Mostrando entradas con la etiqueta #EstafaMaestra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #EstafaMaestra. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de septiembre de 2019

"¿Por qué esa saña?", pregunta Rosario Robles a AMLO en carta

Desde el penal de Santa Martha Acatitla, Rosario Robles Berlanga envió una carta en la que acusó que una vez más se tuvo que enterar por la prensa que la Secretaría de la Función Pública (SFP) la inhabilitó por 10 años y denunció que “han recurrido a múltiples artimañas para mantenerme de rehén violando mi presunción de inocencia y el debido proceso”.
El miércoles 18, la SFP inhabilitó por 10 años a la extitular de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), durante la administración de Enrique Peña Nieto. La sanción es por falsear información en su declaración patrimonial.
En la misiva dice que “se trata de un préstamo bancario que obtuve en 2012 y que sí esta en mi declaración patrimonial, además de que está vinculado a mi cuenta Bancomer. Un préstamo de 180 mil pesos que saldé completamente”, además de “una cuenta de nómina Santander que se abrió desde 2007 por 2 mil 800 pesos que nunca tuvo ningún movimiento por lo que, como el propio banco le informó a Función Pública tuvo que cancelar, por la falta permanente de actividad, y enviar esa cantidad de 2 mil 800 a su cuenta concentradora porque así lo establece la ley”.
“Lo contrastante es que a dicha secretaría le parece que yo merezco una sanción de esa magnitud por un préstamo sí declarado y una cuenta que ni siquiera tenía en el radar, porque jamás se utilizó, pero le parece que no hay problema que un funcionario del gabinete actual no declarara propiedades por millones de pesos. Ahí sí hay justificación. Para los amigos gracia. Es evidente”.
Lo anterior en clara referencia al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, quien ha sido señalado por tener millonarias propiedades no haber puesto eso en su declaración patrimonial.
Robles Berlanga lamentó que nunca se haya tomado en cuenta que se presente voluntariamente al citatorio judicial “aún cuando muchos amigos, amigas, y familiares me aconsejaron no lo hiciera porque seguramente se trataba de una trampa. Lo fue”.
En el documento que fue leído por su hija, Mariana Moguel Robles, también cuestionó la actuación del juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, de quien dijo, “tiene un evidente conflicto de interés” y se preguntó si “¿un juez de control que en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio está obligado a vigilar el cumplimiento de las garantías y a ser imparcial puede actuar como fiscal?”.
Por lo anterior le exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador un juicio justo, ya que desde que fue detenida se ha enfrentado a una ofensiva por parte de funcionarios de su gobierno.
“¿Por qué esa saña? Yo misma he dicho que el juicio es una gran oportunidad para demostrar mi inocencia, pero al igual que todos los que hoy se defienden frente a estas falsas acusaciones, yo también tengo derecho a hacerlo en libertad”.
Incluso, cuestionó si ella no tenía el mismo derecho que una ciudadana francesa (Florence Cassez) o los vinculados al caso Ayotzinapa y la desaparición de los 43 normalistas para tener un debido proceso.
“Tengan la seguridad de que seguiré luchando contra esta injusticia y persecución de la que soy objeto. A la venganza hay que enfrentarla con entereza y pruebas. Así lo haré. Porque sin derechos humanos y el debido proceso no puede haber justicia”.

