Mostrando entradas con la etiqueta Estado de México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estado de México. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de noviembre de 2019

Policía de Naucalpan da golpiza a ciudadano (video)

Los policías de Naucalpan, Estado de México, ya hicieron costumbre golpear a ciudadanos, como parte de su accionar como supuesta autoridad. En el municipio "gobernado" por Patricia Durán, la protección a los derechos humanos está solo en el discurso. Los hechos sucedieron en la zona de Satélite.

jueves, 14 de noviembre de 2019

Investigan a directores que pactaron con criminales control de zonas en Edomex

Autoridades del Estado de México dieron a conocer que ex directores de seguridad pública de varios municipios mexiquenses se encontraron con integrantes de grupos delictivos para negociar acuerdos.
“Tuvimos conocimiento y sobre todo, hago hincapié en el caso particular del área de inteligencia de la Secretaría, que habría existido en efecto una reunión con diferentes comisarios de algunos municipios, e incluso con algunos que no pasaron el control de confianza y que ya fueron separados de su cargo”, reveló Maribel Cervantes Guerrero, Secretaria de Seguridad del Edomex, según el diario Reforma.
“No tengo información precisa si fue con el Cártel de Jalisco Nueva Generación, pero sí que hubo alguna invitación (…) toda esta información se está atendiendo”, detalló.
Los elementos que se vieron involucrados en las reuniones con criminales ya no forman parte de las autoridades mexiquenses, dicen medios locales.
La Policía Federal y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) están realizando evaluaciones e investigaciones sobre los hechos.
La violencia en la entidad a la que el PRI se aferró y consiguió mediante el fraude con la complicidad de las autoridades electorales estatales y federales está desbordada. En los primeros nueve meses de 2019, en la entidad se cometieron 38 mil 587 delitos contra la vida y la integridad corporal.
Además, alrededor de 2 mil 500 personas fueron asesinadas en la entidad que "gobierna" el priista Alfredo del Mazo Maza.
El 29 de octubre, Francisco Tenorio Contreras, alcalde de Valle de Chalco, fue atacado a balazos por un sujeto que le había pedido una foto durante un recorrido por su municipio. Días después se declaró su muerte cerebral y a petición de su familia fue desconectado.
En Naucalpan, encabezado por la "Ruta 5" de Manuel Espino y Patricia Durán, los policías han sido captados realizando presuntos secuestros exprés.
También se han detenido a varios reos preliberados realizando atracos, con todo y brazalete, en diversos municipios de la entidad.

martes, 29 de octubre de 2019

Reos preliberados en Edomex ahora asaltan con todo y brazalete


Al menos siete reos preliberados del Estado de México, portadores de brazaletes electrónicos han sido detenidos por robos al transporte público y casas habitación en el último año. Los ex reclusos aprovechan el área de movilidad que les permite el aparato para cometer los ilícitos.
Dichos brazaletes son parte de un esquema del nuevo sistema penal de justicia que permite a los reos que no cometieron delitos graves salir de prisión y desplazarse por domicilios acordados previamente. En teoría, el mecanismo monitorea que el arresto se cumpla ya sea en el domicilio, trabajo y/o escuela. Sin embargo este seguimiento pareciera que no está funcionando.
Eruviel Avila presumió en 2017 la medida, cuando fue anunciada. "Sale todavía mas cara una persona en reclusión que si les damos su brazalete independientemente que lo más importante es su reinserción social y el impacto social y la familia", declaró el ahora senador priista.
El Centro Estatal de Medidas Cautelares es el responsable de dar seguimiento a los preliberados.
Actualmente, en el Estado de México se estudia la posibilidad de preliberar a 4 mil internos que purgan penas bajas o cometieron delitos no graves.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) consideró viable que se logre que esa cifra de reos salgan en libertad.
La decisión es del Poder Judicial del Estado de México, que estudia los casos de los candidatos a conseguir el beneficio.
En la administración del gobernador Eruviel Ávila arrancó el proyecto de preliberación de reos con buena conducta, con la entrega de los 100 primeros brazaletes electrónicos para los beneficiados en el 2015.
Detenido en Naucalpan tenía brazalete.
Pero actualmente en territorio mexiquense existen mil 713 internos que consiguieron ser preliberados con sus brazaletes de los 28 mil reos que hay en las 22 cárceles estatales, según datos del Poder Judicial local.
Con información de La Silla Rota

