Mostrando entradas con la etiqueta SFP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SFP. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de septiembre de 2019

"¿Por qué esa saña?", pregunta Rosario Robles a AMLO en carta

Desde el penal de Santa Martha Acatitla, Rosario Robles Berlanga envió una carta en la que acusó que una vez más se tuvo que enterar por la prensa que la Secretaría de la Función Pública (SFP) la inhabilitó por 10 años y denunció que “han recurrido a múltiples artimañas para mantenerme de rehén violando mi presunción de inocencia y el debido proceso”.
El miércoles 18, la SFP inhabilitó por 10 años a la extitular de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), durante la administración de Enrique Peña Nieto. La sanción es por falsear información en su declaración patrimonial.
En la misiva dice que “se trata de un préstamo bancario que obtuve en 2012 y que sí esta en mi declaración patrimonial, además de que está vinculado a mi cuenta Bancomer. Un préstamo de 180 mil pesos que saldé completamente”, además de “una cuenta de nómina Santander que se abrió desde 2007 por 2 mil 800 pesos que nunca tuvo ningún movimiento por lo que, como el propio banco le informó a Función Pública tuvo que cancelar, por la falta permanente de actividad, y enviar esa cantidad de 2 mil 800 a su cuenta concentradora porque así lo establece la ley”.
“Lo contrastante es que a dicha secretaría le parece que yo merezco una sanción de esa magnitud por un préstamo sí declarado y una cuenta que ni siquiera tenía en el radar, porque jamás se utilizó, pero le parece que no hay problema que un funcionario del gabinete actual no declarara propiedades por millones de pesos. Ahí sí hay justificación. Para los amigos gracia. Es evidente”.
Lo anterior en clara referencia al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, quien ha sido señalado por tener millonarias propiedades no haber puesto eso en su declaración patrimonial.
Robles Berlanga lamentó que nunca se haya tomado en cuenta que se presente voluntariamente al citatorio judicial “aún cuando muchos amigos, amigas, y familiares me aconsejaron no lo hiciera porque seguramente se trataba de una trampa. Lo fue”.
En el documento que fue leído por su hija, Mariana Moguel Robles, también cuestionó la actuación del juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, de quien dijo, “tiene un evidente conflicto de interés” y se preguntó si “¿un juez de control que en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio está obligado a vigilar el cumplimiento de las garantías y a ser imparcial puede actuar como fiscal?”.
Por lo anterior le exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador un juicio justo, ya que desde que fue detenida se ha enfrentado a una ofensiva por parte de funcionarios de su gobierno.
“¿Por qué esa saña? Yo misma he dicho que el juicio es una gran oportunidad para demostrar mi inocencia, pero al igual que todos los que hoy se defienden frente a estas falsas acusaciones, yo también tengo derecho a hacerlo en libertad”.
Incluso, cuestionó si ella no tenía el mismo derecho que una ciudadana francesa (Florence Cassez) o los vinculados al caso Ayotzinapa y la desaparición de los 43 normalistas para tener un debido proceso.
“Tengan la seguridad de que seguiré luchando contra esta injusticia y persecución de la que soy objeto. A la venganza hay que enfrentarla con entereza y pruebas. Así lo haré. Porque sin derechos humanos y el debido proceso no puede haber justicia”.

miércoles, 22 de mayo de 2019

Inhabilita SFP a Emilio Lozoya, ex director de Pemex en gobierno de Peña



Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), y Edgar Torres Garrido, ex director general de Pemex Fertilizantes, son dos de los ex funcionarios que fueron inhabilitados por la Secretaría de la Función Pública (SFP), confirmaron fuentes cercanas al tema.
Las personas consultadas por este diario indicaron que Lozoya es el ex funcionario que fue inhabilitado como servidor público por 10 años.
En un boletín, la dependencia indicó que dicha sanción es resultado de “un cuidadoso procedimiento de responsabilidades administrativas en donde, entre otras cosas, se detectó que se proporcionó información falsa en la declaración de situación patrimonial. En dos ocasiones se omitió una cuenta bancaria que registraba saldos de cientos de miles de pesos”.
De acuerdo con La Jornada, el segundo ex servidor público es Edgar Torres Garrido, ex director general de Pemex Fertilizantes, quien fue inhabilitado por 15 años.
Pemex Fertilizantes, de acuerdo a investigaciones periodísticas, pagó 635 millones de dólares para adquirir Fertinal, compañía cuyo capital social no excedía los 185 millones de dólares y una deuda bancaria de 264 millones de dólares.
“Después de una minuciosa investigación, se demostró que el funcionario responsable hizo un mal uso de los recursos públicos al pagar un sobrecosto cercano a los 620 millones de pesos, por tal razón, se estableció una sanción resarcitoria equivalente al daño patrimonial infligido, además de los 15 años de inhabilitación al funcionario”, explicó la SFP, sin mencionar a Torres por su nombre.
Función Pública refirió que desde el inicio de la actual administración, se han iniciado más de 6 mil 200 procedimientos de responsabilidades administrativas, y se han impuesto casi 400 inhabilitaciones, que van desde funcionarios de nivel operativo hasta los rangos de directores generales.
Además, se han aplicado 112 sanciones económicas, que suman un monto superior a los 656 millones de pesos.

