Mostrando entradas con la etiqueta Tamaulipas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tamaulipas. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de agosto de 2012

CDHDF: Masacre en San Fernando no fue suficiente para el gobierno


Se cumplen dos años de la masacre en San Fernando, Tamaulipas. En ese contexto, Luis González Plascencia, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) refrendó su demanda a las autoridades sobre la situación de los migrantes y la falta de justicia en los homicidios.

“Hay una negación sistemática en México de la realidad sobre la guerra contra el crimen organizado, tenemos que reaccionar con mayor indignación”, dijo el ombudsman capitalino.

Agregó que en la realidad hay un desplazamiento de la culpa, al afirmar que la situación de violencia que sufren los migrantes es culpa de la delincuencia organizada.

“El tema no es ver quien tiene la culpa, sino quien tiene la responsabilidad de prevenir, resolver y generar las condiciones para que situaciones como la matanza de San Fernando, Tamaulipas, no vuelvan a ocurrir”.

Expresó que pareciera que dicho crimen no fue suficiente para tener una respuesta fuerte del Estado mexicano, ya que siguen desapareciendo las personas y también se siguen reportando fosas clandestinas.

Agregó que ni siquiera existe la garantía para que los restos de las víctimas tengan un regreso digno.

Agradeció la labor de aquellas personas que dedican su vida a defender los derechos de los migrantes ya que no es un tema exclusivo del gobierno federal y que hay que colaborar con la parte que a todos toca hacer.

Para el diputado José Jacques Medina del PRD, hay 70 mil personas indocumentadas que están desaparecidas y cientos de cuerpos que se encuentran sin identificar en fosas comunes en México.

Redacción con información de Aristegui Noticias.

lunes, 13 de agosto de 2012

Gobierno insiste en estrategia fallida; despliega a 15 mil a 7 estados


Foto: El Universal
La estrategia de seguridad del gobierno de Felipe Calderón sigue sin dar resultados. Muestra de ello, es el incremento de la violencia en gran parte del territorio nacional. Como respuesta a los índices de criminalidad, la autoridad federal insiste en mantener la fallida estrategia y anuncia el despliegue de 15 mil elementos del Ejército Mexicano y policías federales en siete entidades del país.

Michoacán, Nuevo León, Guanajuato, Zacatecas, San Luis Potosí, Coahuila y Tamaulipas, serán los estados que tendrán mayor presencia policiaca y militar, informaron las secretarías de la Defensa Nacional y de Seguridad Pública.

A Michoacán fueron enviados este lunes 600 elementos de la Policía Federal que partieron del centro de mando de Iztapalapa y debido a las características de los enfrentamientos del viernes pasado, serán apoyados por 30 patrullas, dos helicópteros y 20 vehículos blindados, informó la corporación federal.

Además, la Policía Federal desplegará un total de tres mil 900 elementos a las siete entidades del país, con lo cual se proyecta lograr un reforzamiento de la seguridad aunado a las acciones del Ejército Mexicano.

Los 11 mil 835 elementos militares que serán enviados en total, han comenzado a ser desplegados en diversas locaciones, especialmente zonas rurales y urbanas donde se registraron incidentes de quema de vehículos, quema de gasolineras, así como donde se han concentrado las principales acciones de los cárteles el narcotráfico en esas entidades, se indicó.

El despliegue policiaco se realiza mientras el presidente Felipe Calderón declara en Michoacán que el país no podrá tener seguridad mientras no seamos capaces de tener policías confiables que hayan pasado los exámenes de control de confianza.

"Si no estamos seguros que un policía va ayudar a la ciudadanía, sino que a lo mejor va estar del lado de los delincuentes, es mejor que se vaya", señaló el mandatario.

Apenas la semana pasada, se suscitaron tres enfrentamientos en el municipio michoacano de Apatzingán, donde presuntos miembros de la Familia Michoacana incendiaron vehículos para evitar el arribo de miembros de la Policía Federal.

Además, quemaron gasolineras, al igual que en Guanajuato, mientras que en Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz los enfrentamientos aumentaron durante el fin de semana.