domingo, 15 de septiembre de 2019

Asesinan a joven de 17 años por resistirse a asalto en Naucalpan

Foto:  Telediario
La delincuencia sigue haciendo sus desmanes en Naucalpan, Estado de México. Ahora, un adolescente de 17 años perdió la vida, cuando un asaltante le disparó cuando se resistió al robo en una camioneta Urvan de pasajeros.
Los hechos ocurrieron alrededor de las ocho horas de este domingo 15, cuando el operador de la unidad de pasajeros circulaba sobre avenida Sierra Madre del Norte en la populosa colonia Benito Juárez en la zona alta de Naucalpan.
Según la policía municipal, el ratero disparó al joven porque se resistió a entregar sus pertenencias.
El cuerpo quedó en la acera de la vialidad cubierto por una sábana en espera de que autoridades de la Fiscalía de Justicia lo trasladen al Médico Forense e inicien las indagaciones del caso.
Naucalpan es considerado uno de los 5 municipios más peligrosos para vivir en México.

La alcaldesa Patricia Durán Reveles solo atiende las colonias de clase media, mientras que en las zonas populares, aledañas a la colonia El Molinito, como las Chamapas, Río Hondo, Valle Dorado, San Antonio Zomeyucan, Centenario, Altamira, Plan de Ayala, Benito Juárez, entre otras, son tierra de nadie. Prevalece la anarquía y la delincuencia.

domingo, 14 de julio de 2019

Exhiben a policías "mordelones"... otra vez en Naucalpan (video)

Una pareja de policías de Naucalpan, Estado de México, fueron evidenciados por dos operadores de transporte público mientras les exigían que les entregaran 500 pesos a cambio de no remitir su unidad al corralón.
En el video que circula en redes sociales, captado por el copiloto de la unidad, se muestra el diálogo en el que los uniformados advierten de la sanción, mientras el operador de la vagoneta les insiste en diversas ocasiones que le “echen la mano”.
De acuerdo a lo indicado en redes sociales, los hechos ocurrieron el jueves 11 de julio, cuando los oficiales detuvieron el vehículo debido a que el conductor habría incurrido en una falta administrativa de la que no ofrecen muchos detalles.
"Échame la mano, ‘gallo'", insiste el chofer a los pseudo oficiales de Naucalpan.
En un momento del clip se logra escuchar que uno de los agentes indica que el operador de la combi fue denunciado por un presunto intento de atropellamiento, por lo cual le advierte que será consignado al Ministerio Público y la unidad remitida al corralón. Todo tipo de presiones para que cedan a la extorsión.
“Échame la mano, ‘gallo’, con el ciencillo, échame la mano jefe. Reciba el ciencito, no traemos más jefe, es que ni los traemos (los 500 pesos), si los trajéramos se los doy, jefe”.
Ante la insistencia de los operadores de la vagoneta que graban los hechos sin que los uniformados se percaten de ello, uno de los policías termina por ceder y decide aceptar el dinero, el cual le entregan debajo de un papel que sacan de la guantera.
Luego de ello, los uniformados permiten que cierren la puerta del automóvil y el chofer del mismo, les pide que le devuelvan la póliza.
Hasta el momento ninguna dependencia o funcionario del gobierno municipal de Naucalpan, de la panista disfrazada de morenista Patricia Durán, se ha pronunciado o emitido comunicado alguno por lo ocurrido, razón por la que se desconoce la existencia de una procedimiento contra los oficiales.


miércoles, 29 de julio de 2015

VIDEO: Policías de Naucalpan disparan contra vecinos para huir


Nueva acción de abuso de autoridad de los agentes de la Policía Municipal de Naucalpan, en el Estado de México (Centro). Ahora fueron captados en un video huyendo de un grupo vecinos, accionando una arma de fuego.

El video fue subido a la cuenta de YouTuve México Chulo, aunque no da mayores detalles de los hechos. 

Bajo el título, "Abuso policial en Naucalpan" muestra a un grupo de personas aglomeradas frente a una patrulla perteneciente al peligroso municipio de Naucalpan, mientras que se oye a alguien gritar “no dejen salir a los policías”, cuando uno de los uniformados suelta un balazo y huyen del lugar incluso con las puertas de la unidad abiertas.

Tras la fuga de la patrulla, se observa a un sujeto tirado en el suelo quien, de acuerdo con el usuario que subió el video, “México Chulo”, fue golpeado por los mismos oficiales.