viernes, 21 de agosto de 2015

VIDEO: Se disculpa Peña Nieto por las casas de Grupo Higa


El presidente Enrique Peña Nieto admitió que el caso de la casa blanca lastimó e indignó a la sociedad mexicana a la cual, dijo, "le ofrezco una sincera disculpa", no obstante, que la conclusión de las investigaciones fue que no existieron conflictos de interés y que el trato entre las partes involucradas fue legal.
El titular del Ejecutivo Federal aceptó que han sido meses difíciles para él y su familia y agradeció la entereza y solidaridad de su esposa Angélica Rivera.
Al finalizar la vigésima octava sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Peña Nieto pidió tiempo para referirse al tema que ha captado particularmente la atención sobre todo a partir del resolutivo que la Secretaría de la Función Pública presentó esta mañana respecto a si hubo o no conflicto de interés que involucraban -indicó- al Presidente de la República.

Muda vergüenza, conflicto de interés que envuelve a EPN: Financial Times

Foto: Financial Times
Docenas de ejecutivos y funcionarios del gobierno de Brasil, se encuentran en la cárcel o son investigados por corrupción, pero en México la impunidad es creciente y la respuesta a penosos incidentes como los escándalos de conflicto de interés que envuelven al presidente Enrique Peña Nieto, es una muda vergüenza, publicó Financial Times.

La podredumbre institucional en México se extiende de arriba a abajo; mientras en Brasil los criminales se va a la cárcel, en México escapan de prisiones de alta seguridad y los periodistas mueren asesinados, detalló John Paul Rathbone en el texto titulado “Brasil limpia sus actos, México debería de hacerlo.

“Brasil parece darse cuenta de que los estándares (sobre castigo a la corrupción, derechos humanos y libertad de expresión) han cambiado, México no”, refiere.

Y agrega: “Brasil, con sus relativamente fuertes instituciones legales y su arraigada creencia en la libertad de expresión, parece entender esto. México, con instituciones más débiles y una democracia más joven, no”-

Rathbone señala que “los escándalos de corrupción están siendo perseguidos más rápido en América Latina”.

“Peña Nieto alguna vez se encogió de hombros después de una pregunta sobre corrupción calificándola de ‘problema cultural’, pero los tiempos han cambiado y la cultura debería hacerlo (cambiar) con ellos”, recalcó.

Aunque México se coloca por encima de Brasil en la encuesta sobre facilidad para hacer negocios, realizada por el Banco Mundial, aparece en la posición 103 de la lista de Transparencia Internacional sobre percepción de la corrupción, peor que China. Brasil se ubica en el lugar 69, menciona la nota.

Fragmento íntegro del texto:
“La podredumbre institucional en México parece extenderse de arriba a abajo. El presidente ha sufrido una serie de escándalos de conflictos de interés que involucran a su esposa y a su ministro de Finanzas. Periodistas que han cubierto desapariciones y la violencia motivada por las drogas, como el presunto asesinato de 43 estudiantes el año pasado, están siendo asesinados.
Esta semana más de 500 intelectuales criticaron la “censura por bala” de México. Mientras en Brasil los criminales son encarcelados, en México líderes del narcotráfico escapan de prisiones de alta seguridad por medio de túneles construidos en la regadera de sus celdas.¿La respuesta del gobierno después de cada uno de los penosos incidentes? Una muda vergüenza y la actitud de siempre enfatizar las reformas económicas sobre los problemas del Estado de derecho que son la preocupación más grande de México.
Con información de Financial Times. Texto íntegro en inglés

Tunden con Memes a Virgilio Andrade por investigación de conflicto de interés


Usuarios de redes sociales manifestaron su molestia por los resultados de la investigación del titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Virgilio Andrade, quien determinó que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, su esposa Angélica Rivera Hurtado y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, no incurrieron en conflictos de interés al comprar propiedades a contratistas del gobierno.