Como resultado de esos enfrentamientos fueron detenidos supuestos miembros de los Zetas, el Cártel Jalisco Nueva Generación, y se registró el deceso de integrantes del crimen organizado, la mayoría realizadas por grupos rivales. Del lado de las fuerzas federales sólo se reportaron dos heridos.

También como parte de los operativos, efectivos de la Armada de México arrestaron en Veracruz a Juan Carlos Hernández Pulido, “La Bertha”, presunto jefe del cártel Jalisco Nueva Generación, a quien encontraron en posesión de identificaciones de Ana Irasema Becerra Jiménez, asesinada con fotoperiodistas el 3 de mayo.

Cabe señalar que apenas el mes pasado, el Senado de los Estados Unidos reveló que el banco británico HSBC, en su filial México habría estado lavando miles de millones de dólares del narcotráfico desde 2002 hasta 2009, dinero con el cual se habrían comprado miles de armas y contratado a centenares de sicarios, entre otros ilícitos, lo que habría causado miles de muertes. El caso quedó “cerrado”, después de que HSBC pagó una multa de 379 millones de dólares.

Pese a todo esto, no ha habido ninguna declaración en el gobierno sobre una estrategia real para atacar el financiamiento de los cárteles del crimen organizado.

Redacción

martes, 3 de julio de 2012

Atentado con coche bomba en Tamaulipas; 2 muertos y 7 heridos

Foto: @gmarin1
La medianoche del martes explotó en Ciudad Victoria, Tamaulipas, un coche bomba frente a la casa del titular de seguridad pública de la entidad, Rafael Lomelí. Dos de sus escoltas murieron y siete personas resultaron heridas, confirmó el secretario de Gobierno, Morelos Canseco Gómez.

De los lesionados, cuatro son elementos de seguridad del funcionario, los otros tres, civiles que se encontraban en el lugar. Lomelí Martínez resultó ileso.

Un total de cinco casa resultaron afectadas, incluida la vivienda del funcionario y al menos seis vehículos.

“Frente a la casa del secretario fue dejado un vehículo con una carga explosiva que se accionó poco después de la media noche, afectó a otros seis automóviles y a cuatro casas”, dijo en entrevista con Milenio Televisión y aseguró que el atentado fue en reacción a las acciones del gobierno de Tamaulipas en contra del crimen organizado.

Según reporta Canseco Gómez, hasta ahora los avances en las investigaciones señalan que dos desconocidos dejaron un automóvil con explosivos frente a la casa del funcionario.

En un comunicado, la Procuraduría de Justicia del Estado refirió que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Procuraduría General de la República (PGR) y autoridades estatales ya investigan los hechos para dar con los responsables.


El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, condenó el ataque y destacó que estos hechos “se dan en el contexto de la lucha irracional” emprendida por el crimen organizado en contra de las autoridades que persiguen a los distintos grupos que operan fuera de la ley.

Redacción.

sábado, 23 de junio de 2012

20 descuartizados; 14 en Tamaulipas, 6 en Michoacán


Siguen presentándose asesinatos múltiples en México. Principalmente en entidades gobernadas por el PRI. Ahora fue en ciudad Mante, en el estado de Tamaulipas, donde las autoridades localizaron un camión en el estacionamiento de una tienda de autoservicio con 14 cuerpos en su interior y un narcomensaje dirigido al cártel del Golfo.
De acuerdo con reportes de la Procuraduría de Justicia del Estado, habitantes del municipio realizaron el macabro hallazgo en el estacionamiento de Soriana de la calle Vicente Guerrero. De los cuerpos, 10 son hombres y cuatro más mujeres.
Apenas el pasado 7 de junio, en la misma comunidad fueron abandonados 14 cadáveres en el interior de una camioneta estacionada, frente a la Presidencia municipal. En aquella ocasión, el mensaje colocado fue para el Cártel Zeta.
En tanto, en los límites de los municipios de Tepalcatepec y Buena Vista Tomatlán, en el estado de Michoacán fueron halladas seis personas descuartizadas.
Así lo dio a conocer la Dirección de Seguridad Pública de Buenavista, que detalló que los cuerpos se encontraban en el puente de Piedras Blancas, cerca de una tienda de abarrotes, cerca de la llamada Cruz Negra, donde en 2009 fueron colgadas 10 cabezas humanas.
Los cadáveres mutilados estaban envueltos en bolsas de plástico. 
Redacción. 