Hasta el momento se desconoce si el disparo fue en contra de alguno de los sujetos que les bloqueaban el paso o si solamente fue para ahuyentarlos, tampoco se pudo identificar plenamente el número de la unidad policíaca, también se desconoce el estado de la persona lesionada y el motivo por el que fue agredida por los agentes.


Criptograma Noticias

sábado, 18 de julio de 2015

Costó 1.5 mdp predio por donde se fugó "El Chapo": vendedor


Dos meses después de que fue detenido Joaquín “El Chapo” Guzmán, sus personeros convencieron al agricultor Calixto Estrada Carrillo de venderles en 1.5 millones de pesos el predio en el que terminaría el túnel por el que finalmente se fugó el capo, publica Reforma este sábado.

“Respecto del terreno, quiero decir que esa tierra la adquirí junto con mis hermanos por compra que realizamos al señor Mario Torres, que en el mes de abril o mayo de 2014 se acercó por medio de un vecino una persona interesada en comprar el terreno de nombre Juan, quien a su vez me dijo que compraba a nombre de Francisco Ramírez León”, dice una declaración por escrito de Estrada, entregada a la SEIDO.

El agricultor dice que decidió vender el predio porque se trataba de una buena oferta y oportunidad superior de recibir una ganancia, pues le pagarían al contado.

Fue en mayo cuando se finiquitó la compra a Ramírez León, quien, según datos de la PGR, decía ser originario de Guanajuato.

El plan de fuga del narcotraficante fue echado a andar prácticamente desde el momento en que tuvo la certeza de que sería internado en el penal federal del Altiplano.

Conforme a fuentes federales, en sus primeras entrevistas tras ser capturado en Mazatlán, el 22 de febrero de 2014, el capo mostró un especial interés en saber dos cosas:cómo se encontraba su familia y el penal al que iba a ser internado.

Los ingenieros contratados por Guzmán empezaron a trabajar desde hace 14 meses en la construcción del túnel y las obras no llamaron la atención de los vigilantes del penal ni fueron advertidas por los sistemas perimetrales de detección de sonido, movimiento y calor.

Personal investigador señaló que la arena extraída del subsuelo en principio fue reutilizada para abrir un camino y luego para rellenar un amplio perímetro cuadrado dentro del cual se encuentran la casa y la bodega.

En el cuadro donde se ubica la construcción, los depósitos de arena hicieron que el nivel del piso subiera unos cuantos centímetros, una maniobra que también les permitió a los constructores del túnel evitar el uso cotidiano de 
camiones de volteo.

Con información de Reforma

domingo, 12 de julio de 2015

Fotos: Así escapó El Chapo Guzmán de El Altiplano

Fotos: Agencia MVT
Por este túnel que lleva a una casa en obra negra se fugó del Penal de Máxima Seguridad de El Altiplano, en Almoloya, Estado de México, el líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán la noche del sábado 12 de julio de 2015. 

Foto: El Debate
El comisionado de Seguridad Nacional, Monte Alejandro Rubido, informó en rueda de prensa que “como se informó, a las 20:52 horas de ayer, en el Penal Federal del Altiplano se registró la fuga de Joaquín Guzmán Loera, la jornada había transcurrido de manera normal, incluso antes de la fuga 'El Chapo' recibió el medicamento que se le administraba”. 

Foto: El Debate
La madrugada de este domingo fue cuando personal del Altiplano encontró un hueco de  50cmx50cm en el área de regaderas del penal, lugar en el que el higiénico criminal fue visto por última vez… dicho hueco comunicaba a un conducto que llegaba a un túnel de 170 x 70 cm y 1,500 metros de profundidad.

Foto: Rusia Today

Foto: Rusia Today


“Las autoridades del penal tendrán que dar muchas explicaciones, ya que el túnel por el que logró escapar estaba debidamente acondicionado para las labores de fuga. En el túnel se encontraron instrumentos de construcción, tanques de oxígeno, tubería pvc y otros objetos… incluso una motocicleta sobre rieles para mover la tierra que se excavaba”.

