no seamos capaces de tener policías confiables que hayan pasado los exámenes de control de confianza.

"Si no estamos seguros que un policía va ayudar a la ciudadanía, sino que a lo mejor va estar del lado de los delincuentes, es mejor que se vaya", señaló el mandatario.

Apenas la semana pasada, se suscitaron tres enfrentamientos en el municipio michoacano de Apatzingán, donde presuntos miembros de la Familia Michoacana incendiaron vehículos para evitar el arribo de miembros de la Policía Federal.

Además, quemaron gasolineras, al igual que en Guanajuato, mientras que en Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz los enfrentamientos aumentaron durante el fin de semana.

Como resultado de esos enfrentamientos fueron detenidos supuestos miembros de los Zetas, el Cártel Jalisco Nueva Generación, y se registró el deceso de integrantes del crimen organizado, la mayoría realizadas por grupos rivales. Del lado de las fuerzas federales sólo se reportaron dos heridos.

También como parte de los operativos, efectivos de la Armada de México arrestaron en Veracruz a Juan Carlos Hernández Pulido, “La Bertha”, presunto jefe del cártel Jalisco Nueva Generación, a quien encontraron en posesión de identificaciones de Ana Irasema Becerra Jiménez, asesinada con fotoperiodistas el 3 de mayo.

Cabe señalar que apenas el mes pasado, el Senado de los Estados Unidos reveló que el banco británico HSBC, en su filial México habría estado lavando miles de millones de dólares del narcotráfico desde 2002 hasta 2009, dinero con el cual se habrían comprado miles de armas y contratado a centenares de sicarios, entre otros ilícitos, lo que habría causado miles de muertes. El caso quedó “cerrado”, después de que HSBC pagó una multa de 379 millones de dólares.

Pese a todo esto, no ha habido ninguna declaración en el gobierno sobre una estrategia real para atacar el financiamiento de los cárteles del crimen organizado.

Redacción

domingo, 12 de agosto de 2012

Condena PRI asesinato de alcalde electo en Matehuala, SLP

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) condenó los hechos en los que perdió la vida Edgar Morales Colunga, alcalde electo del municipio de Matehuala, San Luis Potosí, así como su asesor Juan Francisco Hernández Colunga.

En un comunicado, demandó a las autoridades que se esclarezcan estos hechos y se castigue a los responsables. 

El dirigente estatal del partido, Fernando Pérez Espinosa, expresó su solidaridad con la familia y amigos de Edgar Morales, de quien dijo fue “un priísta que supo llegar al corazón de los ciudadanos de Matehuala, como quedó demostrado cuando le dieron su voto mayoritario en las elecciones del pasado primero de julio”. 

Pérez Espinosa reiteró su indignación por lo ocurrido y agregó que es una gran pérdida para el PRI lo sucedido con Edgar Morales y Francisco Hernández Colunga. “Edgar era una persona joven y con talento que había logrado convencer a los ciudadanos que era la mejor opción”. 

El dirigente priísta en el estado indicó que la situación que atraviesa San Luis Potosí en materia de seguridad exige la colaboración sin distingos de todas las fuerzas políticas, niveles de gobierno y la sociedad en general a fin de recuperar la tranquilidad en territorio potosino. 



Un grupo de desconocidos acribilló a los políticos la madrugada de este domingo cuando viajaban en un vehículo tipo Blazer, modelo 2004, color gris.

Redacción Criptograma Mx

jueves, 9 de agosto de 2012

‎Intensa jornada de violencia en San Luis Potosí

Foto: Twitter

Criptograma Mx

La Secretaría de Seguridad Pública de San Luis Potosí informó que cuatro presuntos delincuentes fueron detenidos y tres más fallecieron tras una balacera con fuerzas del Estado suscitada este jueves en la capital del estado. Dos militares y tres policías federales resultaron heridos.

En escuelas cercanas a la balacera, los estudiantes
permanecieron en el piso para resguardarse de
los disparos.
En un comunicado, detalló que en las acciones participaron elementos del ejército mexicano, policías federales y ministeriales. Esto, después de que el miércoles 8 se localizó una camioneta abandonada con reporte de robo en el municipio de Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, conteniendo en su interior cinco cargadores y 110 cartuchos de diferentes calibres.

Posteriormente, agrega, se recibió una denuncia ciudadana sobre la existencia de una camioneta tipo Van abandonada a inmediaciones de una gasolinera, ubicada en el kilómetro 12 de la carretera federal 49, tramo San Luis Potosí-Zacatecas, donde se encontraron 14 cuerpos sin vida con señales de tortura y disparos de armas de fuego.

En ese sentido, este jueves se recibió el reporte de una persona herida que se encontraba encamada en el Hospital Central, relacionada con el citado evento.

Por lo anterior, personal militar, de manera conjunta con autoridades civiles, efectuaron reconocimientos en la colonia Lomas del Tecnológico, donde integrantes de la delincuencia organizada, agredieron con disparos de armas de fuego a las tropas y a elementos de la policía federal, por lo que en la refriega murieron en el lugar tres agresores y se detuvo a cuatro de estos individuos, presuntos integrantes del grupo delictivo “Los Zetas”.

Además fueron decomisadas: 16 armas largas, un arma corta, dos lanzagranadas, 25 granadas, 213 cargadores para diferentes armas, 4 mil 870 cartuchos de diferentes calibres, así como dos inmuebles y cinco vehículos, de los cuales uno es blindado, así como equipo de comunicación táctico.

Los detenidos, lo asegurado y los cuerpos de los occisos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.





martes, 12 de junio de 2012

Miedo, recurso de los que no quieren cambio: AMLO




"Los que no quieren el cambio usan como recurso el miedo, meter miedo", aseguró el candidato de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, durante su cierre de campaña en San Luis Potosí.


En la Plaza Fundadores, el abanderado de izquierda se refirió así a la guerra sucia que se ha lanzado en su contra desde hace varios días, a través de spots como el que presentó el PAN con un audio manipulado de su discurso en la Plaza de las Tres Culturas, de Tlatelolco, que el IFE ordenó retirar por faltar a la verdad, o como el que difunde el PRI sobre el plantón de 2006 en Paseo de la Reforma.


El izquierdista dijo que el movimiento estudiantil Yo Soy 132, "está conmocionando a todo México y provocó que Peña Nieto comenzara a caer en picada".


Sostuvo que a diferencia de Peña, "ahora ya estamos arriba, ya estamos mejor posicionados, esto como es natural ha provocado mucho nerviosismo, echaron a andar una operación para tratar de detener la caída de Peña Nieto y pegarnos a nosotros".


Ante ello, hizo un llamado a la unidad, más allá de partidos políticos, para lograr la transformación del país.


Redacción. 

Pierde AMLO vuelo en San Luis Potosí


Cierre de campaña en San Luis Potosí

El candidato de la coalición “Movimiento Progresista”, Andrés Manuel López Obrador, perdió el vuelo que lo regresaría a la ciudad de México desde San Luis Potosí.
El tabasqueño no pudo tomar el avión de Aeroméxico, que salía a las 19:20 horas, por lo que tuvo que hacer fila –junto con sus colaboradores– para adquirir boletos de la aerolínea Aeromar para el vuelo 0359, que partió a las 9:45 de la noche.
El candidato presidencial no pudo viajar en el vuelo 2537 de Aeroméxico debido a que se prolongó su discurso en la Plaza de los Fundadores.
Además, al concluir el evento se dio tiempo para tomarse fotos con sus simpatizantes, quienes los despidieron con gritos de “presidente, presidente” y le pidieron que no cayera en las provocaciones de sus adversarios.
Con información de Proceso.