miércoles, 23 de mayo de 2012

Priistas en la lista de magnates de la comunicación


Tomás Yarrington

La nueva incursión en medios impresos del controvertido periodista Pablo Hiriart, ha levantado polémica en el periodismo capitalino.
De la noche a la mañana, Hiriart apareció como el flamante propietario y director general de La Razón, un diario de la ciudad de México que se propone relanzar, y el que adquirió mediante un "traspaso" por parte del empresario tamaulipeco Ramiro Garza Cantú, quien además le extendió una presunta línea de crédito, según confirmó de manera accidentada el periodista y ahora empresario, al preguntársele acerca del origen del capital de su inversión, en entrevista grabada con Javier Solórzano.
La polémica no es gratuita, ya que Pablo Hiriart fue el director general del diario La Crónica, del que es presidente Jorge Kahwagi Gastine, padre de Jorge Kahwagi Macari, líder del Partido de Nueva Alianza, actor, boxeador y también vicepresidente del mencionado diario; sin embargo, todos los medios nacionales han mencionado desde su fundación, al ex presidente Carlos Salinas de Gortari, como el verdadero propietario de La Crónica.
En columnas de diarios nacionales se alude que detrás de la nueva empresa de Pablo Hiriart, está Enrique Peña Nieto, e incluso nombran a Tomás Yarrington, sobre todo por su ya conocida faceta de empresario de medios de comunicación, y dado el origen tamaulipeco de los recursos financieros que hoy sostienen a Hiriart y a su nuevo diario La Razón, que no casualmente lleva el mismo nombre de un periódico tampiqueño, éste sí evidentemente propiedad del ex gobernador de Tamaulipas.
Y es que Yarrington, a pesar de su pretendido sigilo, no ha ocultado su proclividad de fundar, o adquirir, tanto estaciones de radio como periódicos, al grado de formar un verdadero emporio de comunicación.
Según fuentes allegadas a la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión, el ex gobernador de Tamaulipas, es propietario de la cadena radiofónica Mi Radio, con siete emisoras de AM, con cobertura en Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Matamoros, Tampico y Altamira, en el estado de Tamaulipas; además de Pánuco, Veracruz.
Estas radioemisoras eran propiedad del grupo Promo Rey.
Fuentes periodísticas nacionales lo han señalado también como el verdadero dueño de los diarios La Razón de Tampico, Expreso de Matamoros y Victoria, y Líder Informativo en Nuevo Laredo, este último, dirigido por otro político metido a periodista, José Manuel Suárez López, quien fue alcalde de Nuevo Laredo, durante el gobierno de Yarrington, ahora convertido en un "magnate" de las comunicaciones.

Con información de El Mañana 

Intenta EU confiscar bienes de Yarrington


El ex gobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington, aceptó millones de dólares en sobornos de los cárteles del narcotráfico e invirtió el dinero en bienes raíces en Texas, revelaron fiscales federales estadounidenses en dos solicitudes de confiscación de propiedades que fueron presentadas el martes 23 de mayo.


Aunque aun no se ha imputado ningún cargo penal al ex mandatario de extracción priista, las medidas presentadas ante el fuero civil afirman que cuando fue funcionario público, recibió “millones de dólares en pagos” de los cárteles de la droga “y de varios esquemas de extorsión o soborno”.

En ese entonces, Yarrington, quien fue gobernador de Tamaulipas entre 1999 y 2004, utilizó a varios testaferros y negocios para “convertirse en un gran inversionista en bienes raíces mediante varios mecanismos de lavado de dinero”, dicen los documentos interpuestos en Corpus Christi. El otro caso de confiscación fue presentado en San Antonio.