Foto: El Debate
Señaló el comisionado de Seguridad Nacional que el túnel desemboca en un terreno en obra negra, el cual se localiza al suroeste del penal en la colonia Santa Juanita. Comentó que en el lugar se observaron enseres, mobiliario y objetos que indican que hubo presencia de veladores o trabajadores.
A lo largo del túnel hallaron herramientas madera, tanques de oxígeno, entre otros. 
Foto: EFE
"El agujero, por el que "El Chapo" debió pasar gracias a su corta estatura (1.55 metros), desembocaba en un conducto vertical de unos 10 metros de profundidad "con una escalera" que comunicaba a su vez con un túnel "que en línea recta representa más de mil 500 metros", indicó Rubido.
El túnel contaba con tubería de pvc para ventilación, alumbrado y una motocicleta adaptada sobre rieles que al parecer fue usada para sacar la tierra.
El pasaje, en el que se encontraron instrumentos de construcción, tanques de oxígeno y recipientes con combustible, "desemboca en un inmueble que se encuentra en obra negra al suroeste del centro federal (la prisión) en la colonia (barrio) Santa Juanita", detalló.

En la casa fueron hallados "mobiliario, enseres y otros objetos que indican que había presencia de trabajadores o veladores".
Es la segunda vez que Guzmán se escapa de una cárcel de máxima seguridad después de huir de la de Puente Grande, en Guadalajara (oeste de México) en enero de 2001.
Nacido en 1957, Guzmán comenzó su carrera criminal en la década de 1980 como lugarteniente de Miguel Ángel Félix-Gallardo, jefe del cártel de Guadalajara, cuya detención en 1989 llevó a "El Chapo" a fundar su propia organización en Sinaloa, su estado natal.

Foto: RT
Criptograma Noticias, con información de agencias. 

Otra vez se fugó Joaquín "El Chapo" Guzmán

Cuadro: RT 
Joaquín el Chapo Guzmán se fugó el sábado 12 de julio del penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México, informó el gobierno de México.

En una rueda de prensa, el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, informó que el Chapo se fugó por un túnel de mil 500 metros de longitud.

El sistema de videovigilancia del Penal Federal del Altiplano I mostró que Guzmán Loera se aproximó al área de regadera de la estancia 20 del pasillo 2 a las 20:52 horas, dijo Rubido. Al prolongarse su ausencia, el personal de seguridad notó que el líder del cártel de Sinaloa no se encontraba en su celda.

Un túnel de kilómetro y medio

Las autoridades encontraron un orificio rectangular de 50 centímetros por 50 centímetros y metro y medio de profundidad en la regadera de la celda del líder del cártel de Sinaloa.

Ese orificio comunicaba a un conducto vertical de 10 metros de profundidad habilitado con una escalera, que  desembocaba a un túnel  de 1.70 metros de altura y 80 centímetros de ancho, con una longitud de 1,500 metros aproximadamente.

"El túnel cuenta con tubería de PVC, presumiblemente para ventilación, así como alumbrado, y una motocicleta adaptada sobre rieles como mecanismo de tracción mediante el cual, probablemente, fue extraída la tierra producto de la excavación y transportadas las herramientas para la excavación”, detalló Rubido.

A lo largo del túnel se encontraron herramientas de construcción, tanques de oxígeno, recipientes con combustible, madera de cimbra y tuberías PVC.

El pasaje desemboca en una construcción en obra negra al suroeste del penal del Altiplano, ubicado en la colonia San Juanita del municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.

Cuando se confirmó que Guzmán Loera había escapado se desplegó un operativo de localización en la zona cercana al penal y en las carreteras de los estados vecinos, lo que derivó en la suspensión de las operaciones aéreas en el Aeropuerto Internacional de Toluca.

La fuga de Guzmán Loera ocurre luego de que el presidente Enrique Peña Nieto y parte de su gabinete viajaran a Francia para una visita de Estado.