martes, 13 de agosto de 2019

Rosario Robles en Santa Martha, sin privilegios y monitoreada las 24 horas

Rosario Robles se encuentra recluida en un área de acceso controlado del penal de Santa Martha Acatitla, con monitoreo de 24 horas y una cámara de vigilancia, donde recibirá “el mismo trato que todas las personas privadas de su libertad”, informó la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.
En un comunicado, explicó que la mañana de este 13 de agosto recibió el oficio del juez de control federal para el ingreso de María del Rosario Robles Berlanga al Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla, el cual ocurrió alrededor de las 08:35 horas.
Detalló que la ex titular de Sedesol y Sedatu en el gobierno de Enrique Peña Nieto fue ubicada “en la zona de ingreso del centro de detención, área de acceso controlado, donde contará con monitoreo de vista las 24 horas del día por personal femenino de seguridad y custodia, así como cámara de vigilancia”.
La dependencia refirió que se respetaron los derechos humanos de “la señora Robles” y confirmó que al interior del penal “recibirá el mismo trato que todas las personas privadas de su libertad”.
Al respecto, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, declaró que “en realidad se busca que quien esté en los reclusorios, en las áreas de detención, todos tengan un buen trato”.
Respecto a la acusación contra Robles Berlanga por el presunto desvío de más de cinco mil millones de pesos, dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) y los jueces “tendrán su razón” para que la inculpada esté bajo prisión preventiva. Luego, evitó pronunciarse sobre si se trata de una persecución política.
-¿Se está haciendo justicia el que (Robles Berlanga) esté en prisión?
-Ahí está la Fiscalía General y tendrán su razón los jueces por haber presentado, por haber dado esta orden de aprehensión.
Al término de un acto oficial en el Bosque de Chapultepec, Claudia Sheinbaum fue cuestionada por la prensa sobre la acusación de los abogados de la exjefa de gobierno de presunta persecución política, a lo que respondió:
“No, no me voy a meter en ese tema, la verdad”.
La prensa le insistió sobre si la vinculación a proceso de la experredista significaba un golpe al gobierno anterior, a lo que reaccionó: “Ya me parece a mí que en este caso los jueces tienen que decir y también está a evaluación de la propia gente la vida de esta mujer”.
Con información de Proceso
VER TAMBIÉN

Rosario Robles, a prisión preventiva en Santa Martha Acatitla

Captan a Meade saliendo de Palacio Nacional

Los exsecretarios de Hacienda, José Antonio Meade y José Antonio González Anaya fueron captados saliendo de Palacio Nacional.
La reunión se llevó a cabo con el actual titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, de acuerdo con Reforma.

La reunión de Meade Kuribreña con Herrera cobró relevancia luego de la vinculación a proceso de la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles por su relación con la “Estafa Maestra”.

El juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna deslizó la idea de investigar al expresidente Enrique Peña Nieto y a José Antonio Meade por los desvíos millonarios conocidos como la “Estafa Maestra”.

Al principio Arturo Herrera negó que se reuniera con Pepe Meade y González Anaya.

“Seguramente han de haber venido a hablar entre ellos”, respondió Herrera Gutiérrez a la pregunta de si era cierto que los había recibido en sus oficinas.

Sin embargo, después de que se difundiera la fotografía y creciera la presión y críticas, el funcionario de la "Cuarta Transformación sin corrupción" no le quedó otra que reconocer que sí sostuvieron un encuentro "sin agenda y con un diálogo abierto".

Rosario Robles, a prisión preventiva en Santa Martha Acatitla

Un juez federal dictó prisión preventiva por 2 meses Rosario Robles Berlanga, ex titular de Sedesol y Sedatu en el sexenio de Enrique Peña Nieto, tras vincularla a proceso por el delito de ejercicio indebido del servicio público.
El juez de control ordenó, además, que la defensa de la ex funcionaria presente a más tardar el próximo viernes una copia certificada de su acta de entrega-recepción en Sedesol para investigar una posible omisión de su sucesor en el cargo, José Antonio Meade.
Asimismo, pidió a la FGR aclarar si el ex presidente Enrique Peña Nieto se encuentra involucrado o no con los presuntos desvíos multimillonarios que se cometieron en Sedesol y Sedatu, triangulando recursos públicos a través de universidades públicas.

Recluida en Penal de Santa Martha

Rosario Robles ingresó este martes a las 8:18 horas al Centro de Readaptación Social Femenil de Santa Martha Acatitla, al quedar sujeta a una medida cautelar y vinculada a proceso horas antes.
La ex funcionaria fue trasladada en una camioneta de la Policía Federal desde el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, tras concluir la audiencia inicial, que consumió cerca de 12 horas y terminó pasadas las seis de la mañana del martes.
La ex secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue vinculada a proceso por ejercicio indebido del servicio público. 
Se le acusa de permitir que se ocasionara un presunto quebranto al erario por 5 mil 73 millones de pesos, cuando estuvo al frente de esas dependencias.
El juez Felipe de Jesús Delgadillo determinó como medida cautelar la prisión preventiva justificada, para evitar una posible fuga.
Con información de Aristegui Noticias y La Jornada

VER TAMBIÉN