Cero credibilidad en la investigación de la Casa Blanca: Jorge Ramos


A través de su cuenta de Facebook, el periodista mexicano Jorge Ramos, criticó los resultados de la "investigación" que exonera del conflicto de interés al presidente Enrique Peña Nieto; a la primera dama, Angélica Rivera; y al secretario de Hacienda, Luis Videgaray. A continuación, el texto íntegro del comunicador.
Cero credibilidad en la investigación de la Casa Blanca en México. Virgilio Andrade dijo que no hubo conflicto de intereses. Andrade pasará a la historia como una de las figuras más tristes y patéticas de la política mexicana; le tocó absolver a su jefe -de quien tiene un gran retrato en una pared de su oficina- y cumplió.Pero el conflicto no desaparece. El conflicto de interés está cuando la esposa del presidente "compra" una casa de 7 millones de dólares en condiciones especiales e inusuales a un contratista del gobierno y luego ese mismo contratista se beneficia. Lo mismo ocurrió con la casa de Videgaray, un "presidenciable" para el 2018.
El otro conflicto es cuando un subordinado disque "investiga" a su jefe y luego lo libra de culpa. Ahora le toca al congreso mexicano iniciar una investigación independiente pero quizás no se atrevan. Hay muchos con colas que les pisen y la oposición no se atreve a ser oposición.
Peña Nieto aclaró lo de sus calcetines pero no ha dado una sola conferencia de prensa desde que llegó al poder. En México no hay rendición de cuentas. La historia oficial es un cuento. O sea, México seguirá siendo el país donde no pasa nada.
Posdata. Mientras tanto hoy Guatemala le dio el ejemplo a México de cómo se enfrentan los casos de corrupción presidencial al detener a la vicepresidenta Roxana Baldetti. Esta es la entrevista en que el presidente Perez Molina me dijo que "sí" pondría las manos al fuego por ella. ¿Todavía lo haría? ¿Seguirá él?

Notas Relacionadas


Una "burla", investigación de SFP sobre Casa Blanca, reviran en redes sociales


Los resultados de la "investigación" de la Secretaría de la Función Pública (SFP), que no encontró ningún conflicto de interés del presidente de México, Enrique Peña Nieto, de su esposa, Angélica Rivera, y del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en la compra de tres millonarios inmuebles a un empresario que ha obtenido 22 contratos del gobierno federal ha causado indignación en la sociedad mexicana, menos para el presidente del PRI nacional, que ha salido, en solitario, a defender la respuesta oficiales sobre el tema.
Políticos de diferentes fuerzas, politólogos y periodistas criticaron la respuesta oficial que ha causado indignación en México y el extranjero. 
Durante su toma de protesta como presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya consideró que las respuestas del titular de la SFP eran muestra de la impunidad en México.
"Lo que ha expresado Virgilio Andrade es una burla que ofende a los mexicanos y confirma lo que lastima tanto a nuestro país: la impunidad".
El líder del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, también criticó la investigación de Andrade, la cual calificó como "burla".






Por su parte, el recién designado presidente nacional de oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI) Manlio Fabio Beltrones, salió en defensa de Peña Nieto y de la Secretaría de la Función Pública, al sostener que los informes que presentó Virgilio Andrade sobre las indagatorias de la Casa blanca "están documentados a fondo y tienen los elementos suficientes" para su presentación pública.
En entrevista en la sede nacional del PRI, rechazó las criticas de la oposición y consideró que aunque se tardó el informe, "lo importante es que ya está ahí". 
"Creo que los documentó a fondo y tiene elementos suficientes como para hacer ese pronunciamiento".
Nota relacionada