Video e información, CNN

sábado, 11 de julio de 2015

Acusan a Gobierno de México de cometer ecocidio en Xochicuautla



El gobierno del presidente de México, Enrique Peña Nieto, emitió un decreto de expropiación de bienes comunales de la comunidad de San Francisco Xochicuautla, municipio de Lerma para la construcción de la autopista Toluca Naucalpan, en beneficio de Grupo Higa, a quien está concesionada la construcción de la carretera.
Habitantes de la comunidad de San Francisco Xochicuautla, que se encuentra localizada en el municipio de Lerma han mantenido una oposición a la construcción de la autopista, debido a que ocasionará la destrucción del bosque otomí y un ecocidio, el Frente de Pueblos indígenas en Defensa de la Tierra, organización que aglutina a los habitantes de la comunidad que se oponen a la construcción de la carretera explican sus motivos:
1.- El proyecto de Autopista Naucalpan – Aeropuerto de Toluca, pretenden destruir directamente 600,000 metros cuadrados de bosque, según cifras oficiales, dentro de un área perteneciente al gran Bosque Otomí-Mexica, también conocido como Gran Bosque de Agua, principal pulmón y afluente de oxígeno y de agua para los valles de México y Toluca.
2.- El trazo de la autopista estaría reduciendo la producción de agua, en 250 millones de litros de agua por año, un enorme daño biológico, con el único fin de construir un proyecto de superautopista privada, que plantea conectar una de las zonas de lujo: Interlomas Naucalpan con el aeropuerto de Toluca.
3. Una de las afectaciones mayores que se estarían propiciando con la apertura de la autopista, sería el atentado biológico en contra de cientos de especies de plantas y animales, que agonizan en esta región, muchas de ellas en las Ciénegas de Lerma. 
4.- Es lamentable que se esté favoreciendo además a quien algunos periodistas califican como el “empresario consentido de Enrique Peña Nieto”: Armando Hinojosa Cantú. Se le han otorgado innumerables licitaciones públicas a este millonario empresario, así como la forma de operar del gobierno del Estado de México, para favorecer ilegalmente la expropiación del bosque comunal de San Francisco Xochicuautla.
5.- Además de que no se respeta las formas tradicionales de organización de las comunidades por donde pasará la autopista, donde existen centros importantes para la cultura otomí del Estado de México.
Expropiación en beneficio de Grupo Higa
La construcción de la Autopista México- Naucalpan, está concesionada a la empresa Autovan, vinculada al Grupo Higa, cuyo dueño Armando Hinojosa Cantú, ha sido uno de los concesionarios favorecidos por el gobierno priista del Estado de México, y el gobierno de Peña Nieto.
En los primeros meses de 2014, ganó el contrato para remodelar el hangar presidencial a través de una asignación directa por 945.5 millones de pesos. Cuando Enrique Peña Nieto era gobernador del Estado de México, Higa participó en las obras del Viaducto Elevado Bicentenario, la autopista Toluca-Naucalpan, el Aeropuerto Internacional de Toluca y el libramiento Acambay.
En su página de Internet, Constructora Teya, filial de Grupo Higa,  destaca que ha construido 58 caminos en el Estado de México, el Distribuidor Vial Naucalpan Par Vial Metepec, la Autopista Toluca-Atlacomulco y diversas unidades médicas en el estado. Sin embargo no proporciona fechas ni costos de estas obras.
La empresa se vio envuelta en el escándalo de la llamada “Casa Blanca”, una propiedad de la familia presidencial valuada en 7 millones de dólares, de la cual Angélica Rivera, esposa de Enrique Peña Nieto, supuestamente comprobó su propiedad, pagándola con su trabajo como actriz en Televisa. Aunque se ha señalada que la famosa “Casa Blanca” es parte de un intercambio de favores entre la presidencia y el Grupo Higa por los contratos recibidos.
El decreto de expropiación
Fechado el 9 de Julio de 2015, el decreto de expropiación menciona:
Que por oficio número 211D10000/908/2014 de 26 de septiembre de 2014, el organismo público descentralizado Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México, solicitó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la expropiación de 37-39-58.59 hectáreas, de terrenos pertenecientes a la comunidad denominada “SAN FRANCISCO XOCHICUAUTLA Y SU BARRIO LA CONCEPCIÓN”, Municipio de Lerma, Estado de México, para destinarlos a la construcción de la Autopista Toluca-Naucalpan, conforme a lo establecido en el artículo 93, fracción VII, de la Ley Agraria, y se comprometió a pagar la indemnización correspondiente en términos de Ley. La indemnización será de más de $10, 850, 000 pesos.
Sin embargo los habitantes de la comunidad de San Francisco Xochicuautla que se oponen a la construcción de la carretera rechazaron el decreto de expropiación y anunciaron movilizaciones, cabe resaltar que para el reinició de la obra de construcción los trabajadores de la empresa Autovan han tenido que ser resguardados por cientos de policías estatales y granaderos debido a las protestas en la comunidad.
Criptograma Noticias, con  información de Revolución 3.0