Las autoridades de los Estados Unidos intentan decomisar un condominio en la isla South Padre y una propiedad de 18.6 hectáreas en San Antonio.

Un abogado de Yarrington en Houston, Texas, dijo que se encontraba revisando los documentos que fueron divulgados. Declinó pronunciarse de inmediato sobre los casos.

Yarrington fue también alcalde de Matamoros, la ciudad fronteriza con Brownsville, Texas, entre 1992 y 1995.

De acuerdo al caso presentado en Corpus Christi, Yarrington recurrió a un empresario mexicano que fue contratista para la alcaldía de Matamoros para que fuese el comprador oficial del condominio de 450 mil dólares en South Padre en 1998. La propiedad fue puesta a nombre de esa persona para evitar la detección de la Policía.

Los fiscales agregan que Yarrington recurrió a sus ingresos ilícitos con los narcotraficantes para liquidar totalmente el condominio, el cual ha utilizado desde 1998.

Respecto a los documentos presentados en la solicitud de San Antonio, los detalles de la transacción permanecen fuera de la vista pública, pero un comunicado del Departamento de Justicia estadounidense dijo que la propiedad también habría sido obtenida por Yarrington y otros mediante “fondos ilícitos”.

Los fiscales federales también difundieron la acusación en contra del empresario mexicano, Fernando Alejandro Cano Martínez, que supuestamente recibió dinero del Cártel del Golfo para sobornar a funcionarios en Tamaulipas a fin de garantizar un mínimo de interferencia policial en las actividades del cártel.

La acusación contra Cano Martínez en Brownsville, por cargos de lavado de dinero, se basa en que tanto él como ''uno o más socios de la confabulación no acusados formalmente'' utilizaron un préstamo bancario de 6,7 millones de dólares para comprar una propiedad de 18,6 hectáreas en el condado de Bexar, del que San Antonio forma parte.

Cano era un empresario de la construcción de Ciudad Victoria, la capital de Tamaulipas, en donde su compañía recibió varios contratos de una serie de gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo menos desde 1993.

Uno de los últimos contratos adjudicados a la empresa fue en 2009, para una sección de una carretera que daba acceso a tierras que él tenía frente al puerto industrial de Altamira.

Un auditor federal lo obligó a regresar 2 millones de pesos por tramos de ese proyecto que fueron pagadas pero que quedaron sin pavimentar.

Cano está prófugo y no tiene abogados que lo representen en el caso.

Redacción con información de AP

domingo, 13 de mayo de 2012

Cínico, EPN al comprometerse a castigar Moreirazo: AMLO


amlo.org.mx


¿Quien le va creer a Enrique Peña Nieto que va a investigar la deuda de Humberto Moreira si él lo puso en el PRI?, fue la interrogante que lanzó el candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, al tildar de cínico al priista por comprometerse a castigar a quienes cometieron el presunto fraude en el estado.

amlo.org.mx
De gira por Tampico, Tamaulipas, el izquierdista recalcó que Peña Nieto hizo estos señalamientos por salir al paso por toda la corrupción que hay en Coahuila y él se quiere deslindar.

"Es como quien se roba una bolsa y grita: "al ladrón, al ladrón", señaló entre risas en su rueda de prensa matutina.

"Después de escuchar todo eso, es un cínico. Lo digo con todo respeto de manera amorosa. O sea, ¿quien le va creer que va a investigar la deuda de Moreira si él lo puso en el PRI?. Por eso se enojan los jóvenes. ¿O ustedes le creen a Peña Nieto?", preguntó.

amlo.org.mx

En la casa de campaña del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), también se deslindó de promover las protestas efectuadas por estudiantes de la Universidad Iberoamericana en contra del abanderado priísta. "Yo no odio", expresó.

Luego del hallazgo de 49 cuerpos amontonados en la carretera libre a Reynosa prometió serenar al país pronto con un cambio de régimen que ponga fin a la corrupción.

amlo.org.mx

Redacción con información de La Jornada.