Mostrando entradas con la etiqueta discapacitados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta discapacitados. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de diciembre de 2019

AMLO cambia discurso y ahora busca alianza con Teletón

Como opositor, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticaba severamente al Teletón, por ser una iniciativa proveniente de miembros de lo que él considera "la mafia del poder".
Ahora en el poder, considera que atender personas discapacitadas mediante el Teletón, programa de atención auspiciado por la Fundación Televisa, “puede gustar o no”, pero su gobierno ya trabaja en un esquema de colaboración.
Así es, ahora AMLO busca llevar "agua a su molino", usando la estructura de los Centros de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT), los mismos que los seguidores del presidente han intentado boicotear durante años.
Hace cinco años, en el contexto de la realización de una recaudación anual en Televisa, López Obrador cuestionaba al Teletón.
“Ni con todos los teletones del mundo, podría Televisa compensar el daño que ha causado al pueblo de México por su papel de arietes de la mafia del poder”, decía.
El entonces líder fundador de Morena, criticó a Carlos Loret de Mola, entonces conductor de noticias de Televisa, por pretender exaltar al Teletón como la asociación encargada de atender a niños con capacidades diferentes, debido a que esa tarea no la ha hecho ningún gobierno.
“Le recuerdo –a Loret de Mola– que cuando fui jefe de gobierno, cada año los discapacitados de la Ciudad de México recibían mucho más de lo recaudado en el Teletón”, indicó el tabasqueño en su cuenta de Facebook.
“Además, ni con todos los Teletones del mundo podría Televisa compensar el tremendo daño que ha causado al pueblo de México por su papel de arietes de la mafia del poder”, agregó.
En su columna “Historias de reportero” de 'El Universal', Loret de Mola consideró “profundamente injusto cobrar a los niños con discapacidad la factura de la indignación social”.
Eso hace 5 años.
Ahora, el mandatario realiza un cambio de discurso en su beneficio de popularidad y anticipa que revisan un esquema de becas para que personas con discapacidad puedan ser atendidas en los CRIT y aprovechar la infraestructura con que cuentan. El plan está a cargo del director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo.
“Independientemente si nos gusta o no nos gusta, si consideramos que fue bueno o fue malo, si fue auténtico o fue falso, lo que hay en el país son las clínicas del Teletón.
“Tienen más cobertura, no descarto la posibilidad de utilizar esas clínicas mediante un acuerdo para que las instalaciones sean más utilizadas, porque (las del gobierno) tienen muchas limitaciones por falta de recursos… no lo descarto, sería una excepción”, dijo.
Ya desde el año pasado, el 8 de diciembre de 2018, López Obrador emitió un video en sus redes sociales grabado en Bacalar Quintana Roo, elogiando el programa altruista de Televisa y pidiendo apoyar a niños con discapacidad.
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el gobierno presentó un informe sobre el avance del programa de becas, consistente en la entrega de ayudas económicas directas, tiene un avance de 80% y el anuncio de que el próximo año tendrá incremento presupuestal.
Dicho informe fue expuesto por la secretaria del Bienestar María Luisa Albores y la subsecretaria del ramo, Ariadna Montiel.
Los datos oficiales expresan que se atiende a 815 mil 883 personas de las cuales 77 mil 283 proceden de pueblos indígenas. La promesa de campaña del mandatario fue otorgar las becas a un millón de personas con discapacidad, población objetivo que la administración considera, podría estar plenamente cubierta el próximo año.

Descartan a discapacitados de zonas urbanas para pensión

En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Gobierno de México dio a conocer que en el país habitan 7.1 millones de personas con capacidades diferentes. 

Ante ello, la Secretaría de Bienestar anunció que solo tiene capacidad para atender a un millón de personas con las "cacareadas" pensiones. 

Así que los adultos de las zonas urbanas quedan descartados para acceder a este programa social sectario. 

jueves, 17 de mayo de 2012

Promete Wallace empleos en GDF a discapacitados


La candidata del PAN a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace, ofreció trabajo en oficinas gubernamentales y delegacionales a las personas que viven con alguna discapacidad.

"Lo que estoy proponiendo es que este Instituto (para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad) sea dirigido y llevadas las políticas públicas por una persona con discapacidad, ahorita ya hay una persona con estas características", anunció.

"Y proponemos que en cada una de las delegaciones poder atender a las personas con discapacidad", agregó.

Miranda de Wallace se reunió con la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad, donde la activista explicó que los discapacitados pueden realizar trabajo administrativo y contestar teléfonos.

"Creo que más allá de esto, lo más importante es el presupuesto, si nosotros no logramos que el presupuesto quede etiquetado, les dan 22 millones, cuando la petición era de más de 100 millones de pesos, creo que tendremos que lograr que para que esto sea efectivo" dijo Wallace.

La panista pidió a los candidatos de los otros partidos hacer un compromiso similar para que el que sea ganador instrumente esta medida en beneficio de la población con capacidades diferentes.

Redacción.