No hay conflicto de interés en compra de la Casa Blanca: Virgilio Andrade


“Se determinó que no existe conflicto de interés ya que ni el licenciado Enrique Peña Nieto ni el doctor Luis Videgaray incurrieron en alguna acción parcial relacionada con las atribuciones legales que le corresponden, ni participaron de forma alguna en los contratos celebrados con el gobierno federal y diversas empresas involucradas en la investigación”, a esta conclusión llegó el titular de la Secretaría de la Función Pública Virgilio Andrade, pese a que Grupo Higa tiene 22 contratos con el Gobierno de México y esta empresa fue la que vendió la Casa Blanca de la primera dama Angélica Rivera.
Al dar a conocer los resultados de las investigaciones relacionadas con la denominada Casa Blanca y de la propiedad del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en Malinalco, Virgilio Andrade anunció que de los expedientes abiertos se desprende que “no existieron violaciones a las obligaciones previstas en el artículo 8 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos tanto de Peña Nieto como de Videgaray".
En rueda de prensa, Andrade dijo que se investigaron todas las empresas relacionadas con Juan Armando Cantú y también con Ricardo Arturo San Román. 
Detalló que en conjunto, en las diversas empresas en que ambos participan como accionistas o miembros de su consejo de administración, identificaron 33 contratos, 13 por adquisiciones de bienes y servicios y 20 por obra pública con un monto de mil 600 millones de pesos.
“Se investigó en primer lugar qué empresas”, de Hinojosa Cantú, “tienen contratos con dependencias de la administración pública federal”, inició.
Y detalló el número de contratos que obtuvieron las filiales de Higa:
-Eolo Plus, 11 contratos
-Concretos y Obra Civil del Pacífico, 6 contratos
-Constructora Teya, 3 contratos
-Publicidad y Artículos Creativos, 2 contratos
Andrade informó que investigó la conducta de 111 servidores públicos que intervinieron en alguno de los 33 contratos ya referidos. 
En el desglose de las tres investigaciones que forman parte de un expediente de 6 mil fojas, se refirió, en primer término, a la denominada Casa Blanca, misma que fue adquirida por Angélica Rivera el 12 de enero de 2012, ubicada en Sierra Gorda 150. 
Al respecto, comentó que se pactó un precio de 54 millones de pesos que se iban a pagar en plazos según el acuerdo entre Rivera e Ingeniería Inmobiliaria del Centro. Sobre los primeros tres años, señaló que la primera dama pagó 14 millones de pesos que, de acuerdo al contrato, se estableció que correspondían en primer término al pago de interés.
De acuerdo con la indagatoria, Rivera expidió 36 cheques a la citada inmobiliaria hasta el año 2015 provenientes de su cuenta personal. Andrade, dijo que entre otros ingresos reportados por la esposa del mandatario destacan el finiquito de la relación contractual con Televisa Talento en junio de 2010, mediante el cual se otorgó pagar 88.6 millones de pesos. 
Además, comentó que se tienen acreditados el pago e impuestos, el deposito de la empresa Televisa y que de esa cuenta personal salieron los pagos para la liquidación de la casa.
Señaló que en diciembre de 2014 ambas partes acordaron dar por concluido el contrato y establecieron un acuerdo mediante el cual la señora Rivera pagaría 10.5 millones de pesos como concepto de arrendamiento y que le fueron devueltos los 14 millones que habría pagado como parte del contrato original.
Al justificar la exoneración de conflicto de interés del presidente Enrique Peña Nieto en este caso -dada su relación familiar- Andrade dijo que se investigó la conducta de Angélica Rivera en su carácter de particular por estar casada con un servidor público, lo que permitió concluir que el Presidente de la República no incurrió en violación de las obligaciones de la ley correspondiente ya que se comprobó la legal existencia del contrato de compra-venta con reserva de domino de la casa de Sierra Gorda, “el cual fue celebrado antes de que asumiera su carácter como servidor público federal el señor Enrique Peña Nieto”. 
Además, dijo, se comprobó el pago de las obligaciones derivadas de dicho contrato hasta que se dio por terminado de forma anticipada en diciembre pasado. 
También se acreditó que con motivo del inicio del encargo de Peña Nieto como presidente de México no hubo modificación alguna a los términos originales del contrato de compra-venta con reserva de dominio que implicara condiciones favorables derivadas del carácter de esposa y servidor público”.
El funcionario -que el mismo Peña Nieto designó para investigarlo- señaló que comparecieron de manera oral o por escrito 111 funcionarios de gobierno involucrados en la entrega de contratos de las empresas de los particulares mencionados, y que acreditaron no haber sido presionados de forma alguna en la asignación de dichos contratos.
Respecto al caso de Videgaray, se informó que el 10 de octubre de 2012 celebró con la empresa bienes raíces HIC un contrato de compra-venta de una casa de club de golf en Malinalco a un precio de 7.5 millones de pesos con interés anual de 5.31 por ciento. 
El funcionario mencionó que se acreditó que el contrato ha sido liquidado ya, a pesar de que estaba pactado a 18 años pues Videgaray cubrió anticipadamente los adeudos en algún caso incluso con obras de arte valuadas en 1.8 millones de pesos.
Dijo que de las investigaciones realizadas se desprendió que Videgaray no incurrió en conflicto de interés alguno.
Durante la rueda de prensa, el secretario mencionó que a fin de que pueda ser verificado por cualquier persona, determinó que el expediente no será asignado a un conjunto de expertos como originalmente había propuesto Peña Nieto a Andrade y que optó por decisión propia que se difunda a través de la página de internet de la Secretaría de la Función Pública.